Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Firma a cargo de auditoría se instala en municipio y revisará ingresos de 5 años

VIÑA DEL MAR. Alcaldía acondiciona oficina para trabajo que indagará también en cotizaciones y contratos por montos sobre 13,4 UTM. Plazo para entregar resultados vence a mediados de año.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Tras adjudicarse la licitación pública que hizo la Municipalidad de Viña del Mar para contratar a una firma que se hiciera cargo de una auditoría forense capaz de detectar irregularidades de la gestión anterior, la firma "Centro de profesionales para el desarrollo de la gestión en innovación SpA" inició su instalación formal en el edificio consistorial y comenzó el trabajo para cuantificar, en primer lugar, los ingresos económicos que tuvo la casa consistorial viñamarina en los últimos años.

El contrato, firmado en diciembre pasado, consiste en un pago de $59 millones a la empresa auditora por la revisión de las arcas municipales desde el periodo que va entre el 1 de enero de 2016 y el 27 de junio de 2021, para lo cual tiene 210 días corridos desde la firma del decreto respectivo.

De acuerdo a fuentes municipales, ya se está habilitando una oficina en un piso subterráneo de la casa consistorial para albergar al equipo auditor, que contará con un computador conectado al sistema municipal de información. Para hoy está prevista una tercera reunión de equipo con funcionarios viñamarinos, mientras que desde el municipio informaron oficialmente que desde comienzos de enero se avanza en la planificación de la labor que desarrollará el equipo de especialistas, que ya está operando en dependencias municipales.

"Acondicionamiento"

"Desde la aprobación del contrato de la auditoría forense hemos tenido bastante trabajo la primera semana de enero, con nuestro equipo técnico de dedicación exclusiva que trabaja junto a la empresa auditora. Se dedicó al acondicionamiento del espacio donde recibiremos tres personas externas: el jefe de proyecto, más otros dos auditores y auditoras. Esto trata de un acondicionamiento, habilitación de sistemas y además un comunicado a todos los trabajadores y trabajadoras del municipio, para que cada vez que sean llamados a colaborar con esta investigación puedan suministrar toda la cantidad de antecedentes que se les requiera", dijo la alcaldesa Macarena Ripamonti.

¿En qué consiste esta primera revisión? La jefa comunal explicó que "es un proceso de etapas" y que ahora "estamos analizando la veracidad de los estados financieros del año 2016 hasta el año 2021, y esto supone revisar los ingresos propios, los estados de las cotizaciones, las contrataciones mayores a 13,4 UTM, los arriendos de inmuebles, en fin, diferentes actos que serán evaluados por nuestra unidad técnica dispuesta para esto y el equipo de auditoría forense".

"Puntos débiles"

El edil René Lues (DC) dijo que el administrador municipal informó también de la contratación de un contador auditor extra e indicó que espera tener un primer informe de avances a fin de mes. "La auditoría forense tiene como objetivo determinar la veracidad de los estados financieros y establecer la real situación financiera, contable y de ejecución presupuestaria del municipio; diagnosticar la aplicación de los mecanismos de control interno y entregar recomendaciones para su fortalecimiento, e identificar eventuales responsabilidades de posibles incumplimientos legales o reglamentarios. Es una auditoría profunda y lo que yo espero como concejal es que seamos informados detalladamente del avance del estudio y de los sucesivos informes, los cuales me interesa mucho que estén enfocados desde el primero de ellos en la prevención y detección de puntos débiles de nuestra gestión financiera y de los sistemas de control y vigilancia fiscal. Es un objetivo relevante para nuestro futuro como institución pública".

"Muy buena noticia"

En tanto, el presidente de la Comisión de Finanzas del Concejo Municipal, Alejandro Aguilera, indicó que tiene altas expectativas con esta revisión a fondo a las arcas municipales.

"Tal como fue informado en sesiones de Concejo previas, el administrador municipal ya nos informó que el contrato se encuentra firmado y espero que en la proximidad el equipo de auditoría forense pueda instalarse en el municipio. Con respecto a lo que nos ocupa como presidente de la comisión de Finanzas, Administración y Auditoría, estaremos atentos a los informes que al menos trimestralmente tienen que entregarse de esta licitación pública. Vamos a estar informando a la comunidad de estos avances, va a poder observarse todo esto en las comisiones y en las sesiones regulares del Concejo", aseveró.

En ese mismo sentido, recalcó la importancia de esta gestión, pues, a su parecer, "es una muy buena noticia para la ciudad, pues va a permitir saber con exactitud técnica el grado de descomposición de nuestra administración en función de lo que fueron las administraciones anteriores".

"Estamos analizando la veracidad de los estados financieros de 2016 hasta 2021, y esto supone revisar los ingresos propios".

Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña del Mar

"Es una muy buena noticia para la ciudad, pues va a permitir saber con exactitud técnica el grado de descomposición".

Alejandro Aguilera, Pdte. Comisión de Finanzas, Administración y Auditoría

210 días tiene como plazo máximo la empresa auditora para terminar con el análisis al municipio.

"

Avanza el diálogo entre funcionarios de la salud y el municipio de Viña del Mar

SALUD. Ayer se reunieron dirigentes y la alcaldesa para tratar los temas urgentes.
E-mail Compartir

El primer objetivo de la paralización de los trabajadores del Área Salud de la Corporación Municipal de Viña del Mar (CMVM) se cumplió: ayer, los dirigentes sostuvieron una reunión con la alcaldesa Macarena Ripamonti, en la que no solo pudieron poner en evidencias sus problemáticas, sino que acordaron reunirse hoy con todos los trabajadores en el Estadio Sausalito, para que la jefa comunal dé a conocer las medidas a corto y largo plazo.

Para Fernando Kursan, dirigente de la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam), es fundamental que esta información sea entregada por la alcaldesa misma, porque "nosotros no somos voceros de la alcaldía". Otro de los dirigentes que estuvo en la reunión fue Óscar Ortiz, presidente de la Confusam, quien comentó que "hubo un compromiso a revisar las problemáticas urgentes en el corto plazo", como lo son guantes, mascarillas, toallas de papel y medicamentos básicos. José Rafael Díaz, secretario de la Asociación de Funcionarios SAPU, recalcó que no dejarán de atender y que habrá turnos éticos mientras dure la paralización y se desarrolle la reunión de los funcionarios con la alcaldesa.