Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Directiva nacional de RD condena transfobia en polémica reunión local

POLÍTICA. Coordinador de Viña fue pasado a Tribunal de Ética y CS, Comunes y PC emitieron comunicados donde apoyan a Alejandra Toledo tras cuestionados dichos.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La directiva nacional de Revolución Democrática emitió un comunicado lamentando "profundamente el menoscabo y la victimización secundaria" sufrida por Alejandra Toledo, presidenta regional de la tienda en la zona y dirigente transexual, luego de conocerse una denuncia de militantes en la que acusan al expresidente regional del partido, Janna Sakalha, de haberla nombrado como Alejandro en una reunión local vía telemática la semana pasada.

"Para Revolución Democrática, en tanto, partido que adscribe a principios feministas, no cabe ninguna duda que la transfobia y cualquier tipo de discriminación y/o violencia hacia la comunidad LGBTIQ+ es inaceptable en nuestro partido y que cualquier situación de estas características implica una falta grave para nuestro proyecto y nuestros principios", comienzan diciendo en un comunicado emitido ayer.

Tribunal de ética

"Nuestro partido ha elaborado un reglamento para el abordaje de situaciones de violencia de género, velando por resguardar la integridad de las personas afectadas y evitando su revictimización. En ese sentido, lamentamos profundamente el menoscabo y la victimización secundaria sufrida por nuestra compañera, Alejandra Toledo, siendo nuestro deber resguardar a ella y a cualquier persona que haya sufrido este tipo de conductas, además de respetar la voluntad de la persona afectada en todo momento".

Continúan diciendo que "Revolución Democrática, haciendo uso de sus atribuciones, ha puesto en conocimiento de sus tribunales éticos el conocimiento de esta causa y espera una pronta resolución de parte de este tribunal interno, resolviendo siempre con perspectiva de género y resguardando la integridad de lxs (sic) denunciantes. Asimismo, nuestro partido se compromete a ejercer todas las acciones necesarias para rectificar y reparar el daño sufrido".

Apoyos de A. Dignidad

Durante este jueves, también otros partidos de Apruebo Dignidad emitieron comunicados respecto al mismo tema.

Las disidencias de Comunes señalaron en un escrito que "condenamos y repudiamos el acto de violencia de género y transfobia del cual fue víctima la compañera Alejandra Toledo, por parte de un militante de su mismo partido. Expresamos abiertamente nuestra posición y apoyamos a la compañera, de quien además destacamos su trayectoria como dirigente de la comunidad LGBTIQANB+, sobre todo en el desarrollo de políticas que nos han permitido avanzar al momento histórico que estamos viviendo como comunidad, dado que la lucha disidente no es solo para beneficios electorales, sino un ideal que busca la libertad y los derechos de todes (sic) por igual".

Añaden que "creemos en Apruebo Dignidad como un proyecto político en el cual estos actos de violencia no tienen cabida", mientras que la diputada electa de Comunes, Emilia Schneider posteó en Twitter su apoyo a Toledo: "La lucha por la libertad, igualdad y derechos de la comunidad LGBTI+ es una lucha diaria, no solo un panfleto. La discriminación y violencia nos ha alejado del espacio público y la participación política -sobre todo a las compañeras trans-, pero al closet no volvemos nunca más. Un abrazo fraterno querida Ale y una invitación a nuestra coalición a reflexionar desde nuestra humilde bancada".

"Violencia simbólica"

En tanto, el Frente de Diversidades y Disidencias Sexuales y de Géneros, Frente Feminista de Convergencia Social, también se pronunció ayer: "Repudiamos cualquier manifestación que vulnere la identidad de género, en especial si esa vulneración se realiza contra persona de la comunidad LGBTIA+. El respeto irrestricto a las identidades, corporalidades y orientaciones sexoafectivas disidentes es un principio central para nuestra acción política y un elemento que debe guiar nuestras relaciones entre militantes. Se trata de un compromiso que nos involucra a todes (sic) dentro de Apruebo Dignidad, pues así lo hemos explicitado en nuestras definiciones programáticas presidenciales y constituyentes".

En tal sentido, manifestaron que "desconocer la identidad de género, usando una versión masculinizada del nombre social, es un acto de violencia simbólica con carácter transfóbico que implica la negación de uno de los elementos más básicos que constituyen la identidad: el nombre propio" y añaden que "solidarizamos con Alejandra Toledo, quien ha sido por años una importante activista trans y llamamos a que se pongan en curso los canales necesarios para rectificar y reparar estos actos transfóbicos".

Por su parte, la Comisión Nacional de Disidencias Sexo-genéricas del Partido Comunista señaló que "repudiamos la situación de violencia transfóbica que ha recibido la presidenta del regional Valparaíso de Revolución Democrática, y hacemos un llamado a Apruebo Dignidad a velar por la erradicación de todo trato hostil entre compañeres (sic) y promover que los espacios políticos y de toma de decisiones incluyan a las disidencias, garantizando un ambiente de respeto, fraternidad y valoración de sus activistas y dirigentes sociales y políticos".

Apruebo Dignidad V Región condena

A las 10 de la noche, Apruebo Dignidad V Región (CS, Unir, Comunes, Fuerza Común, PC y FRVS) emitieron un comunicado señalando que "condenamos enérgicamente toda expresión de discriminación o violencia de género, siendo consecuentes con nuestro proyecto político y su vinculación con las demandas del movimiento feminista". Añadieron que "queremos solidarizar y reconocer el trabajo realizado por Alejandra Toledo, presidenta regional de Revolución Democrática".

"Revolución Democrática ha puesto en conocimiento de sus tribunales éticos el conocimiento de esta causa".

Comunicado de Revolución Democrática nacional

"Condenamos y repudiamos el acto de violencia de género y transfobia del cual fue víctima la compañera Alejandra Toledo".

Disidencias de Comunes

Concejo aprueba convenio con ACHIFARP para mejorar farmacia popular

VIÑA DEL MAR. Afiliación permitirá trabajar en ópticas populares.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Viña del Mar aprobó, por unanimidad, un convenio de afiliación con ACHIFARP (la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares) para mejorar la atención en la farmacia comunal que tiene la ciudad y poder acceder a precios más justos en diferentes materias de salud.

La iniciativa fue impulsada por los concejales Nicolás López y Pablo González, del Partido Comunista, que venían trabajando en este tema hace dos años, cuando eran dirigentes del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Cividl (Cosoc).

Para entrar a la asociación se debe pagar una cuota de incorporación de $17 millones aproximadamente, monto que fue aprobado ayer en la sesión del Concejo.

Con esta afiliación, que se podrá hacer efectiva una vez se firme el convenio, significa, entre otras cosas, acceder a medicamentos de distintos laboratorios en convenios de Rusia, Italia, Cuba, India, entre otros países; y a poder solicitar los remedios a pedido.

Asimismo, la asociación entregará distintas asesorías técnicas al municipio para comenzar a implementar los servicios populares, como una óptica popular y otras oficinas populares de salud en la comuna.

"Las Farmacias Populares no solo permiten acceder a medicamentos a precio justo, sino también ponen de verdad al ser humano al centro del quehacer municipal", comentó el concejal González en la sesión del Concejo Municipal.