Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Boric acelerará el tranco para acabar con figura del delegado

REGIONES. Gobernador Rodrigo Mundaca aterrizó reunión con Presidente electo.
E-mail Compartir

Luego de sostener junto al resto de los gobernadores una reunión con el Presidente electo, Gabriel Boric, el jefe regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, destacó los avances anunciados en el proceso de descentralización.

En este sentido, señaló que en materia de leyes cortas, Boric "confirmó su voluntad de enviar dentro de los 100 primeros días de su mandato, un proyecto de ley para terminar con la figura del delegado presidencial".

No obstante, mientras se mantenga dicho cargo, expuso Mundaca, "la designación del delegado se va a hacer, conversando previamente con los gobernadores electos. El delegado presidencial debe ser un facilitador del proceso de descentralización y no un obstáculo".

En la cita, el Presidente electo Boric también se comprometió a dar mayores atribuciones a los gobernadores regionales democráticamente electos, entre ellas que sea esta autoridad quien presida todas las comisiones en la región, en particular la Comisión Regional de Evaluación Ambiental, la Comisión Regional de Cambio Climático y la Comisión Regional de Uso del Borde Costero, las que actualmente son encabezadas por el delegado.

Rentas

En materia de proyectos de más largo plazo, se encuentran otros compromisos asumidos por el Presidente electo, tales como una ley de rentas regionales. "De tal forma que las empresas que explotan recursos naturales en nuestros territorios dejen sus tributos acá, además de la flexibilidad presupuestaria y que la transferencia de competencias (a los gobiernos regionales) sea más expedita. El Presidente electo planteó que el presupuesto regional se debe definir en las regiones, en las comunidades, por lo que hay una voluntad expresa de profundizar el proceso de descentralización", dijo Mundaca.

El gobernador regional también destacó la firma del Tratado de Escazú comprometida por Boric, un tema que formaba parte de la agenda medioambiental de campaña.

Carabineros reciben capacitación para investigar incendios

EMERGENCIAS. Cerca de cien efectivos recibieron instrucción sobre siniestros.
E-mail Compartir

Profesionales de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) capacitaron a casi un centenar de alumnos de la Escuela de Formación de Carabineros, grupo de Viña del Mar, respecto a la prevención, el comportamiento y la determinación de causas de incendios forestales y el sistema de asistencia quemas controladas de desechos silvoagropecuarios.

"Nuestro objetivo fue contextualizar el problema de los incendios forestales, mostrarles los cuadros estadísticos, cómo ha sido la dinámica de los incendios forestales y los ejes estratégicos de la prevención", detalló el jefe de la Sección de Prevención de Incendios Forestales del organismo, Daniel Ariz.

Agregó que también abordaron aspectos más punitivos, como los casos de quemas ilegales y, en algunos casos, problemas de intencionalidad de incendios forestales".