Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Concón y Reñaca en alerta por el uso de delivery en robos

SEGURIDAD. Carabineros confirma que individuos utilizan armas de fuego y ratifican plan preventivo. Alcalde Ramírez afirmó que habrá fiscalización a motos.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Dos robos a mano armada se han registrado en Concón y Reñaca en la última semana, donde sujetos se hacen pasar por delivery para delinquir. La situación preocupa y, según informaron desde Carabineros, ha significado activar planes especiales preventivos.

En Reñaca, los sujetos en moto, provistos con una mochila de Uber Eat, asaltaron a un hombre que opuso resistencia y recibió un disparo que, afortunadamente, solo lo rozó. En Concón, dos sujetos, también en moto, pero esta vez con una mochila de Pedidos Ya, intimidaron con un arma de fuego para robar un reloj.

Sobre la situación, el subcomisario temporal de Reñaca, capitán Jorge Guzmán, manifestó que "el modus operandi está en conocimiento tanto de Carabineros como de personal del Plan Cuadrante, por lo cual en las últimas semanas se ha intensificado un 200% la fiscalización a las personas que realicen transporte remunerado".

Reconoció que los casos se han detectado en sectores de Viña del Mar, Reñaca y Concón, donde han existido "delitos de similares características, por lo cual ya se está al tanto y se están intensificando los controles vehiculares".

Asimismo, el subcomisario de la Cuarta Comisaría de Concón, capitán Danilo Muñoz, recalcó que "como comuna mantenemos solo una denuncia con estas características, que ocurrió el viernes, en Bosques de Montemar, donde dos individuos llegan, abordan a una persona que se estaba bajando del vehículo y le sustraen un reloj marca Rolex".

Por la alerta, afirmó el capitán, "venimos trabajando porque se venía registrando este delito en las comunas aledañas, justamente en Viña del Mar. Por ende, ya veníamos con un plan de servicio, con una fiscalización constante y permanente a los delivery para justificar que no se estén utilizando dichos vehículos para cometer este tipo de delitos. Es un delito que nos llama la atención y se está trabajando".

A través del portal "Agencia Quinta", en tanto, el vocero de la agrupación de delivery, Yomán Ávila, recalcó que "rechazamos completamente esta clase de hechos delictuales, protagonizada por supuestos repartidores, no queremos que se nos estigmatice a todos y, por lo mismo, nos pondremos a disposición de Carabineros para apoyar".

Prevención en concón

El alcalde de Concón, Freddy Ramírez, detalló que dada la situación existe un trabajo conjunto con Carabineros. "Nos preocupa demasiado lo que está ocurriendo. Y en lo personal, he estado conversando todos los días con el mayor de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Concón y estamos definiendo ciertas estrategias para apoyar el trabajo".

Destacó que "estamos prestando apoyo y cobertura principalmente a víctimas y estamos con algunos patrullajes preventivos. Además, convocamos a una reunión urgente para apoyar a Carabineros en la fiscalización. En tal sentido, esta semana se van a reforzar las fiscalizaciones a motoristas en la comuna".

A la Dirección de Seguridad Pública, dijo Ramírez, "solicité más reuniones de trabajo con las Juntas de Vecinos para coordinar acciones de seguridad preventiva que es nuestra misión. Pensamos oficiar esta semana al delegado presidencial para que esto se aborde de una manera más conjunta, porque aquí hay bandas organizadas, requerimos de un apoyo integral".

Respecto a medidas, el jefe comunal precisó que "el 1 de febrero entran cuatro nuevos patrulleros a Seguridad Pública, tenemos un móvil más, vamos a instalar ocho cámaras de vigilancia más. Queremos reforzar la capacidad operativa preventiva del municipio y colaborar con Carabineros que tienen el orden público y la seguridad".

"Pensamos oficiar esta semana al delegado presidencial para que esto se aborde de una manera más conjunta".

Freddy Ramírez, Alcalde de Concón

"En las últimas semanas se ha intensificado un 200% la fiscalización a las personas que realicen transporte remunerado".

capitán Jorge Guzmán, Subcomisario de Reñaca

8 cámaras de seguridad se sumarán al circuito de vigilancia en Concón, según informó el alcalde.

