Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Región supera los 3.600 casos nuevos y alcanza otro récord

PANDEMIA. Incremento de contagios llevó al Minsal a decretar Fase 2 para las comunas de Santo Domingo, Papudo y Casablanca a contar de mañana.
E-mail Compartir

Vicente Rodríguez V.

Pasan los días y la curva de contagios covid-19 no tiende a la baja en todo el país. Ayer la Región de Valparaíso volvió a registrar un récord de casos nuevos en lo que va de pandemia, alcanzando los 3.617 infectados.

El listado de comunas en ese ítem, según el reporte diario del Ministerio de Salud, estuvo liderado por Viña del Mar (491), Valparaíso (403), Quilpué (193), San Antonio (108) y Quillota (108).

Cambios Paso a Paso

Este incremento sostenido en los casos de coronavirus se ha materializado en el aumento de las restricciones. Por ello, en la jornada de ayer el Minsal anunció el retroceso de Santo Domingo, Casablanca y Papudo a Fase de Transición (2), que se hará efectivo desde las 5 horas de mañana.

No obstante, se espera que en los próximos días un número importante de otras localidades se sumen a estos cambios en el plan Paso a Paso.

En las últimas semanas, de acuerdo a los informes epidemiológicos, la tendencia marca que las comunas con alto riesgo de retroceder de etapa son las que superan una tasa de 750 casos activos por cada 100 mil habitantes. El análisis según el reporte más reciente destacaba, por ejemplo, a Papudo y Casablanca, con tasas de 963,5 y 786,2, respectivamente.

Medidas esperadas

Luego de enterarse del retroceso, la alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme, reconoció que "el retroceso es un hecho que temíamos y que veíamos cercano, puesto que la población flotante ha aumentado y las cifras locales de contagios han subido considerablemente en estos últimos días".

"Por lo mismo, el llamado como siempre y no me cansaré de realizarlo, es a tomar todas las medidas sanitarias y de autocuidado para que como comunidad podamos cuidarnos y salir pronto de esta fase", añadió.

Además, Adasme lamentó pasar a Fase 2 porque "afecta a nuestra comunidad y sobre todo a nuestro comercio y rubro gastronómico, pues la reducción considerable de aforos limita la atención y el recibimiento de turistas en la comuna, en plena temporada estival y recibimiento de gran cantidad de turistas".

Desde Casablanca, el alcalde Francisco Riquelme comentó que esperaban hace varios días esta noticia, por lo que criticaron la demora: "Creemos fervientemente que los anuncios deberían utilizar la lógica de salud enfocada en la prevención, más que en la reacción, por tanto, como municipio hemos estado trabajando en comisiones evaluativas semanales para estudiar continuidad de actividades programadas, con la finalidad de exponer a la comunidad lo menos posible".

En dicha comuna revelaron que ya se encuentran implementando diversas medidas para mitigar el aumento de los contagios. "Hemos estado reduciendo los aforos de las actividades, reforzando todos los protocolos covid, trabajando campañas educativas que fomenten el autocuidado, tanto en redes sociales y con los trabajadores, realizando fiscalización en terreno y bajando planillas programáticas con anticipación a los cambios de fase", puntualizó.

Por su parte, Dino Lotito, jefe comunal de Santo Domingo, acusó que uno de los orígenes de esta problemática está en el relajo de la comunidad y, principalmente, de los turistas.

"Sin dudas ha habido un relajo y lo notamos en la playa, porque mucha gente no usa mascarilla. Los visitantes muchas veces no cumplen las normas porque sienten que están de vacaciones. Y eso ha sido un poco difícil. Por ello creemos que la Fase 2, si bien no era lo que queríamos, también nos ayuda a hacer más énfasis en el autocuidado", concluyó.

Hay saturación en centros asistenciales

El alza de casos de covid-19 ha vuelto a generar un colapso en los servicios médicos. Desde Casablanca, el edil Francisco Riquelme mostró preocupación: "Como municipio nos encontramos preocupados por el aumento de los casos en la comuna, lo que -además- tiene directa relación con la sobre demanda en los centros de salud rural, así como tiempos de espera en el Servicio de Urgencias que tiene el Hospital San José de Casablanca, lo que afecta a nuestras vecinas y vecinos. Es por eso que estamos implementando nuevas medidas".

