Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Alcaldesa se querella contra Reginato y Boisier por fraude fiscal

VIÑA DEL MAR. Macarena Ripamonti acusa millonarios finiquitos en favor de tres exdirectivos de la Corporación.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Una querella criminal por fraude al fisco presentó la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, en contra de Virginia Reginato, exalcaldesa de la ciudad y el exadministrador municipal, Claudio Boisier, por los altos montos de los finiquitos que permitieron a funcionarios percibir millonarios pagos desde la misma municipalidad.

La acción judicial fue presentada el 21 de enero y acogida el 28 de ese mes. Consiste en acusaciones que la jefa comunal había dado a conocer hace algunas semanas a la opinión pública respecto a los principales motivos de la insolvencia económica de la Corporación Municipal.

Boisier "fue gerente general de la Corporación Municipal Viña del Mar, desde el 03 de marzo de 2009 hasta el 06 de abril de 2018, tras lo cual pasó a desempeñarse como Administrador Municipal de Viña del Mar, hasta el 28 de junio de 2021, fecha en que renunció a su cargo. Cabe hacer presente que dicha renuncia voluntaria acarreó el pago de una indemnización a todo evento por 2.500 U.F.", dice el escrito, lo que finalmente ascendió a 2.844 UF, pese a que su salida se dio por "mutuo acuerdo", lo que -según el libelo- no obligaba a la Corporación a desembolsar tales dineros. La justificación del monto es indemnización convencional por años de servicio, feriado proporcional y 57 días de feriado legal por años de servicio.

La segunda funcionaria que figura en la acción judicial es Patricia Colarte. En diciembre de 2004 llegó a la Corporación Municipal como directora de Educación y, seis años después, en 2010, presentó su renuncia voluntaria para recalar menos de una semana después como la seremi de Educación.

Se le pagó un finiquito de 21,5 millones de pesos: 15,3 millones como indemnización voluntaria, unos $600 mil por feriado proporcional y 5,5 millones por 50 días de feriado legal pendiente, detalla la querella. Asimismo, se indica que Rodrigo Macuada, exdirector de Cementerios, pese a ser acusado de prácticas antisindicales, el 1 de junio de 2019 suscribió un finiquito con la Corporación por casi $57 millones.

Además, la querella indica que "desde el año 2016 al 2018, la Corporación pagó intereses y multas por la suma de $273.194.111, debido al no pago oportuno e íntegro de las cotizaciones previsionales a su cargo, circunstancias de las que son responsables, en primer lugar, doña Virginia Reginato Bozzo en su calidad de alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar y Presidenta de la Corporación Municipal Viña del Mar y don Claudio Bosier Troncoso, en su calidad de gerente general de la misma Corporación y luego como administrador municipal, en el periodo señalado".

Multas

Adicionalmente, "desde el 2019 a junio de 2021, la Corporación pagó intereses y multas por la suma de $606.046.128, debido al no pago oportuno e íntegro de las cotizaciones previsionales a su cargo, circunstancias de las que son responsables los querellados, al ostentar los cargos señalados".

Además, indican que a partir de julio de 2020, en el ejercicio de sus cargos, Reginato, y Boisier como administrador municipal, "dejaron de entregar a la Corporación Municipal Viña del Mar el aporte mensual comprometido por el Municipio, el cual se destinaba íntegramente al pago de cotizaciones previsionales. Este incumplimiento, significó pagar en el año 2020 la suma de $367.116.910 por concepto de multas e intereses. Hasta junio de 2021, lo pagado por este concepto, ascendió a $123.838.600. "En definitiva, las multas e intereses que las deudas previsionales ocasionaron a la Corporación a junio 2021, ascienden, a lo menos, a $879.240.239".

El abogado asesor de la investigación municipal, Carlos Gajardo, indicó que la querella es "por finiquitos millonarios que se auto otorgaron sin que concurrieran los requisitos legales y, de esta manera, se defraudó a la corporación en aproximadamente $150 millones, dineros que, creemos, no debieron haber sido pagados, pues constituyen un artilugio para defraudar a la Corporación". En tanto, la alcaldesa Ripamonti dijo que "las personas que desmantelaron nuestra ciudad tienen que responder por estos hechos y por eso nuestro equipo jurídico, mientras nosotras trabajamos, se hará cargo de que estas personas respondan".

"Tienen que responder por estos hechos y por eso nuestro equipo jurídico, mientras nosotras trabajamos, se hará cargo".

Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña del Mar

"Finiquitos millonarios que se auto otorgaron sin los requisitos legales y se defraudó a la corporación en unos $150 millones".

Carlos Gajardo, Abogado asesor

$150 millones, aproximadamente, es el monto que sedefraudó en la Corporación por los finiquitos.

Corte oyó alegatos de nulidad de juicio por Nicole Saavedra

JUDICIAL. Defensa esgrime falta de respaldo en el delito de secuestro.
E-mail Compartir

La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso escuchó ayer los alegatos del recurso de nulidad interpuesto por la defensa de Víctor Pulgar Vidal, contra el juicio oral que lo condenó a presidio perpetuo calificado por los delitos de secuestro con violación y homicidio de la joven lesbiana Nicole Saavedra, perpetrados en Quillota en 2016.

En la ocasión, el abogado defensor del condenado, Osvaldo Valenzuela, planteó que "el tribunal, para llegar a la decisión de condena ha infringido dos fundamentos o dos obligaciones que se encuentran recogidas en el artículo 342 del Código Procesal Penal, cuales son la de fundamentar su decisión, esto es haciéndose cargo de todos los elementos probatorios que se habrían ventilado en la audiencia de juicio y razonando sobre todos los supuestos que se ponen a disposición del tribunal. Y una segunda hipótesis es que, efectivamente, se habría infringido, en el razonamiento que específicamente se contiene en el considerando 13° del fallo, el principio lógico de razón suficiente".

Cuestiona secuestro

Al respecto explicó que "hay toda una construcción, a propósito de la figura del secuestro, que en opinión de la defensa no se encuentra respaldada suficientemente en elementos probatorios que se ventilaron en la audiencia de juicio".

Valenzuela especificó que la inconsistencia del fallo sería que "no hay pruebas que respalden el supuesto en el cual se asienta la condena, que es que esta persona se encontraba retenida durante seis días a merced del imputado", por lo que solicitó que el juicio se declare nulo y se inicie uno nuevo.

Fiscalía lo refuta

Por parte del Ministerio Público, en tanto, la fiscal Ana Quilodrán solicitó que "se rechace el recurso de nulidad", pues la sentencia "no incurre en causal de nulidad alguna, tampoco en la indicada por la defensa".

En tal sentido, subrayó que "la sentencia hace una valoración acabada de todos los medios de prueba rendidos. Desde ya hago presente: Ministerio Público y querellante presentaron prueba; defensa no presentó prueba, sólo la declaración del imputado y las observaciones que hizo a propósito de la prueba en sus alegatos de clausura".

Agregó que dicha prueba "se encuentra reseñada ampliamente en el considerando 7° de la sentencia, es valorada en el considerando 12°, donde el tribunal se preocupa, precisamente, de ir estableciendo paso a paso qué es lo que ocurrió entre el 18 de junio y el 25 de junio, día en que aparece el cuerpo de Nicole".

La sentencia en este recurso se entregará a través de secretaría el próximo 11 de febrero.

Policía marítima rescata cuerpo de hombre que murió ahogado en playa de Caleta Abarca

VIÑA DEL MAR. Fatal hecho ocurrió durante la madrugada de ayer.
E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer, testigos que se encontraban en el sector de la playa Caleta Abarca, en Viña del Mar, alertaron al fono 137 de emergencia marítima sobre la presencia de una persona en peligro de inmersión tras internarse al mar. La llamada fue pasada la medianoche y, tras esta alerta, una patrulla de la policía marítima acudió al lugar para constatar que, efectivamente, había una persona de sexo masculino desaparecida en el mar.

El capitán de puerto de Valparaíso, capitán de fragata (L), Ricardo Barrios, informó que ante esta emergencia se dispuso tanto de unidades marítimas, como de una embarcación del Bote Salvavidas para las labores de búsqueda, que arrojaron resultados concretos alrededor de as 1.30 de la madrugada, cuando se avistó un cuerpo flotando en las cercanías de la playa.

A causa de esto, el fiscal de turno del Ministerio Público dio la orden para que dicho cuerpo fuera trasladado al sector del Muelle Prat, que cuenta con más espacio para atracar la embarcación y proceder así con las pericias en un lugar seguro.

En la emergencia estuvieron presentes funcionarios de Carabineros, PDI, Bicrim y personal del Servicio Médico Legal (SML), con el fin de hacer las investigaciones correspondientes del caso.