Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Gobierno espera que las tratativas por la PGU se resuelvan en "horas"

FINANCIAMIENTO. Titular del Interior tras entrega de propuesta del Ejecutivo.
E-mail Compartir

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, señaló ayer su expectativa de que las conversaciones por el proyecto de Pensión Garantizada Universal (PGU) con la oposición lleguen a "buen puerto en las próximas horas".

Las declaraciones se dan luego de que el Gobierno entregara a la oposición una propuesta de financiamiento para la PGU, situación que ha sido conflictiva en las negociaciones.

En cuanto a las tratativas en el Congreso, la autoridad señaló que "el ministro Cerda y el ministro Ossa han hecho un gran trabajo, justamente de conversar, de tratar de llegar a acuerdos, de un trabajo prelegislativo con Chile Vamos y también con la oposición, incluido el equipo del Presidente electo y nosotros esperamos que esas conversaciones lleguen a buen puerto en las próximas horas".

En este sentido, Delgado explicó que además esto "siempre teniendo como foco los 2,2 millones de chilenos y chilenas que esperan su pago en febrero, ese es el sentido real justamente del esfuerzo que están haciendo ambos ministros".

El titular del Interior expresó sus expectativas: "Yo espero y esperamos que en las próximas horas, tal vez durante los próximos días, ya podamos tener las indicaciones necesarias al respecto".

Según consignó El Mercurio, trascendió también que el análisis inicial de la oposición es que "aún resulta insuficiente" para garantizar el financiamiento permanente de la medida "en torno a US$ 1.000 millones", de manera que las conversaciones seguirían.

Lagos weber

Por su parte, el senador PPD, Ricardo Lagos Weber, también reconoció los avances que han tenido las negociaciones con La Moneda para encontrar nuevas fuentes de financiamiento para el proyecto de ley, el cual deberá discutirse la próxima semana en el Senado.

"Hay extensas conversaciones con el gobierno, a objeto de asegurar el financiamiento adecuado para el proyecto de Pensión Garantizada Universal (PGU). Ese proyecto es bueno, necesario y justo, y lo están esperando centenares de miles de chilenos y chilenas; sin embargo, el financiamiento es insuficiente a todas luces, y los han dicho muchas instituciones, economistas y expertos", señaló Lagos Weber.

Finalmente comentó que "lo que tenemos que hacer es aprobar un financiamiento fiscalmente responsable y que dé respuesta a lo que requiere el beneficio".

"Fallo no invalida el proceso de licitación"

LITIO. Ministro del Interior reaccionó al decisión de la Corte de Copiapó.
E-mail Compartir

Luego de ser notificado el viernes de la orden de no innovar decretada en fallo unánime por la Corte de Apelaciones de Copiapó, en la Región de Atacama, ante un recurso de protección presentado por la Gobernación de la misma región en contra del proceso de licitación nacional e internacional para aumentar la producción de litio, el Gobierno, a través del Ministerio de Minería, respondió a través de un comunicado y aseguró que "respetamos las resoluciones del Poder Judicial".

Ayer, el ministro del interior, Rodrigo Delgado, expresó que en el Ejecutivo "nosotros también somos respetuosos de lo que pueda dictar el Poder Judicial". Sin embargo, el secretario de Estado señaló que "sí hay que aclarar que este proceso sólo suspende lo que es la licitación y no invalida el proceso. Por tanto, habrá que esperar que se defina el recurso que se ha presentado".

El ministro añadió que "más que consensos, el Gobierno ha seguido la línea de una licitación que ha sido abierta, transparente e informada". Aseveró que "una licitación tiene requisitos y esos requisitos se han cumplido en tiempo, en forma y en el fondo".