Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Paz Court, sobre gira que la tendrá mañana en Quilpué y domingo en Valparaíso:

"De algún modo, 'La Fuerza' necesitaba reencontrarse con esta tierra y este público"

E-mail Compartir

Javiera Quiroz

Corría septiembre de 2019 cuando la cantautora chilena Paz Court decidió radicarse en México. Dice que en ese momento "no tenía planificado nada de lo que ha pasado. La pandemia fue una sorpresa que hubo que tomarse con calma y agradecimiento de estar en un lugar que está siempre lleno de posibilidades. A pesar de empezar desde cero en este país, he podido estar tocando en escenarios".

Siguiendo esta línea, cuenta que "he tenido oportunidades muy valiosas, como cuando Mon Laferte me invitó a dirigir a un coro de mujeres para un himno feminista. También invitaciones de Natalia Lafourcade y Ximena Sariñana a participar en festivales. Ha habido todo tipo de instancias que han sido desafiantes y eso fue lo que buscaba. En los shows en vivo también se va a poder percibir la transformación artística que ha existido".

Ello, porque la cantautora se encuentra en Chile para hacer una gira de su último disco, "La Fuerza", que la tendrá mañana en el Trotamundos Terraza de Quilpué y el domingo en el Templo Silbante de Valparaíso.

- Has dicho que "La Fuerza" es tu disco más personal, ¿por qué?

- Creo que mis dos primeros proyectos como solista ("Cómeme" y "Veranito de San Juan") iban más dedicados a las canciones de amor, a la ilusión de amar y ser amado. En este trabajo me atrevo a hablar de cosas más personales que tienen que ver con mostrar otros colores, emociones y opiniones respecto a otras temáticas de la vida. Se hablan de temas que falta conversar, como por ejemplo los femicidios y la depresión. En el fondo la industria nos hace pensar la música como un elemento de entretención, pero creo que también es necesaria para reflexionar. Estas son mis meditaciones personales que me implicaron una transformación personal súper grande en mi estética, mi composición y mi forma de cantar.

Reencuentro

Se trata de un álbum que ella define como "un viaje de transformación, que habla de encontrarse con la oscuridad, con los momentos difíciles, abrazarlos, y justo de ahí encontrar la fuerza, la chispa de vida que permite continuar adelante y seguir soñando".

- El álbum salió en septiembre de 2020, en medio de la pandemia, y solo este año pudiste presentarlo en vivo. ¿Cómo fue ese tiempo de espera? ¿Cómo ha sido el regreso a los escenarios?

- Muy anhelado el retorno, estos conciertos y esta gira que he estado presentando se tratan de ir cerrando el ciclo y poder compartir este disco, que hasta ahora ha tenido una vida súper digital. Para mí existen los ciclos de los discos que parten de generar una canción en mi casa y después ir a un estudio. Ese proceso se completa cuando se conecta con el público en vivo y donde también uno, como músico, puede tomar esas canciones que quedan en bruto y logra masticarlas, digerirlas y encontrarles un nuevo sentido.

La gira de Paz Court comenzó en México, para luego seguir por España y Portugal antes de empezar por Chile.

- ¿Cómo fue el encuentro con la audiencia europea?

- Fue una energía muy bonita, tuvimos muy buena recepción. Esa reacción fue motivante, porque a pesar de que era un público nuevo, la conexión con la música es lo que prevalece y es lo que hemos extrañado tanto. Fue muy interesante porque estuvimos en un festival en Sevilla, fue una instancia de presentarse frente a gente desconocida. Fue un viaje exploratorio para ver qué pasa con el público de allá. Me llamó la atención que llegaran a bailar con mi música, ya que mi sonido no es particularmente bailable.

- ¿Cómo ha sido el regreso a Chile?

- Me tiene muy contenta y ansiosa. La mayoría de las canciones de mi último álbum fueron escritas aquí. Es un disco que nació acá y suena mucho a Chile y a Latinoamérica. De algún modo, "La Fuerza" necesitaba volver a reencontrarse aquí con esta tierra y este público que me ha visto crecer.

- Te presentas en Quilpué y Valparaíso este fin de semana. ¿Serán similares los shows?