"El retroceso es un hecho que veíamos cercano, puesto que las cifras locales de contagios han subido considerablemente en estos días".

Claudia Adasme, Alcaldesa de Papudo

"Ha habido un relajo y lo notamos en la playa. Los visitantes muchas veces no cumplen las normas porque sienten que están de vacaciones".

Dino Lotito, Alcalde de Santo Domingo

Presentan recurso de protección por agua en L. Verde

VALPARAÍSO. Acción es en contra del municipio porteño y busca que actúe.
E-mail Compartir

La falta de agua potable en el sector de Laguna Verde, en Valparaíso, es una situación que, según el Movimiento de Defensa por el lugar, no ha cesado. Por eso hoy presentarán un recurso de protección en la Corte de Apelaciones contra el municipio porteño para garantizar acciones.

Al respecto, la abogada Consuelo Requena explicó que "existe un fallo de la Corte Suprema que ordena a la municipalidad de Nogales proveer agua a la comunidad", antecedente que sirve como referencia, a lo que suma una carta del delegado presidencial, Jorge Martínez, donde confirma que Laguna Verde fue declarada zona de catástrofe por escasez hídrica, por lo cual se pueden solicitar recursos, acción que debe realizar la casa consistorial.

"Nosotros teníamos la esperanza de no tener que llegar a esta instancia judicial, atendido que creíamos en el trabajo que se estaba realizando con la municipalidad, sin embargo, ha dilatado las medidas, y el 25 de noviembre en la última reunión plenaria con la administradora municipal, se acordó el abastecimiento de agua potable a los vecinos que pertenecen al 40% más vulnerable, pero no se entregó plazo".

Por esta razón, aclaró Requena, "emplazamos y la administradora (Cecilia Ugalde) señaló que nos enviarían la calendarización del plan de acción, el cual hemos solicitado en reiteradas ocasiones. A la fecha aún no responden".

En paralelo, detalló, "se conformó la mesa entre el Gobierno Regional, municipio y la Delegación Presidencial, y en la primera reunión se vio como tema de urgencia el abastecimiento de agua, sin embargo, han pasado dos semanas y la mesa no ha vuelto a sesionar. Tampoco hay señales de que volverá a realizar. Frente a esta panorámica dilatoria nos vimos obligados a accionar judicialmente". Recalcó que, a la fecha, el abastecimiento no se ha normalizado.

Carabineros detuvo a peligroso dúo por asaltos a turistas en miradores

POLICIAL. Aprovechaban el descuido para abordarlos y robar sus vehículos.
E-mail Compartir

Dos hermanos dedicados a robar a personas que se tomaban fotos o disfrutaban de los miradores de Playa Ancha fueron detenidos por Carabineros del O.S.9. Apodados los "Hermanos del mal" perpetraron la mayor cantidad de robos en septiembre, cuando aprovechaban el descuido de las personas para intimidarlas con armas de fuego y sustraer sus especies y sus vehículos.

Tras obtener una orden de captura se detuvo a P.M.G.R y O.A.T.R y la entrada, registro e incautación a domicilios en el cerro Los Placeres y Playa Ancha. Uno de los imputados, de 17 años, posee antecedentes por hurto en supermercado, porte de arma de fuego, microtráfico, infracción a la ley de drogas, robo con intimidación, porte de arma de fuego, entre otros delitos, mientras su hermano también registra un nutrido prontuario.

Un fallecido tras violento choque de vehículo en bandejón de Av. Brasil

VALPARAÍSO. Exceso de velocidad sería la principal causa del fatal accidente.
E-mail Compartir

Una persona fallecida fue el saldo de un violento accidente de tránsito registrado la madrugada de ayer en el plan de Valparaíso. El hecho tuvo lugar en la intersección de la avenida Brasil con calle Simón Bolívar, en el barrio El Almendral, donde un vehículo impactó a gran velocidad contra una palmera existente en el bandejón central.

El conductor del automóvil falleció y otros dos ocupantes resultaron con lesiones graves, los que fueron atendidos por los equipos Samu de emergencia. En el rescate también participaron bomberos, quienes tuvieron que realizar distintas maniobras para retirar a los lesionados y al fallecido.

La SIAT de Carabineros de Valparaíso se constituyó en el lugar a objeto de realizar las pericias y determinar las causas que derivaron en este fatal accidente. Antecedentes fueron derivados a la Fiscalía local.