Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

37 líneas de microbuses del Gran Valparaíso podrían ser canceladas

EVALUACIÓN. Se trata del 20% de la flota que opera en la Zona de Servicio, cuyo ranking de funcionamiento fue dado a conocer a los municipios por Transportes.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Poco más de un 20% del total de la flota de transporte público mayor que opera en la Zona de Servicio del Gran Valparaíso se encuentra bajo procesos sancionatorios que podrían derivar en la cancelación de las 37 líneas comprometidas, las que se sumarían a otras siete que ya fueron canceladas y cuyos concursos para ser reemplazadas están siendo revisados por la Contraloría.

Así lo informó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, José Emilio Guzmán, en una reciente reunión telemática con municipios del territorio, donde dio a conocer el ranking de funcionamiento de las empresas y líneas en esta Zona de Servicio en su primer año de implementación. Cabe recordar que la iniciativa permite fijar condiciones de operación, con el fin de mejorar parámetros de calidad básicos, como frecuencia, regularidad y puntualidad, a través de un sistema tecnológico.

Desempeños

Al cita, a la cual acudieron representantes de las municipalidades de Quilpué, Villa Alemana y Concón, pero no de Valparaíso y Viña del Mar, Guzmán precisó que el promedio total de cumplimiento de la Zona de Servicio es de un 76,6%, indicador que se obtiene mediante el promedio del Índice de Evaluación Anual de las líneas, que fue de un 87,2%, menos el descuento que se les hace a cada una por procesos sancionatorios.

Cabe consignar que de las 10 empresas que componen la Zona de Servicio del Gran Valparaíso, no fueron medidas dos: Trolebuses, cuyo inicio de operaciones bajo la nueva modalidad fue en mayo de 2021, y Codetrán, empresa ya cancelada en 2020 y cuyo reemplazo con buses eléctricos se iniciará este año.

Por tanto, las restantes ocho empresas que sí fueron medidas tuvieron diferentes desempeños en sus respectivas líneas. La Unidad 1, correspondiente a la empresa Fenur -de la cual las siete líneas ya canceladas corresponden a esta unidad- tiene cinco líneas con incumplimiento. La Unidad 2, Viña Bus, tiene a seis líneas con incumplimiento, mientras la Unidad 3, Sol y Mar, presenta cinco líneas con incumplimiento. En tanto, la unidad 4, también correspondiente a Viña Bus, presenta nueve líneas con incumplimiento. Las unidades 5 y 6, de Buses Gran Valparaíso, tuvo a siete y cuatro líneas, respectivamente, que se ubicaron bajo el promedio. La unidad 9, también de Gran Valparaíso, no tuvo líneas que no cumplieran, mientras que la unidad 7, Top Tur, presentó solo una línea con incumplimiento.

Electrocorredores

La autoridad agregó que en el caso de las líneas ya canceladas, las bases de los concursos para su reemplazo contemplan que sean buses eléctricos, con el objetivo de ampliar los electrocorredores en la región y que se sumarían al servicio ya licitado que operará entre Placilla y el centro de Valparaíso.

Además, el seremi de Transportes precisó que en el caso de las otras 37 líneas que se encuentran en procesos administrativos que podrían derivar en su cancelación por incumplimientos, también la idea es avanzar en concursos de buses eléctricos.

"Lo que nos permite la Zona de Servicio es lograr localizar los servicios que no cumplen y focalizarnos en ellos sin tener que cancelar a la empresa en su conjunto y sin afectar a todo el modelo de transportes y, por supuesto, la idea es avanzar en nuevos electrocorredores y en buses de alto estándar, para lo cual también debemos dotar de terminales y centros de carga y, muy especialmente, de vías exclusivas para el transporte público", aseveró Guzmán.

"Lo que nos permite la Zona de Servicio es lograr localizar los servicios que no cumplen y focalizarnos en ellos sin tener que cancelar a la empresa en su conjunto".

José Emilio Guzmán, Seremi de Transportes

10 empresas integran la Zona de Servicio del Gran Valparaíso, cuyo servicio fue evaluado por Transportes.

