Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

La Roja entrena en Calama con tres bajas por covid, un Bravo inspirado y Alexis en su tierra

CLASIFICATORIAS. Mauricio Isla, Jean Meneses y Francisco Sierralta dieron positivo, pero el virus también afectó al rival del jueves.
E-mail Compartir

Redacción

La Selección Chilena de fútbol realizó ayer su primera práctica en los 2.260 metros de la altura de Calama. La avanzada del equipo llegó de madrugada a la ciudad y por la tarde lo hicieron Alexis Sánchez, Erick Pulgar, Charles Aránguiz y Claudio Baeza.

A las 19.00, la Roja cumplió su primer entrenamiento en el estadio Zorros del Desierto, pero el plan no comenzó de la mejor manera. Durante la jornada se confirmaron los positivos por covid-19 de Mauricio Isla y Jean Meneses, quienes de inmediato quedaron fuera de la citación para el duelo con Argentina. Antes ya estaba descartado Francisco Sierralta, quien fue detectado en Inglaterra y ni siquiera alcanzó a viajar a Chile.

Según el cuerpo médico de la Selección, los futbolistas se encuentran asintomáticos y fueron aislados, tal como lo determina la autoridad sanitaria.

El capitán de la Roja, Claudio Bravo, se mostró gratamente sorprendido por la gran cantidad de hinchas que llegó al aeropuerto para recibirlos: "Habla muy bien de los hinchas, de las personas que quieren vernos jugar acá en Calama. Es importante no centrar tanto a nuestra Selección en Santiago. En regiones podríamos participar mucho más, se siente una cercanía distinta".

También se refirió al difícil encuentro que sostendrá Chile con Argentina: "Es un rival competitivo, que viene haciendo las cosas bien, ya están clasificados al Mundial. Me encontraré con compañeros de club y rivales que he tenido a lo largo de mi carrera".

Explicó que "las Clasificatorias han sido duras, con momentos buenos y malos. Dependemos de nosotros. Tenemos que lograr solidez en los cuatro partidos que quedan. Serán partidos complejos".

Para este martes se espera la llegada de los dos últimos seleccionados: Tomás Alarcón y Guillermo Maripán, provenientes de España y Francia.

Scaloni y la zaga

En Argentina, en tanto, Lionel Scaloni busca la mejor fórmula para enfrentar a Chile. Los problemas del técnico apuntan a reemplazar a las importantes ausencias que tendrán en la doble fecha clasificatoria.

En defensa por ejemplo, buscan al acompañante de Nicolás Otamendi, que era el jugador del Tottenham Nicolás Romero, quien no fue considerado porque viene saliendo de una lesión, mientras que su reemplazante natural, Germán Pezzella está suspendido. Lo más probable es que el zaguero del Ajax de Países Bajos, Lisandro Martínez juegue desde el primer minuto.

La otra preocupación del seleccionador albiceleste es el reemplazante de Lionel Messi. Hasta ahora, corre con ventaja el jugador de la Juventus, Paulo Dybala, quien acompañaría a Lautaro Martínez y Ángel Di María en el ataque.

Durante la jornada se confirmó además que el mediocampista del Betis, Guido Rodríguez, también dio positivo por covid-19 y se perderá los dos duelos clasificatorios ante Chile y Colombia.

Chile y Argentina jugarán el jueves a las 21.15 horas en el estadio Zorros del Desierto. Será el séptimo partido entre ambos en el país por Clasificatorias mundialistas: la Roja ha ganado uno (1-0 en 2008), perdido cinco y empatado uno.

1957 fue el año en que se jugó el primer encuentro entre Chile y Argentina por Clasificatorias.

2.260 metros sobre el nivel del mar. A esa altitud entrenó ayer la Selección Chilena de cara al duelo con Argentina.

La lección del maestro

Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

COLUMNA ABIERTA Y SÉPTIMA FILA. De los ocho "elementos" de Estrategia y Táctica que nos menciona Nimzowitch en su libro "Mi Sistema", muy ligados se encuentran la columna abierta con el dominio de la séptima y octava filas.

Las torres para poder desarrollar su máxima actividad necesitan de columnas abiertas. Tan importante es este factor, que a menudo el dominio de una columna abierta no puede ser aprovechado sino se logra el control de alguna casilla en el campo enemigo, generalmente en la séptima fila, para colocar la torre y realizar la incursión. En este sentido es primordial forzar el cambio de las piezas enemigas que defienden la casilla en cuestión.

La siguiente partida de Alekhine (campeón mundial de 1927 a 1946) es un buen ejemplo de este tema.

Blancas: Alexander Alekhine

Negras: Frederic Yates.

Londres, 1922.

1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.Cc3 Ae7 5.Ag5 0-0 6.e3 Cbd7 7.Tc1 c6 8.Dc2 Te8 9.Ad3 dxc4 10.Axc4 Cd5 11.Ce4 f5? (Jugada débil que debilita la casilla e5) 12.Axe7 Dxe7 13.Ced2 (Con idea de llegar a e5 a través de c4) 13…b5?! 14.Axd5! (Lo normal parecía retirar el alfil e intentar atacar el peón c6, pero Alekhine considera que el dominio de la columna abierta es una ventaja mayor) 14…cxd5 15.0-0 a5 16.Cb3! (La idea es cambiar el Cd7, que defiende e5 y c5) 16…a4 17.Cc5 Cxc5 18.Dxc5! Dxc5 19.Txc5 b4 20.Tfc1 Aa6 21.Ce5 Teb8 (El control es total. Columna abierta dominada, un caballo centralizado y el ingreso vía c7 asegurado) 22.f3! (Con esta jugada se prepara la activación del rey) 22…b3 23.a3 h6 24.Rf2! Rh7 25.h4 Tf8 26.Rg3 Tfb8 27.Tc7 (La torre se ubica al fin en la séptima fila y la ventaja es decisiva) 27…Ab5 28.T1c5 Aa6 29.T5c6 Te8 30.Rf4 Rg8 31.h5! Af1 32.g3 Aa6 33.Tf7! (El siguiente paso el control pleno de la séptima fila) 33…Rh7 34.Tcc7 Tg8 35.Cd7! (La amenaza Cf6 gana) 35…Rh8 36.Cf6! Tgf8 37.Txg7! Txf6 38.Re5! y el negro abandona 1-0. Si 38…Taf8 o …Tff8 39. Th7+ Rg8 40.Tcg7++. Notable producción del gran Alekhine (1892-1946).

Hasta la próxima semana.

Posición después de 15…a5.-