Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Ediles independientes buscan fortalecerse de cara al nuevo gobierno

POLÍTICA. Se trata de 12 alcaldes de la región, y aseguran que los que no están es porque pertenecen a partidos políticos.
E-mail Compartir

Vicente Rodríguez V.

La noche del pasado jueves, en el estadio Lucio Fariña de Quillota, una docena de jefes comunales se reunieron para sellar la conformación de la Asociación de Alcaldes y Alcaldesas Independientes de la Región de Valparaíso; a través de la cual se busca generar instancias de colaboración mutua con el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y el Presidente electo, Gabriel Boric.

Tras las elecciones municipales del 2021, los jefes comunales que llegaron al poder sin el apoyo de partidos se convirtieron en una fuerza importante a la hora de analizar los equilibrios políticos locales con un total de 14 en las 38 comunas de la región.

Al respecto Óscar Calderón, alcalde de Quillota y vocero de la entidad, aseguró que "decidimos reunirnos junto a una cantidad importante de alcaldes y alcaldesas de la región, pues compartimos la misma condición de independientes. No pertenecemos a un movimiento político".

"Lo que buscamos es posicionarnos como fuerza regional, ya que actualmente dentro de la conformación política de Valparaíso somos una mayoría considerable en comparación a otros conglomerados", agregó.

"Ser escuchados"

Su par de Concón, Freddy Ramírez, dijo por su parte que buscan generar cercanía con Gabriel Boric y su equipo, provocando oportunidades de diálogo: "Esperamos ser escuchados en el próximo gobierno, ya que nosotros como municipios tenemos mucho que decir desde nuestras respectivas comunas y provincias". "Queremos fortalecer a los gobiernos locales y seguir impulsando el trabajo de descentralización", añadió.

En esa misma línea Johnny Piraino, alcalde de La Calera, destacó que esperan "hacer ver que somos un movimiento democrático fuerte y tener voz en el nuevo gobierno. Ese es el objetivo, que se nos considere, que se nos haga partícipe de las políticas públicas".

El jefe comunal de San Esteban, Christian Ortega, sostuvo por su parte que "hoy creemos que tenemos que ser escuchados. Somos muy representativos y, desde el interior, queremos levantar muchas temáticas que son importantes, postergadas por muchos años, y que son planteadas en el gobierno de Gabriel Boric, como la defensa del mundo rural".

"Nos estamos articulando distintas actorías municipalistas, que no formamos parte de Apruebo Dignidad, pero que nos entendemos como colaboradores del gobierno de Boric, sobre todo de aquellas medidas que apuntan a fortalecer los gobiernos locales y a atender las urgencias regionales", complementó, en tanto, Javiera Toledo de Villa Alemana.

Su par de Puteando, Mauricio Quiroz, dijo que "el unir esfuerzos y generar alianzas nos va a permitir también tener una mirada común en torno a las nuevas políticas públicas que se puedan definir en el Gobierno de Gabriel Boric. Queremos que desde las comunas de manera coordinada y con esta lógica independiente también seamos considerados".

Apoyo a nuevo Gobierno

Tal como Toledo, Rodrigo Díaz, de Catemu, apuntó que pese a no militar en un partido confían y apoyan al Presidente electo Gabriel Boric, así como también al gobernador regional Rodrigo Mundaca.

"El bloque de municipios independientes es una instancia de apoyo a la gestión de Boric y Mundaca, con quienes compartimos anhelos para la región. Ambas autoridades conocen perfectamente nuestras problemáticas, pero para generar las soluciones ellos necesitan el apoyo del Congreso y en ese punto me parece fundamental la acción que los alcaldes puedan realizar, toda vez que somos quienes representamos a los vecinos", aseveró.

Asimismo, Díaz aclaró que "el hecho de que no existan municipios de ciudades más grandes en la organización es una coincidencia, porque el bloque no considera el tamaño de las comunas, sino la no pertenencia a los partidos o pactos políticos", como sucede con Viña del Mar, cuya alcaldesa (Macarena Ripamonti) es de Revolución Democrática, y Quilpué (Valeria Melipillán) que es de Convergencia Social.

