Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Diputados Celis y Urrutia cuestionan críticas de Ripamonti a la administración Reginato

VIÑA DEL MAR. Parlamentarios emplazan a la alcaldesa a no seguir apuntando a su antecesora y a reconocer méritos de dicha gestión en las obras que ha inaugurado, como los palacios o los puentes de Reñaca. Ediles analizan legado.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Duras palabras hacia la postura de la alcaldesa Macarena Ripamonti respecto a las críticas a la gestión anterior, de Virginia Reginato, hicieron diputados de la derecha regional, a propósito de los seis meses que lleva la autoridad a cargo de Viña del Mar.

"Se aprecia el mismo estilo Sharpiano, justifica su errores e incapacidad de gestión echándole la culpa a su antecesora en el cargo, olvidando que fue elegida para resolver los problemas que hoy le toca enfrentar", dijo el diputado UDI Osvaldo Urrutia, quien fue funcionario del municipio viñamarino en la época de la exalcaldesa.

El parlamentario, que culmina su cargo en marzo, señaló su molestia por los créditos que se llevaría Ripamonti por obras gestionadas en la gestión de Virginia Reginato, lamentando que ésta no fuera mencionada o invitada a las actividades públicas en el Palacio Vergara o los puentes de Reñaca, entre otras.

"Que no sea mezquina"

"Que no continúe haciendo declaraciones con excusas inverosímiles y sea más prudente para no seguir denigrando a personas que dedicaron su vida para hacer de nuestra ciudad un mejor lugar para vivir. Un alcalde serio no elude sus responsabilidades, debe ser siempre veraz, no pretender engañar a los ciudadanos con falsedades, ya que al final del camino siempre se conocerá la verdad. Que no sea mezquina, una autoridad debe ser generosa y reconocer el trabajo de su antecesora, al menos invitándola cuando se inauguran obras que fueron fruto de la gestión anterior y considerando que las actuales autoridades no tuvieron ninguna participación en su materialización", mencionó.

El diputado RN Andrés Celis se preguntó hasta cuándo ocurriría esto, respondiéndose de esta forma: "Hasta siempre". Luego, profundizó en que "la alcaldesa Ripamonti ha vivido su periodo excusándose y yo creo que al término de los cuatro años va a hacer lo mismo; y si va a la reelección y asume su quinto año, también seguirá. Una impronta de los alcaldes del Frente Amplio es excusarse en las gestiones anteriores. Sean de derecha, de la Nueva Mayoría, de la Concertación, se excusan. La delincuencia, los ambulantes y las tomas están desbordados, no cabe duda que hay crimen organizado en las calles y que a la alcaldesa Macarena Ripamonti se le escapó de las manos. Viña del Mar nunca estuvo en estos niveles con Reginato".

Entre los concejales viñamarinos, René Lues (DC) estima que "durante estos seis meses resulta compresible la referencia a la administración anterior para justificar falencias y debilidades de la nueva gestión, pero luego de este tiempo la gente ya no lo acepta tan fácilmente como argumento".

El edil cree que ha pasado este último tiempo "con los temas de la seguridad ciudadana, el comercio ambulante ilegal, la basura, las tomas de terrenos, entre otros. A mi juicio, ya pasó el tiempo de espera de la comunidad, y por lo mismo, las referencias a la administración anterior, a la escasez de facultades y a la responsabilidad de otros, ya no resultan suficientes ni aceptables. Es preciso hacerse cargo".

Herencia

Sandro Puebla (Ind. pro PS) cree que este año es decisivo para evaluar positiva o negativamente esta gestión alcaldicia: "Uno entiende que los problemas que se heredaron de la gestión anterior son muchos y graves, pero ya este año el presupuesto que le aprobamos a la actual alcaldesa fue elaborado íntegramente por sus equipos de confianza. En materia de la Corporación Municipal, hay un aumento de recursos, los cuales, en parte, deben destinarse a disminuir el déficit, pero también para mejorar la gestión, y yo espero que este año los vecinos empiecen a notar la mano de la gestión de la alcaldesa para bien o para mal. Viña va a tener que vivir por muchos años con la herencia de la mala administración de Reginato, pero eso no puede ser excusa para que existan mejoras en la gestión".

