Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Myriam Hernández regresa a casa con show en la Quinta Vergara

MÚSICA. Tras su gira por EE.UU., su presentación en "Viña tiene Pudahuel" será su primer reencuentro con el público chileno.
E-mail Compartir

Con sus entrañables canciones románticas y bailables, así como sus nuevas composiciones, Myriam Hernández se tomará el escenario de la Quinta Vergara el próximo 15 de febrero en el festival "Viña tiene Pudahuel" junto al ritmo tropical de Noche de Brujas. El espectáculo promete recobrar la tradición en el anfiteatro viñamarino, con una velada llena de música como se acostumbra en este mes.

Tal como sucedía en el Festival Internacional de la Canción, los artistas se vestirán de gala para llevar un concierto de primera categoría animado por Pablo Aguilera, mítica voz de la emisora junto a otros locutores de la estación.

Vuelta a escena

Una de las más emocionadas por la vuelta de estos eventos a la Quinta Vergara es Myriam Hernández, quien adelanta que "con mi espectáculo voy a presentar mis éxitos clásicos, pero van absolutamente todos con arreglos nuevos; más las canciones que están en las plataformas digitales de mi nuevo disco 'Sinergia'".

Cuenta que está muy ansiosa por presentarse en este concierto, y es que el anfiteatro es un lugar trascendente en su historia musical. Rememora que en 1989, a dos años de su primer disco homónimo, fue invitada como jurado, ocasión que le permitió también subir al escenario.

"Yo partí mi carrera internacional ahí, entonces como que siempre cuento los años de mi trayectoria desde ese momento", comenta la baladista. Es que además de ser elegida reina y la artista más popular, su actuación fue una de las más memorables de esa edición de este certamen latino.

Posteriormente se presentó en varias ocasiones, y ya para el 2002 llegó a ser la presentadora del certamen de la Ciudad Jardín junto a Antonio Vodanovic. Este rol lo cumpliría por los siguientes cuatro años consecutivos, dejándola como una de las mujeres con más tiempo de conducción de dicho festival.

A pesar de toda esta historia que la une al escenario viñamarino, la cantante no ha pisado el lugar hace siete años. Ocasión que recuerda bien, "porque estaba cumpliendo 25 años de carrera en el 2015, entonces desde ahí que no me presento, es increíble. Es maravilloso volver, obviamente dentro del aforo que implica, pero va a ser una sensación extraordinaria el encontrarnos".

Luego de casi dos años sin haber cantado en vivo a sus seguidores, en octubre pasado se reencontró con sus fans con "Sinergia Tour", gira que comenzó en Estados Unidos con once fechas en formato presencial.

"Fue muy emocionante el encuentro con el público americano, porque estábamos ávidos tanto nosotros los artistas y los músicos, como también la gente que quería ver a su artista en el escenario. Fue maravillosa la primera actuación, se llenó -porque ahí no había aforo-. Fue una experiencia sumamente distinta y especial el volver encontrarte con algo que hace tanto no haces", relata.

Asimismo, agendó una fecha para Latinoamérica incluyendo a Chile, con un show para el 11 de junio en el Movistar Arena, cuya primera preventa se agotó en menos de 24 horas.

Si todo sigue su curso, este año también estará en abril en Bogotá y Medellín, Colombia; posterior a eso llegará a Perú para el día de la madre. Además, promete tener fechas nuevas para una gira en Estados Unidos.

Sin embargo, su actuación en Viña del Mar será el primer reencuentro con el público nacional, lo que le añade más emoción al concierto del 15 de febrero para ella.

Reinventarse

En medio de la crisis que atravesó la industria musical producto de las restricciones a los eventos masivos a raíz del covid-19, a mediados del 2020 la cantante decidió dar cátedra con los primeros tres recitales que se realizaron vía streaming en Santiago desde el inicio de la pandemia.

Fueron shows que marcaron la pauta en el país de lo que sería más tarde la norma durante los momentos más críticos de la crisis sanitaria. De esta forma tuvo la oportunidad de acompañar a sus seguidores y entregar de manera cercana lo mejor de su música; también generó una relación más íntima con sus fans, ya que conversó directamente con el público mediante un chat.

Es que Hernández estuvo durante todo ese periodo incursionando con las herramientas digitales. Incluso se unió a la famosa red social TikTok, usada mayoritariamente en ese entonces por jóvenes, aunque hoy se ha masificado a todas las edades. Hasta el momento sigue presente en la plataforma publicitando su trabajo, creando coreografías y contenido de humor.

Otra forma en que la artista se ha mantenido vigente en el mercado ha sido colaborando con otra generación de cantantes chilenas en la canción de pop "Dunas" de Javiera Mena.

Nuevo disco

En octubre pasado lanzó su esperado álbum "Sinergia" después de 10 años de su última producción. En este retorno llega con canciones que lograron posicionarse rápidamente dentro de las más escuchadas del género, gracias a 11 temas donde incorpora ritmos modernos con líricas que suenan como sus clásicos hits.

"El recibimiento fue bueno. Hoy en día las mediciones son a través de las plataformas digitales. YouTube ha sido maravilloso, ya llevo entre los tres videoclips de este disco más de 7 millones de visitas, me tiene sumamente feliz" asegura.

"El primer tema que lancé se llama 'Hasta aquí' que habla del amor propio y del poder de la mujer; por otro lado 'Te quiero, Ti amo' es una canción muy alegre y pegajosa, incluso subí un video de coreografía a TikTok que los fans estuvieron recreando".

"Compuse 'Ya es tarde' junto a Jacobo Calderón, es más bien una balada donde habla una mujer que decide terminar una relación porque no se siente cuidada, ni protegieron ni que la valoraron", dice sobre este tema que fue uno de las que obtuvo mejor recepción debido a que recuerda a sus trabajos previos por lo que se hizo conocida, según su perspectiva.

Critica la ausencia del Festival de Viña

"Me parece espectacular que Pudahuel haya tenido la idea de volver a hacer música en la Quinta Vergara, porque el festival no debió dejar de realizarse", asegura Myriam Hernández sobre la cancelación por dos años consecutivos del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. "Habría sido increíble que Antonio Vodanovic hubiese estado desde el escenario comunicándose vía streaming con muchos artistas que se han presentado y recordando sus presentaciones. Podríamos haber tenido un show distinto, pero se habría mantenido la esencia. Todo se puede adaptar, Viña podría haber sido igual y podría haber tenido músicos desde sus casas", finaliza.

"Con mi espectáculo voy a presentar mis éxitos clásicos, pero van absolutamente todos con arreglos nuevos; más las canciones que están en las plataformas digitales de mi nuevo disco 'Sinergia'".

Myriam Hernández, Cantante chilena