Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Juntas de vecinos piden a Ripamonti trabajar junto al delegado por la seguridad

VIÑA DEL MAR. Viñamarinos del centro y de los cerros confiesan temor de salir a la calle, piden dejar problemas políticos de lado y llaman a la alcaldesa a ser más proactiva en la materia.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La seguidilla de violentos asaltos y usos de armas de fuego en distintos puntos de Viña del Mar tiene a todo el mundo preocupado. Este fin de semana, ruidos semejantes a balazos asustaron a los comensales de un restaurante en el borde costero, y en la tarde del domingo dos sujetos asaltaron a mano armada a un vecino que iba llegando a su casa en Reñaca.

A esto se suma el homicidio que ocurrió a plena luz del día en el Muelle Vergara hace unos días. Es por esto que tanto concejales como diputados han alzado la voz respecto a lo que se ha estado haciendo tanto desde el municipio como desde las policías y la Delegación Presidencial Regional, a cargo de gestionar el actuar policial en toda la región.

La alcaldesa Macarena Ripamonti, de hecho, emplazó duramente al delegado Jorge Martínez, a través de su cuenta de Twitter, el sábado, acusándolo de "incapacidad": "Las autoridades civiles responsables de la seguridad y policías han sido absolutamente incapaces de establecer prioridades para la acción conjunta de la región. Me refiero directamente al delegado presidencial. Eso es abandono".

Luego, este domingo, dijo en Canal 13 que Martínez "jamás se ha comunicado con nosotros, yo no tengo ni siquiera su número de teléfono", agregando que "hay autoridades que, por ley, son responsables de la seguridad pública". Recalcó que "hay una persona que no sé si está de vacaciones, no se ha comunicado".

El delegado la criticó y la invitó a "imitar" a su par en Valparaíso, Jorge Sharp, con quien este último tiempo han comenzado a trabajar juntos en pos de la seguridad de la ciudad, y señaló que la jefa comunal desconoce lo que pasa en su ciudad y que no va a las reuniones de coordinación policial STOP.

"Más proactiva"

Toda esta discusión tiene preocupados y desconcertados, en algunos casos, a algunos dirigentes vecinales de la Ciudad Jardín, quienes pidieron a Ripamonti no excusarse para mejorar la coordinación y el trabajo para frenar la delincuencia.

Viviana D'Amico, relacionadora pública del hotel Ankara y encargada de seguridad de la Junta de Vecinos Casino, dice que "si yo no tengo tu teléfono, lo consigo, si tengo interés... Tengo harto conocimiento por estos días del tema, queremos tener una ciudad sin delitos y sin delincuencia, que es lo que se está dando ahora. Ambulantes se instalan, Carabineros va, la gente empieza a gritar en contra de ellos, los agrede, falta que saquen la pistola y maten ahí mismo a un carabinero. Nadie le pone el cascabel al gato. La semana pasada nos robaron, entraron por un techo. En vez de atraer al turismo, le estamos cerrando la puerta. La alcaldía debería ser más proactiva, ella tiene un liderazgo importante y puede hacer más presión, debería liderar un plan para terminar con la delincuencia en Viña del Mar. Demostremos que somos una ciudad realmente segura, ganaría más adherentes y la apoyaríamos más".

"Hay abandono"

Carmen Gloria Mickman, secretaria de la Junta de Vecinos Rioja, dijo que "hay un total abandono de funciones respecto a la seguridad ciudadana, nosotros teníamos comités vecinales de seguridad y había cámaras de televigilancia en el sector Rioja, alarmas comunitarias y organización por cuadras en el barrio. En la nueva alcaldía, lamentablemente, se retiraron las cámaras y queda una sola en 5 Oriente con 3 Norte que da hacia Carabineros... entonces, en el plan estamos en total abandono de la alcaldía en el asunto de seguridad. A partir del 1 de enero, a las 4 de la mañana, tuvimos una balacera tremenda en 6 Oriente con 3 Norte y, a la fecha, van 3 ocasiones de balacera: el viernes balacera en Arlegui con Quillota, saliendo del Mineduc... cruzas la calle y alguien saca la pistola y dispara. ¿Qué seguridad tenemos como ciudadanos el salir a la calle sin el temor de ser baleados? Lo que dijo la alcaldesa sobre el teléfono del delegado no me parece, ella tiene otras personas que pueden conseguirse el teléfono, hay que hacer algo".

