Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

O' Higgins y La Serena abrirán el Campeonato Nacional 2022

PRIMERA FECHA. Ambos equipos están megarreforzados. Católica, Universidad de Chile y Colo Colo también debutarán en el torneo. Mañana hay duelo de campeones.
E-mail Compartir

Se acabó la espera: a las 20:00 de hoy comienza el Campeonato Nacional 2022 con el duelo entre O'Higgins y La Serena. En tanto, el actual campeón, Universidad Católica, debutará ante Coquimbo Unido mañana en el duelo de campeones de divisiones.

Tras dos meses desde el término del Campeonato Nacional 2021, la pelota vuelve a rodar con el partido entre O'Higgins y La Serena. Los rancagüinos, ahora dirigidos por el argentino, Mariano Soso contarían con el debut de seis de sus ocho refuerzos: Alexis Martín Arias, Diego Carrasco, Diego Fernández, Juan Fuentes, Sebastián Ubilla y el argentino Facundo Barceló.

En tanto en La Serena, Ivo Basay sumó 11 refuerzos de cara a esta temporada. Destacan Humberto Suazo y Leonardo Valencia, quienes formaron parte del plantel y podrían redebutar hoy la camiseta granate.

Además de ellos asoman otros cinco refuerzos como titulares para el encuentro: Jens Buss y los argentinos, Cristian Erbes, Marcelo Herrera, Juan Caballero y Marcelo Estigarribia.

Duelo de campeones

Por otro lado, Universidad Católica, que debuta en el duelo de campeones de división ante Coquimbo Unido el sábado a las 20:30, sufrió en las últimas horas la partidas de un defensa clave en la obtención del tetracampeonato. Valber Huerta, quien partió al Toluca de México.

En Universidad de Chile también se alistan para el debut ante Unión La Calera este domingo a las 18:00. Su entrenador, Santiago Escobar, dijo que "la disposición no es meterse atrás, al contrario, la idea es proponer en la medida que el rival nos deje y cuando no tengamos el balón ejercer la presión".

Por su parte, Colo Colo también debuta este domingo a las 20:30 ante Everton. Para ese duelo, Gustavo Quinteros no contará con Leonardo Gil, quien está suspendido. Para reemplazarlo, en los últimos entrenamientos el estratega probó a Joan Cruz de 18 años como titular.

20:00 de hoy comienza el Campeonato Nacional 2022 con el duelo entre O'Higgins de Rancagua y La Serena.

Viña reúne a las mejores duplas de Sudamérica

VÓLEIBOL PLAYA. Serán 16 los equipos, en hombres y mujeres, que animarán la cuarta fecha del circuito continental.
E-mail Compartir

Tras ocho años de ausencia lo mejor del vóleibol playa sudamericano se dará cita en Viña del Mar desde hoy y hasta el próximo domingo. Un total de 16 duplas femeninas y el mismo número de masculinas de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay, Ecuador y Chile disputarán la cuarta fecha del circuito continental en la Playa del Deporte, ubicada al frente del Club Naval Las Salinas.

La gira suma unidades para un ranking que entregará cuatro cupos al Mundial de Roma y también para el Panamericano de Santiago 2023, donde la Ciudad Jardín será subsede de la competencia.

Chile será representado por 5 duplas masculinas y 6 femeninas. En varones estarán los primos Marco y Esteban Grimalt; y la dupla formada por Vicente Droguett y Noé Aravena. Mientras que en la competencia femenina la selección nacional será encabezada por Francisca Rivas y Chris Vorpahl, quienes llevaron al vóleibol femenino por primera vez en su historia a un podio en un World Tour, siendo también las primeras chilenas en titularse campeonas sudamericanas y que vienen de obtener bronce y plata en las últimas dos etapas del circuito. También, destaca el equipo formado por Pilar Mardones y Natalia Deppasier.

"Estamos muy contentos y felices de volver a Viña del Mar después de ocho años, porque aquí fue la cuna y el comienzo de los triunfos de los primos Grimalt. Creemos que podemos hacer una linda alianza para la Quinta Región y para Viña, porque más allá del alto rendimiento, somos un vehículo social", comentó el presidente de la Federación de Vóleibol de Chile, Jorge Pino.

En tanto, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, destacó la posibilidad de traer eventos deportivos de este nivel a la ciudad. "Esto es fruto del trabajo colaborativo que hemos tenido con distintos organismos públicos, con la Federación de Voleibol de Chile y los sponsors. En Viña tenemos tantos espacios hermosos y hoy hay que sacarle brillo (...) muchas veces basta voluntad, trabajo duro y traer eventos como éste a una ciudad maravillosa que tiene muchas bondades", dijo la jefa comunal.

Las semifinales y final del torneo se disputarán el domingo 6 de febrero y será transmitidas por Direct TV.

4 boletos al Mundial de Roma entrega el circuito sudamericano que disputa su cuarta fecha en Viña.

A los 82 años fallece el extenista y coach porteño Patricio Apey

DEPORTES. Fue formador de Fernando González y Gabriela Sabatini.
E-mail Compartir

En la ciudad de Miami, estados Unidos, donde estaba radicado hace más de medio siglo falleció el miércoles pasado, a los 82 años, el extenista y destacado entrenador de esta disciplina, Patricio Apey Castro.

Tras una carrera como tenista que incluso lo llevó a integrar el equipo de Copa Davis a principios de los años 60 y jugar Grand Slams, el tenista nacido en Valparaíso y que se destacaba por jugar con lentes de sol, partió del país y en la década de los 80 fundó la "Patricio Apey's Tennis Academy" en Key Biscayne, donde estableció residencia definitiva junto a su familia.

Fue allí donde el porteño tuvo una promisoria carrera como formador y coach de jóvenes promesas que recién asomaban en el horizonte tenístico y que luego se convertirían en figuras de talla mundial, destacando por ejemplo la Top Ten argentina Gabriela Sabatini, una de las tenistas más destacadas de su época, y el nacional Fernando González que también recibió importantes consejos del entrenador que lo acogió en su academia en 1992, sentando las bases de su gran trayectoria que lo llevó hasta el 5° lugar del ranking ATP.

Otros jugadores en los cuales participó en su formación fueron los argentinos Mercedes Paz y Guillermo Coria; el brasileño Carlos Kyrmayr y el venezolano Roberto Maytin.

1992 fue el año en que se incorporó a su academia el tenista nacional Fernando González.