Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Tricel fija en 31 puntos acusación contra Sharp que busca sanciones

RECURSO. El tribunal acogió parcialmente el recurso de reposición interpuesto por la defensa del alcalde. Ahora se verá el fondo y la presentación de pruebas.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En un documento de 12 páginas el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) resolvió en torno a la acusación por notable abandono de deberes interpuesta en el 2020 contra el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y fijó en 31 los puntos de prueba que se deben corroborar dentro del proceso en el que se hicieron parte 12 concejales, de los cuales solo uno se mantiene en el cargo.

La resolución es en respuesta al recurso de reposición que interpuso el abogado del jefe comunal contra la resolución del Tribunal Electoral Regional (TER), que estableció el 20 de octubre del año pasado, en primera instancia, 35 puntos que se deberían discutir dentro del proceso para determinar si se incurrió o no en algún tipo de ilegalidad administrativa por parte del alcalde.

En lo medular, en el escrito queda establecido que 18 puntos fueron acogidos y se redactó un nuevo texto para la presentación de pruebas; en dos puntos se dio a conocer que "se reformula el punto de prueba y se acoge"; cuatro puntos fueron eliminados, dos de ellos dicen relación con la fiscalización del alcalde.

En el punto N° 18, en tanto, se debe corroborar si la Cormuval "realizó pagos por la adquisición de colaciones, empanadas, agendas escolares y buzos deportivos, entre otros, y la prestación de los servicios de fotocopiado tanto al Liceo Técnico de Valparaíso como al Liceo María Luisa Bombal, indicando que se hacían con cargo a la SEP, por la suma total de $82.360.036".

En el punto N°20, que dice relación con la contratación de Santiago Aguilar, se sacó la frase "sin ajustarse a derecho" y otros cuatro puntos fueron acogidos parcialmente.

Por tanto, el cuestionado servicio de coctelería de establecimientos educacionales a la Cormuval, las áreas productivas de comercialización en el Liceo María Bombal y el Liceo Técnico de Valparaíso, pagos millonarios de la Cormuval en remuneraciones, faltas en rendiciones y contratación de personal sobre lo permitido, son algunas de las materias a probar.

Reacciones

La decisión del Tricel recibió diversas reacciones. El abogado del alcalde Sharp, Manuel Villarroel, dijo estar conforme y algunos de los exediles que son parte de la causa valoraron que esta es la instancia final para entrar al fondo de la discusión.

Villarroel manifestó que "estamos muy conformes con la resolución judicial del Tricel respecto de los puntos de prueba, puesto que acoge en su mayoría lo planteado por esta parte. El procedimiento en curso prosigue en el TER de Valparaíso, que fija las audiencias pendientes del periodo probatorio y, de esta manera, conducir el juicio hacia su etapa de finalización".

El exconcejal Marcelo Barraza (DC), uno de los primeros seis ediles que adhirió a la causa, manifestó que "todas las acusaciones y los puntos están respaldados por informes de Contraloría Interna y Contraloría General. Esto no es político ni antojadizo, sino que lo hicimos dentro de las funciones de fiscalización como concejales".

Afirmó que "a Sharp se le acabaron los argumentos para seguir dilatando el proceso y ahora confiamos en el trabajo transparente y serio del TER, y respaldamos a todos los exconcejales que se atrevieron a realizar esta acusación por notable abandono de deberes que se mantiene con más de 22 causales; cada uno de ellos realizó un trabajo de fiscalización".

El concejal Daniel Morales (Ind.) afirmó que "el documento no es más que la aceptación parcial de la solicitud que hizo la defensa del alcalde para redactar de otra forma los cargos. Se mantuvieron los autos de prueba en los términos fijados por el TER, por lo tanto, no es nada sustancial. La buena noticia para la comunidad es que con esta resolución no habrá más dilatación y se podrá comenzar el juicio".

Finalmente, Claudio Reyes, el último en adherir a la causa, precisó que "se mantuvo el auto de prueba en términos fijados por el TER, manteniendo lo sustancial y haciendo sólo adecuaciones menores a la redacción de algunos puntos. Lo interesante es que ahora se avanzará con el juicio en su proceso probatorio".

"Estamos muy conformes con la resolución judicial respecto de los puntos de prueba, (...) acoge en su mayoría lo planteado".

Manuel Villarroel, Abogado de Jorge Sharp

"A Sharp se le acabaron los argumentos para seguir dilatando el proceso y ahora confiamos en el trabajo del TER".