"No se considera a los municipios más grandes, porque han sido producto de líneas políticas. Nosotros no tenemos problema de trabajar con ellos, pero primero nos tenemos que organizar como independientes. Y eso tiene que ver con que miramos primero a la ciudadanía antes que los lineamientos de un partido político", concluyó el alcalde de El Quisco, José Jofré.

"Buscamos posicionarnos como fuerza regional, ya que en la conformación política somos una mayoría importante".

Óscar Calderón, Alcalde de Quillota

"El bloque de municipios independientes es una instancia de apoyo a la gestión de Gabriel Boric y Rodrigo Mundaca".

Rodrigo Díaz, Alcalde de Catemu

Alerta Roja en Valparaíso por incendio forestal en la zona "Cuesta Balmaceda"

FORESTAL. Haste el cierre de esta edición había 40 hectáreas consumidas.
E-mail Compartir

Hasta el cierre de esta edición se mantenía la alerta roja para la comuna de Valparaíso por el incendio denominado "Cuesta Balmaceda". Según el delegado presidencial, Jorge Martínez, el siniestro se ubica en la zona trasera de la ciudad y que es uno de los accesos que comunica con Laguna Verde.

"Sabemos que es muy peligrosa por la dirección del viento, que apunta hacia Valparaíso, lo que en muchas ocasiones ha generado incendios lamentables para nuestra comuna, y siempre representa una amenaza para Laguna Verde", comentó Martínez.

Detalló que hasta cerca de las 21 horas hay "40 hectáreas consumidas que están siendo atacadas por medios aéreos y terrestres, que van a ser incrementados mañana". Aunque advirtió que "la vaguada costera que tenemos hasta ahora permite que el incendio se enfríe, y la colaboración como siempre en esta región de bomberos que trabajan en el camino La Pólvora y que están fortaleciendo la gran línea de protección".

Se mantiene

Martínez recordó, además, que se trató de un "incendio que partió muy potente, con mucho fuego, que creció rápidamente y nos ha tenido muy preocupados".

Con la declaración de la Alerta Roja se movilizaron todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a los que ya habían desplegado Conaf y Bomberos, así como el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred). De esta forma, se actuó para controlar la situación, dada la extensión y severidad de la emergencia.

Mauricio Bustos, director regional de la Onemi, comentó por su parte que se trata de un incendio "complejo". "Está trabajando Bomberos con más de 18 unidades en el lugar (...), Conaf que tiene además una cantidad similar de brigadas y medios aéreos que han trabajado desde el inicio del incendio".

"Aun cuando todos los equipos están trabajando por contener la propagación del incendio, sigue activo", indicó, insistiendo que el lugar en que se encuentra "es complejo".

"Por lo tanto es importante que la población que se encuentra en la parte alta de Valparaíso se mantenga atenta a la información de la autoridad, y en caso de que el incendio avance se adopten las medidas que sean recomendadas para el resguardo de toda la comunidad que reside en estos lugares". También destacó la baja de temperaturas, la vaguada y la humedad.

18 compañías de bomberos y similar número de brigadas de Conaf lucha por combatir el incendio.

Encuentran auto del colectivero desaparecido desde el jueves

E-mail Compartir

El vehículo deJavier González (39), desaparecido en Avda. España el jueves pasado, fue hallado ayer en el sector de Recreo en Viña del Mar. Según las pericias de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, se informó sobre rastros de sangre en los asientos y el maletero del automóvil, además del hallazgo de su teléfono móvil, el que ya está siendo periciado. Familiares y amigos del hombre, quien es conductor de colectivo y reside en Villa Alemana junto a su pareja y su hijo, han pedido ayuda por redes sociales. El Gope sigue colaborando en la búsqueda.

Hombre es herido a bala y llega por sus propios medios a Comisaría de Viña

E-mail Compartir

Según se reportó ayer, una discusión entre transeúntes finalizó ayer con una persona de sexo masculino herido a bala en la ingle, lo que habría ocurrido en los jardines del Casino Enjoy de Viña del Mar. La persona herida llegó por sus propios medios hasta la Primera Comisaría de Viña del Mar, donde contó lo sucedido y pidió ayuda, siendo trasladado hasta el hospital Gustavo Fricke para su atención de urgencia. Personal de Carabineros de dicha comisaría se trasladó hasta el mencionado lugar para recabar antecedentes de lo sucedido y empadronar el sitio del suceso para dar con el victimario.