Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Joanna Pérez y Gianni Rivera buscan darle nuevo aire a la DC

POLÍTICA. La diputada del Biobío va por la presidencia nacional y el viñamarino aspira a una vicepresidencia. Dicen que no compartirán bancada con la derecha.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Enfocados en transformarse en la nueva directiva nacional de la Democracia Cristiana (DC) están su candidata a presidenta, la diputada Joanna Pérez, de la Región del Biobío, y el viñamarino Gianni Rivera, aspirante a la cuarta vicepresidencia del partido, campaña en la que buscan darle un aire más fresco a la tradicional tienda de centro izquierda, como rostros más jóvenes que los clásicos estandartes.

Pérez encabeza la lista 2 y la acompañan Gabriel Ascencio, Regina Bravo, Daniela Velásquez, David Morales, Gustavo Toro y el propio Rivera. "Son nombres muy importantes también, porque demuestran que hay renovación, son personas jóvenes que tienen una trayectoria importante, hemos sido candidatos, validados por la ciudadanía y hemos seguido en contacto con ellos, yo creo que eso es lo que necesita el partido para reconectar a la DC con la ciudadanía".

Congreso ideológico

Entre sus propuestas está reinstalar "el Congreso Ideológico Programático, la DC quiere hablarle a Chile, no al partido, sino a la ciudadanía. Hoy estamos en pleno proceso constituyente, pero también viene la instalación de un gobierno con un joven de 35 años que la ciudadanía ha elegido, y eso también nos depara a los partidos y a la ciudadanía un cambio en nuestros paradigmas, y por tanto, también en nuestra relación con el futuro gobierno".

La administradora pública y diputada por el Distrito 21 de la Región del Biobío aseguró que "queremos que a Chile le vaya bien, entonces también hemos dicho que vamos a acompañar, a apoyar, a dialogar, pero también queremos algún guiño para poder aportar y apoyar, por lo que esperamos ser considerados con respeto por nuestros amigos de Apruebo Dignidad".

"crisis de fraternidad"

Pérez reconoce que "hay una crisis de fraternidad en la DC, y también en el país, que está más polarizado, hay violencia". Consultada sobre si espera reposicionar a la DC, hoy de capa caída tras años de ser uno de los partidos dominantes, sostuvo que "la DC es la principal fuerza territorial en el país, la DC no está muerta, pero sí tenemos un problema, hay una crisis de representatividad en los temas país, a quién defendemos, dónde estamos, cuáles son los temas de vanguardia del país, y ahí hemos quedado desfasados".

En ese contexto, señaló que tras el estallido social y con la Convención Constitucional en marcha, "estamos en un momento desafiante e histórico, por tanto, debemos tener un partido moderno, que le hable a la gente, que tenga propuestas en vivienda, medio ambiente, salud, pensiones, fomento productivo, emprendimiento, y ese va a ser el partido que vamos a ir perfilando y ofreciendo al Chile del mañana".

Oposición constructiva

Con respecto a la posición que asumirán en el Congreso en el próximo gobierno, Pérez aseguró que "estamos disponibles al diálogo", mientras Gianni Rivera destacó que "la mayoría de los proyectos de ley de este gobierno, que venían pésimos, fueron mejorados gracias a la DC. Seremos una oposición colaborativa los proyectos de ley que sean buenos vamos a aprobarlos, podemos mejorarlos y darle todo el sentido que tienen que tener para que la gente viva mejor".

Por otra parte, Rivera recalcó que "lo que tenemos claro es que no nos vamos a sentar en la misma bancada que la derecha, que es muy diferente a nosotros, no tenemos nada que ver con la UDI, RN ni Evópoli, nosotros somos una oposición constructiva, colaborativa para el bien de Chile. No somos parte del gobierno, pero tampoco somos parte de la derecha. El Presidente Boric va a encontrar en nosotros unos aliados como el que más, para ver temas como por ejemplo, los campamentos, dar un combate frontal al narcotráfico, o para colaborar en una reforma tributaria que venga a dar justicia social".

"Somos una oposición constructiva, colaborativa para el bien de Chile. No somos parte del Gobierno, pero tampoco somos parte de la derecha"

Gianni Rivera, Candidato a 4° vicepresidente DC