Claudia Arancibia, presidenta de la Junta de Vecinos Departamento Las Palmas Chilenas, de Forestal Alto, manifestó que "la seguridad que tenemos en Viña está mal, nosotros estamos en la parte alta, donde termina Forestal, y hay mucho consumo de drogas y traficantes, además de inseguridad. Uno puede tener muy cerrado, pero los tipos saltan igual. Es un temazo lo de la seguridad para esta administración y para las que vengan, el mejorarlo, está desbordado, no se han hecho cargo, las policías siempre están sin dotación o en otro procedimiento. El deber del municipio es acercarse a ver todo este tema, no que a ella le llegue un llamado o le hagan casi una reunión especial, si ella es la primera autoridad, ella tiene que hacer todos los contactos, debiera ser más proactiva".

"Es insólito"

Karen Fernández, presidenta de la Junta de Vecinos Lautaro, del Tercer Sector de Gómez Carreño, opinó que "los hechos que han pasado en la playa, el tiroteo, son insólitos, nos genera una sensación de inseguridad y miedo. Acá, en Gómez Carreño, si bien no hay una cantidad enorme de hechos policiales, se ve que hay menos rondas. Esperamos como viñamarinos que existan las voluntades de todas partes, si la alcaldesa dice que no tiene el teléfono del delegado es insólito, estamos trabajando todos para lo mismo, independiente de las simpatías, hay que poner el objetivo sobre todo, y se necesita el apoyo del delegado".

En ese sentido, recalcó que "todo lo que sea para beneficiar a la ciudad se debe gestionar con la mejor voluntad. Necesitamos respuestas claras con la seguridad y que haya voluntad de coordinación y ejecución para que volvamos a sentirnos seguros de andar en la calle, sobre todo en temporada de vacaciones. Independiente de las posturas políticas de cada autoridad".

"Si no tengo tu teléfono, lo consigo, si hay interés... Debería ser más proactiva, tiene liderazgo y puede hacer más presión".

Viviana D'Amico, RR.PP. Hotel Ankara

"El deber es acercarse, no que a ella le llegue un llamado o le hagan una reunión especial, si ella es la primera autoridad".

Claudia Arancibia, Pdta. JJVV. D. Las Palmas Forestal Alto

"Si la alcaldesa dice que no tiene el teléfono del delegado es insólito. (...) Independiente de las simpatías, hay que poner el objetivo sobre todo".

Karen Fernández, Pdta. JJVV. Lautaro G. Carreño

Tras una semana, gremios de la salud bajan paro y alcaldía compromete fechas

VIÑA DEL MAR. Funcionarios pedían claridad en acuerdos de semana pasada.
E-mail Compartir

Tras una semana en paro y movilización, los gremios de la salud de Viña del Mar depusieron el paro iniciado por falta de recursos para insumos y por la deuda previsional y de prestaciones médicas.

Ayer, en la mañana, se manifestaron nuevamente frente a la municipalidad más de 200 personas, porque pese a que el jueves pasado la alcaldía y el Concejo aprobaron un acuerdo político para pagar en abril la totalidad de los dineros requeridos por la Corporación Municipal para salud y las otras áreas, no tenían claridad de cómo se buscaba resolver los problemas que ellos demandaban, específicamente respecto a las fechas. Finalmente, tras una última reunión en la tarde, hubo acuerdo de deponer la movilización.

"Mañana volvemos a trabajar desde las 8 de la mañana de manera habitual", dijo Fernando Kursan, dirigente de la Asociación de Funcionarios de la Atención Primaria de la Salud (AFAPS). "El documento inicial del viernes era bastante débil. Ahora se avanzan en ciertos plazos que son los importantes", añadió.

La alcaldesa Macarena Ripamonti dijo que "esto debe tener un trabajo concreto con metas, fechas y eso hemos puesto a disposición".