Marcelo Barraza, Exconcejal

Joven escaló sobre letras volumétricas y causó serios daños

VALPARAÍSO. Locatarios lamentaron hecho vandálico y realizarán acciones.
E-mail Compartir

Hace apenas 3 semanas se realizó la ceremonia de inauguración de las letras volumétricas (gigantes) que forman la palabra Valparaíso en el sector del Muelle Barón. De esta forma, la ciudad puerto se sumó al grupo de ciudades que tienen este atractivo turístico.

Hasta el miércoles todo se había desarrollado de manera normal, la obra estaba en buen estado y eran decenas las personas que acudían al lugar para tomarse fotos con la postal de Valparaíso de fondo.

Sin embargo un sujeto joven tuvo la ocurrencia de trepar y saltar letra por letra hasta que su pie quedó enganchado en una de ellas, ocasionando daños en la parte superior, ya que no están diseñadas para soportar el peso de una persona. El hecho causó indignación en los locatarios del lugar y ya adelantan acciones.

La presidenta de la Asociación gremial de operadores turísticos y de servicio Muelle Barón, Daniela Feliú, lamentó la situación: "La idea original fue hacer un regalo a Valparaíso, para todos los ciudadanos porque ambos elementos conforman una postal maravillosa desde su lugar en donde se conjugan las letras con los cerros".

Mario Campos, dueño de Club House que funciona en el muelle, apuntó al riesgo al que se expuso el joven -se supone que practicaba un tipo de deporte- recalcando que "esto no es normal, las letras miden 1.80 metros, aproximadamente, y están en el segundo piso, menos mal que cayó derecho porque de haber caído al lado el accidente pudo ser fatal". enfatizó en que la estructura está para conocerla y fotografiarse cerca y no escalar.

Denuncia y reparación

Si bien el responsable del daño intentó dar una solución, el daño estaba hecho. La asociación del muelle decidió denunciar con Carabineros el hecho, con el fin de tener garantías sobre la responsabilidad de los costos de la reparación, que estará a cargo de la misma empresa que construyó las letras. Se evaluará la situación el lunes, día en que el muelle está cerrado para el público.

Respecto de la seguridad en la zona a raíz de este hecho, están considerando contar con un guardia, pero confían en que la ciudadanía va a cuidar de esta nueva atracción turística.

Proyectos futuros

Las letras en blanco son sólo una primera etapa de este proyecto, ya que hay dos iniciativas que esperan concretar dentro de los próximos meses.

La primera es la iluminación de las letras con energía undimotriz o energía de las olas, que se produce con el movimiento ondulatorio de la superficie del mar. También se quiere desarrollar una actividad en que las letras sean pintadas, considerando que Valparaíso es una ciudad reconocida por sus colores, en la que se invitará a 45 niños y niñas de la zona que van a representar a los 42 cerros de Valparaíso y a tres zonas importantes que son Laguna Verde, Placilla y el plan de la ciudad.

Daniela Feliú resaltó que "la idea es acercar a la gente al mar, hacer deportes náuticos como buceo, natación y kayak, y disfrutar de la gastronomía también. Este es un lugar maravilloso y se puede venir a disfrutar en un ambiente sano y familiar, considerando el fácil acceso que tiene con la cercanía de metro y micros".

El Muelle Barón recibe visitas de martes a domingo, entre las 9 y 20.30 horas.

"La idea original fue hacer un regalo para Valparaíso, porque ambos elementos conforman una postal maravillosa".

Daniela Feliú, Presidenta Asoc. Muelle Barón

9 de la mañana abre el Muelle Barón para quienes quieran conocer las letras y disfrutar de la postal.

Detienen al líder de banda dedicada al narcotráfico y quitadas de droga

VIÑA DEL MAR. Se incautó dinero en efectivo y un auto BMW.
E-mail Compartir

Detectives que integran la agrupación MT-0 de la Brigada de Investigación Criminal Viña del Mar de la PDI detuvieron a un sujeto con amplio prontuario policial. De iniciales J.A.P.P., quien además mantenía una orden de detención vigente por el delito de robo con violencia, era el líder de una banda dedicada al narcotráfico y quitadas de drogas a bandas rivales de la zona.

Como resultado del operativo antidrogas, fueron decomisados 1,086 kilos de clorhidrato de cocaína, 20,49 gramos de cocaína base y 7,81 de cannabis sativa, además de 6 kilos de bicarbonato de sodio y 124 gramos de cafeína, utilizados como precursores para el abultamiento de sustancias. También se incautó un chaleco antibalas, dos cascos balísticos, celulares, casi 2 millones de pesos en efectivo y un vehículo avaluado en $40 millones.

El jefe de la Bicrim Viña del Mar, subprefecto Guillermo Godoy, detalló que los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para su control de detención.