Familia rechaza declaraciones de amigo de chofer desaparecido

POLICIAL. Dicen que información no es precisa. Sujeto denunció amenazas.
E-mail Compartir

Ayer, en el matinal "La Mañana", de Chilevisión, habló el mejor amigo de Juan González, chofer que se encuentra desaparecido desde el jueves 13 de enero, situación por la cual su familia ha realizado una intensa búsqueda en la Ciudad Jardín y en Valparaíso, específicamente en Playa Ancha alto y Laguna Verde, sin tener resultados.

En el espacio, el hombre identificado para su protección con el nombre de Andrés, dio a conocer que González había sido amenazado por un sujeto antes de desaparecer; que había una situación de conflicto por dinero y que se había juntado con un sujeto en Valparaíso y a través de Facebook había llegado información falsa dando a conocer el supuesto paradero de Juan, por lo cual lo fueron a buscar a la Primera Comisaría de Viña del Mar, donde habría estado detenido, pero la información no era real.

Cuestionan versión

La declaración entregada por Andrés en el programa no fue bien recibida por la familia de Juan, que criticó la acción del amigo y afirmaron que estos antecedentes podían entorpecer la investigación, porque no eran precisos. Es más, recalcaron que la presunta amenaza por parte de un tercero habría sido en diciembre del año pasado.

La esposa de Juan, Yasna Ramírez, precisó que la información entregada no es correcta. Respecto a los avisos falsos por redes sociales, detalló que "cuando comenzamos a buscar a Juan nos llegó información que el auto estaba en la Primera Comisaría de Viña del Mar, que habían detenidos y que presuntamente Juan estaba ahí y lo fuimos a buscar, pero no fue, era mentira".

Sobre las presuntas amenazas dijo que ello "es falso. Juan había tenido un problema con una persona, pero fue en diciembre, no fue ahora. Juan no salió a hacer una carrera particular, fue a hacer su labor de conductor de locomoción colectiva. Acá solo la PDI tiene la información de lo que están investigando y con esto se echa a perder todo. Como familia nos sentimos mal, estamos desesperados, asustados, vulnerables. Entonces, este tipo de declaraciones no sirven, hacen daño. No sé qué pretendió con esto".

Mientras, la hermana de Juan, Angélica, recalcó que "el joven que le efectuó amenazas a mi hermano fue el año pasado, no ahora, y tengo entendido que fue porque este tipo manejó un colectivo de mi hermano y no le pagó la cuota porque mi hermano era el jefe de él. Juan le dijo que no le pagará más y luego puso a otro chofer, luego vendió el auto".

Añadió que "Juan no se juntó con nadie en Valparaíso ni anduvo en Laguna Verde, recién el jueves salió a trabajar porque estuvo cuidando a mi sobrino que estaba enfermo. Con esto lo único que hace es dañar la investigación, no aporta. Nosotros continuamos con la búsqueda".

"Nos sentimos mal, estamos desesperados, asustados, (...) entonces este tipo de declaraciones no sirven".

Yasna Ramírez, Esposa de chofer desaparecido

"Juan no se juntó con nadie en Valparaíso ni anduvo en Laguna Verde, recién el jueves salió a trabajar".

Angélica González, Hermana de chofer desaparecido

Tribunal decreta firma mensual y arraigo nacional a hombre detenido por el siniestro de Laguna Verde

JUDICIAL Se fijó un plazo de 60 días en la investigación por delito de incendio.
E-mail Compartir

Firma mensual, arraigo nacional y un plazo de 60 días de investigación se fijó ayer en la audiencia de formalización por el delito de incendio de Paul Rojas Hidalgo, quien fue detenido el domingo tras el siniestro que afectó a Laguna Verde.

En la audiencia realizada ayer en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, el fiscal Pablo Avendaño manifestó que el imputado fue formalizado por su participación en el siniestro, lo que se debe acreditar tras la investigación que realiza el Ministerio Público. Sin embargo, de acuerdo a los primeros antecedentes, el persecutor precisó que "el día 23 de enero de 2022, alrededor de las 16.35 horas, en circunstancias que el imputado Rojas se encontraba en camino El Faro (...), en Laguna Verde, procedió a hacer una quema en dicho inmueble sin los resguardos necesarios, por lo que la misma se extendió más allá de los límites de su propiedad, provocando un incendio forestal en una superficie de 30 hectáreas, consumiendo pastizal, matorral y pinos".

El abogado Rolando Soto, defensor del imputado, estuvo de acuerdo con las medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional solicitadas. Dijo que el fuego partió en su cabaña, donde están trabajando.