- Vamos a estar trayendo el mismo espectáculo que hemos estado tocando en México, España y Portugal. Es un concierto donde principalmente presentaré las canciones de "La Fuerza", pero también voy a estar retomando proyectos previos que tengo como solista. Respecto a las canciones de álbumes anteriores, el desafío más interesante fue poder traspasar el disco "Veranito de San Juan", que hice con La Orquesta Florida, y convertirlo a este nuevo formato más experimental y electrónico.

- ¿Tienes algún otro proyecto a futuro?

-Sí, este año voy a estar trabajando en un nuevo EP, el cual saldrá completo el 2023. Próximamente voy a estar publicando algunos adelantos, ahí verán colaboraciones y música nueva que me tiene bien contenta.

"Este año voy a estar trabajando en un nuevo EP, el cual saldrá completo el 2023. Próximamente voy a estar publicando algunos adelantos".

"

Tonka Tomicic no animará el Festival de Las Condes 2022

MÚSICA. Aún no recibe su segunda vacuna. Ángeles Araya la reemplazará.
E-mail Compartir

El Festival de Las Condes será uno de los pocos eventos televisados que se realizará durante el verano 2022, tras la suspensión del Festival del Huaso de Olmué y el de la Canción de Viña del Mar. Y estaba todo listo para que fuese Tonka Tomicic la que se hiciera cargo de la animación de la actividad, que se realizará los días 20 y 21 de enero en el Parque Hurtado y que será transmitido por Canal 13.

Pero, finalmente, la animadora no podrá subirse al escenario. El director de programación de la señal, José Miranda, explicó en entrevista con "El Mercurio" que la decisión se debe a que "Tonka tenía una dificultad, y es que ella está en un proceso de vacunación en que recién está adquiriendo su segunda vacuna, por lo tanto, el pase de movilidad lo podía adquirir prácticamente durante los días del festival. Y antes de eso hay que hacer campañas y otras actividades que son necesarias hasta llegar al evento".

El 24 de mayo, a través de su cuenta de Twitter, la entonces animadora de "Bienvenidos" comentó que no era antivacunas y que "por recomendación médica aún no puedo vacunarme". Es más, a principios de diciembre, cuando se realizó la Teletón, tampoco pudo participar presencialmente porque recién había recibido su primera dosis.

Reemplazo y artistas

La ausencia de Tomicic del evento la anunció Cecilia Gutiérrez en su programa vía redes sociales. Según dijo, la decisión habría gatillada por la polémica en la que se vio envuelta la animadora en los últimos días, donde su nombre salió nuevamente a la palestra en un reportaje de Chilevisión sobre el caso "Relojes Vip".

En la nota, Harold Vilches, el llamado "rey del oro", condenado a pagar 14 mil millones de pesos por asociación ilícita, contrabando y lavado de activos, declaró: "Facturé unas monedas de plata a Tonka… Pasé a buscar los cheques a su casa".

Sin embargo, la señal de Luksic salió a aclarar la situación al descartar que se tratara por el caso, sino más bien por temas sanitarios, considerando que todos los eventos están exigiendo pase de movilidad habilitado y porque uno que no tenga significa bajar aún más los aforos.

En la misma entrevista que ofreció Miranda, éste confirmó que será Ángeles Araya -la conductora del matinal "Tu Día"- la que finalmente acompañará a Sergio Lagos en la animación del evento. "Como canal hemos ido posicionando a Ángeles en distintos proyectos, y sin duda el Festival de Las Condes es otra plataforma de crecimiento para ella. Sergio Lagos, exanimador del Festival de Viña, también es un rostro clave en el área de la entretención", detalló.

Por otra parte, el aforo de cada jornada será de 12 mil personas, se deberá usar mascarilla en todo momento y se deberá portar el pase de movilidad habilitado, es decir, con su dosis de refuerzo.

En cuanto a los artistas que asistirán al certamen están Yuri y Luis Jara para la primera jornada, quedando por definir el número del humor; mientras que el día siguiente se presentarán el dúo Ha*Ash, Javiera Contador con su rutina de humor y el cierre estará a cargo de Francisca Valenzuela.