"Prendi2 por la cumbia": el festival que promete hacer bailar a la Quinta Vergara
MÚSICA. Amar Azul, Agrupación Marilyn, Pablito Pesadilla y más artistas ya están confirmados para el evento de corte familiar que se realizará el próximo 29 de enero.
La cumbia es casi el segundo baile nacional chileno. No hay fiesta en que no resuene alguna canción de este ritmo nacido en tierras colombianas, por lo que "Prendi2 por la cumbia" se convierte en un imperdible de la cartelera de verano.
El evento se encargará de reunir a exponentes emblemáticos y emergentes del género el 29 de enero en la Quinta Vergara, y promete ser una jornada marcada por el baile y la alegría, donde toda la familia está invitada a unirse desde las 14.00 hasta las 23.00 horas.
Entre los artistas más esperados para esa jornada se encuentra el grupo trasandino Amar Azul, que como plato fuerte del festival será el encargado del cierre del show. "Es que incluso en las redes sociales es la banda que siempre piden", aseguró Álvaro González, productor del espectáculo, sobre la incorporación de la banda. Y agregó: "Es la primera vez que Amar Azul se presenta en la Quinta Vergara, esto significa un hito en la música cumbiera".
La parrilla de artistas es amplia, pues la apertura comenzará con la potente banda argentina La Cumbia, que estará prendiendo el ambiente y sentando las bases de lo que será una extensa jornada. A ellos se suman Agrupación Marilyn, Paula Rivas, Amerikan Sound, El Bloque 8 y La Zaga, además de los Dj Pablito Pesadilla, Vitoco Mix y DJ Frans que tendrán a los viñamarinos disfrutando hasta el anochecer.
Evento familiar
El festival está dirigido a todas las edades, lo cual fue relevante al momento de gestionar y organizar el espectáculo. Al respecto, el productor comentó que "no son muy cotidianos los eventos de cumbia en nuestro país de este estilo", refiriéndose a que la invitación está dirigida para que puedan entrar personas desde los 5 años.
González enfatizó que lo que diferencia a este festival de otros es que está creado para que puedan asistir todos los integrantes de la familia, por ello se generará un ambiente donde se sientan seguros y cómodos. Entre las decisiones que se tomaron figura la decisión de no vender ningún tipo de alcohol, solo se podrá adquirir comestibles y bebestibles que se pondrán a disposición dentro del recinto.
"Normalmente, estos festivales siempre incluyen stands de cerveza y se hacen en la tarde, por ende, no podían ir tantos niños" comentó el productor. En esta ocasión habrá food trucks de comida, jugos y bebidas, además de bandejeros que llevarán alimentos hasta los asientos del público, con el fin de que no se produzca demasiado tránsito por el auditorio.
Siguiendo con el espíritu familiar del evento, la cartelera de la jornada incluirá también a uno de los DJ más jóvenes y relevantes del último tiempo. Se trata de Pablito Pesadilla, quien lleva más de 11 años trabajando en discotecas, aunque últimamente ha ganado reconocimiento por colaborar y producir canciones con artistas emergentes de la escena urbana chilena.
"Es bueno tenerlo a él, porque se entiende que está la gente que le gusta la cumbia y también tenemos que encontrarnos con las personas de nuevas generaciones. Tiene que haber un recambio de música o nuevos estilos musicales para que todos podamos ir avanzando, y ahí aparece Pablito Pesadilla y Vitoco Mix", explicó Álvaro González.
La música en vivo no será todo lo que ofrecerá el espectáculo, pues como si del Festival de Viña se tratase, se harán presentes los animadores Macka Paz y Giancarlo Santangelo con divertidas dinámicas con el público que incluyen concursos y regalos, los cuales se realizarán mientras se efectúa el intercambio de artistas en el escenario.
Para los seguidores del ritmo cumbiero que no puedan asistir a esta edición del festival, el productor del evento prometió que para marzo o abril se llevará a cabo la segunda versión del mismo show en la Quinta Vergara. Así también confirmó que están muy próximos a confirmar fechas en otras comunas.
Las entradas se encuentran a la venta en Passline.com y presencialmente en Club Gordos de Viña y Valparaíso, además de GrowPro en Quilpué.
"Es la primera vez que Amar Azul se presenta en la Quinta Vergara, esto es un hito para la música cumbiera en un show que no es muy común en nuestro país".
Álvaro González, Productor general de "Prendi2 por la cumbia".
"