Por violación y promoción de la prostitución formalizan a hombre que habría abusado de menor

VILLA ALEMANA. Imputado fue golpeado por vecinos y familiares de víctima de 16 años, quemando además su casa.
E-mail Compartir

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó ayer un hombre, individualizado con las iniciales C.I.B.S., de 51 años, quien fue formalizado en el Tribunal de Garantía de Villa Alemana por su presunta responsabilidad en los delitos de violación y promoción o facilitación de la prostitución en contra de una menor de 16 años.

El hecho, ocurrido en el sector El Peumo, quedó al descubierto pasado el mediodía del 27 de enero, luego que la madre de la adolescente sorprendiera a su hija en horas de la mañana saliendo de la casa del imputado, quien vive a solo metros de la vivienda de la víctima, ya que es el propietario del sitio.

Tras revelar la menor que había sido abusada, la progenitora realizó la denuncia a Carabineros, concurriendo al lugar efectivos de la Sexta Comisaría. No obstante, y en medio del procedimiento policial, vecinos y familiares de la víctima apresaron a C.I.B.S. en las cercanías y le propinaron una golpiza, para luego quemar su casa.

El hombre tuvo que ser retirado del lugar por Carabineros y derivado hasta un centro asistencial, a raíz de las graves lesiones sufridas.

En la audiencia de ayer, el juez del Tribunal de Garantía de Villa Alemana, Alejandro Lobos, decretó la reserva de la causa a petición de la fiscal María José Bowen y de la defensora del imputado, Marianela Gatica, sobre todo tomando en cuenta la protección de la menor. Tras la exposición de los hechos, el magistrado ordenó la prisión preventiva de C.I.B.S. y fijó un plazo de investigación de 90 días.

Sujeto que conducía a exceso de velocidad mantenía orden de detención por homicidio

E-mail Compartir

Producto de los controles que efectúa Carabineros en la Ruta 68, a raíz del recambio de veraneantes, efectivos de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes de Tránsito (IAT) de Valparaíso sorprendieron el sábado a una persona que circulaba a exceso de velocidad por la neurálgica vía, por lo que procedieron a realizar una fiscalización que arrojó que el sujeto mantenía una orden de detención del Noveno Tribunal de Garantía de Santiago por el delito de homicidio. A raíz de ello, el hombre, que posee un amplio prontuario, fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Casablanca.

GPS de celular permitió capturar a parte de banda que asaltó una vivienda

E-mail Compartir

El rastreo de un teléfono celular que había sido sustraído la madrugada de ayer, junto a otras especies, desde una vivienda ubicada en la calle Santiago Díaz, de Valparaíso, permitió que Carabineros de la Tenencia O'Higgins pudiera detener a dos de los tres antisociales que perpetraron el atraco a una familia, utilizando para ello armas de fuego. La señal GPS del teléfono móvil llevó a los funcionarios hasta un domicilio ubicado en la calle Ladera Sur, donde además de aprehender a los delincuentes, se pudo recuperar las especies robadas. Uno de los detenidos posee más de 90 detenciones por diversos delitos.

OS-7 aprehende a venezolano que vendía pasta base bajo el puente Mercado de Viña

E-mail Compartir

Personal del OS-7 de Carabineros, en el marco de diligencias que tienen por objetivo la recuperación de espacios públicos en Viña del Mar, aprehendió a un ciudadano venezolano que fue sorprendido comercializando drogas bajo el puente Mercado, sector donde se emplazan dos circos. En el procedimiento se incautaron 65 dosis de pasta base de cocaína, 17 mil pesos producto de la venta ilícita del estupefaciente e incluso una escopeta de fabricación artesanal que el sujeto ocultaba entre sus pertenencias. Fue puesto a disposición de la justica por los delitos de microtráfico y tenencia ilegal de arma de fuego.

Tres ciudadanos colombianos fueron detenidos en Reñaca portando marihuana

E-mail Compartir

Tres ciudadanos colombianos fueron detenidos la noche del sábado en Reñaca, luego de ser fiscalizados por efectivos de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Concón en la avenida Ignacio Carrera Pinto, frente al sector 1 del balneario viñamarino, hallándose entre sus vestimentas 13 envoltorios de cannabis sativa, que totalizaron 13 gramos del alucinógeno. En el procedimiento policial también se decomisó dinero en efectivo y otras especies asociadas al ilícito sancionado por la Ley 20.000, por lo que fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de la Ciudad Jardín.