Alejandro Aguilera cree que "es una de las preguntas más importantes que uno podría hacerse luego de siete meses de la administración de la alcaldesa Macarena Ripamonti. Tras 17 años de la administración Reginato, creo que las culpas de la administración anterior van a ser hasta que podamos resolver los problemas que generaron", recalcando la importancia del "término de los procesos, las aristas de fiscalización y penales que se puedan llevar en la Corporación y cuando empiecen a entregarnos los resultados de la auditoría forense y se terminen los sumarios y juicios que puedan abrirse a propósito del último informe de Contraloría. Esto no quiere decir que como concejal de CS esté entregando un cheque en blanco, sino que se trata de entender que después de 17 años de una administración neoliberal de Reginato, los problemas son muy profundos y este gobierno local está aún en un coma inducido. Esperamos con un trabajo duro sacarlo adelante".

En tanto, el edil PC Pablo González expresa que "aunque pudiera parecer un mantra hacer mención a la administración anterior, es algo ineludible considerando que para ejecutar proyectos, crear ideas para la ciudad, siempre hay una piedra de tope, que es por los vicios y mala gestión de la administración anterior. Virginia Reginato estuvo a la cabeza de la comuna por 17 años, por tanto, es sumamente difícil no hacer mención a su administración".

"Se aprecia el mismo estilo Sharpiano, justifica su errores e incapacidad de gestión echándole la culpa a su antecesora en el cargo".

Osvaldo Urrutia, Diputado UDI

"Yo espero que este año los vecinos empiecen a notar la mano de la gestión de la alcaldesa para bien o para mal".

Sandro Puebla, Concejal Ind. pro PS

"Aunque pudiera parecer un mantra, es algo ineludible, considerando que para ejecutar proyectos (...) siempre hay una piedra de tope".

Pablo González, Concejal PC

"La alcaldesa Ripamonti ha vivido su periodo excusándose y yo creo que al término de los cuatro años va a hacer lo mismo".

Andrés Celis, Diputado RN

30 de junio de 2021 fue el día en que la alcaldesa Macarena Ripamonti juró como jefa comunal en Viña del Mar.

Nueve proyectos ganan fondos para la protección del medioambiente

E-mail Compartir

En las dependencias del Colegio Luis Cruz Martínez de Quilpué y con la participación de organizaciones sociales de las comunas de Quillota, Valparaíso, Quilpué, Cartagena y Viña del Mar, se realizó la ceremonia de adjudicación del Concurso Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2022. El seremi (s) del Medio Ambiente, Christian Fuentes, agradeció a los ganadores y destacó la importancia que tienen estas iniciativas locales, las cuales se desarrollan como un ejemplo de sustentabilidad en sus territorios. "Felicitaciones a estas nueve iniciativas que hoy inician este gran camino. Su compromiso con la sustentabilidad ha logrado que hoy estén recibiendo este anuncio que nos pone muy contentos", dijo Fuentes.

Habitantes de Juan Fernández podrán hacer sus reclamos online ante el Sernac

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Consumidor (Sernac) y la Municipalidad de Juan Fernández firmaron un convenio que les permitirá a los consumidores de esta comuna contar con una Oficina de Atención Municipal que los guiará y apoyará en sus situaciones particulares. El acuerdo consiste en habilitar la plataforma en línea de atención al público del Servicio, permitiendo que los 1.000 habitantes de la comuna puedan realizar sus consultas e interponer sus reclamos en materia de consumo en dependencias municipales cuando sientan que sus derechos como consumidores han sido vulnerados. Este convenio compromete al Sernac regional a capacitar a los funcionarios designados por la municipalidad.