Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Con una clara favorita en la previa, arranca la versión 137° de El Derby

HÍPICA. "Y Nada Más", ganadora de El Ensayo y otros clásicos, es hoy la gran carta para imponerse en el Valparaíso Sporting.
E-mail Compartir

Aunque no habrá presencia masiva en las tribunas, la jornada de El Derby no perderá su encanto. La emergencia sanitaria volvió a jugarle en contra a la tercera etapa de la triple corona de la hípica nacional que, con un aforo limitado, tiene esta vez un favorito claro como es la hembra "Y Nada Más" que llega al Valparaíso Sporting con una serie de triunfos, entre ellos El Ensayo, la principal competencia del Club Hípico de Santiago.

La carrera principal de la jornada está fijada a las 18.18 horas y es la 19° de una programación que contempla un total de 24 pruebas, a partir de las 9 AM. El último lance comenzará exactamente doce horas después.

La máxima favorita

Bajo la conducción de Oscar Ulloa y la preparación de Juan Baeza "Y Nada Más" además arriba a la edición 137° del máximo desafío de la hípica nacional con los triunfos en los clásicos, también de Grupo I, Las Oaks y en el Nacional Ricardo Lyon con lo cual afianza su favoritismo. Es así que su estadística es demoledora: en sus ocho presentaciones acumula seis victorias y dos segundos lugares. Quizás lo único que tiene en contra es que en los 2.400 metros del césped viñamarino las sorpresas son más habituales que en otros escenarios.

Y una de las cartas que busca revancha es la pupila de Juan Cavieres, "Nenufar Azul", quien escoltó a la favorita en El Ensayo y Las Oaks. Al igual que ella, también pertenece al haras Don Alberto que podría hacer el "un-dos" en la competencia. La otra carta del corral es "Gamberetti" que tiene como principal credencial su triunfo en la Copa Jackson en los pastos del Valparaíso Sporting. En el Ensayo consiguió un quinto lugar y fue escolta de "Y Nada Más" en el Ricardo Lyon.

"Suspira Mi Amor" es otra de las cartas pese a que su partidor (16) le juega en contra. Por el contrario, suma bonos a sus posibilidades la monta de Héctor Isaac Berríos que viajó especialmente desde Estados Unidos para conducirla esta tarde.

También alguna opción tiene "Ñiquense", cuyo principal logro es la victoria en el St. Leger, segunda etapa de la triple corona, que se corre en la arena del Hipódromo Chile.

El que no va a estar en esta jornada es el "Mágico" Luis Torres que durante la semana debió ser hospitalizado de urgencia por un problema respiratorio, ante lo cual "Tatan Forever" sería conducido por Javier Guajardo, lo que se confirmará sólo durante esta jornada.

Protagonistas

En el partidor de la prueba estarán (1) "Grand Modesto", (2) "Gamberetti", (3) "Grande Pelusa", (4) "Figureti", (5) "Tatan Forever", (6) "Roheryn", (7) "Río de Los Ciervos", (8) "Medio Mundo", (9) "Y Nada Más", (10) "Ñiquense", (11) "Nenufar Azul", (12) "Misia Nena", (13) "Carpoforo", (14) "Vita Da Mamma", (15) "El Mentalista" y (16) "Suspira Mi Amor".

Pero no todo es Derby porque además hay otros cinco clásicos previstos para este domingo. Entre ellos destacan, a las 14:25 horas, el "Alberto Solari Magnasco", carrera de 1.600 metros reservada para hembras de 3 años; y el "Consejo Superior de la Hípica Nacional", desde las 17:00 horas, para todo ejemplar y que contempla una distancia de 1.400 metros.

A raíz del covid-19 no más de 800 personas fueron permitidas por la autoridad sanitaria para estar presentes en la cita. Entre ellos, los espectadores que estarán en los sectores de socios, padock y galerías más los invitados. El pozo total de apuestas para la jornada es de $ 350 millones y sólo en El Derby llega a $ 23 millones.

Hasta un dron habrá en el recinto

La imposibilidad de realizar algunas actividades tradicionales de El Derby por la pandemia como el paseo de autos antiguos o la gala de lanzamiento, ha hecho que los esfuerzos se centren en la transmisión a través de diversos medios lo que va en línea con el llamado de las autoridades del Valparaíso Sporting a ver la jornada desde el hogar. En esa línea, una de las grandes novedades es la presencia de un dron que permitirá contar con imágenes inéditas del máximo desafío de la hípica nacional.

24 carreras contempla el programa de competencias del VS, entre las cuales destacan seis clásicos.

324 ejemplares son los que animarán la jornada de hoy, incluyendo los 16 que estarán en El Derby.

$ 350 millones es el pozo de apuestas previsto para las pruebas que se correrán desde las 9:00 horas.

Duplas chilenas avanzaron a semifinales en Viña del Mar

VÓLEIBOL PLAYA. Los primos Grimalt y el dúo Rivas-Vorpahl lograron triunfos.
E-mail Compartir

Un fin de semana lleno de vóleibol se está viviendo en la Playa del Deporte en Viña del Mar con la 4a fecha del circuito Sudamericano de la disciplina, que se inició el pasado viernes y culmina durante la jornada de hoy con la disputa de las semifinales y finales de la competencia .

Entre las principales figuras nacionales que reúne el circuito están los reconocidos primos Marco y Esteban Grimalt, así como la dupla conformada por Francisca Rivas y Chris Vorpahl. Ambos equipos respondieron a su favoritismo y consiguieron avanzar a la etapa de definición.

En el caso de Rivas y Vorpahl, tal como era de esperar, sacaron la tarea adelante venciendo al representativo de Ecuador por 2-1, con marcadores de 18-21, 21-14 y 15-12 en los sets y siguen invictas en el torneo.

En tanto, los primos Grimalt vencieron 2-0 en su encuentro ante otra dupla chilena, compuesta por Vicente Droguett y Noé Aravena, con parciales de 21-15 y 21-18 .

La otra dupla nacional, conformada por Martín Iglesias y Tomás Acevedo, cayó ante el combinado de Brasil en la categoría masculina.

En damas Pilar Mardones y Natalia Deppasier no pudieron ante el primer dúo paraguayo, misma suerte que corrieron Antonella Mori y Viviana Urretaviscaya, ante el segundo combinado guaraní.

Suma para mundial

Hay que recordar que al circuito que se realiza en la Playa del Deporte llegaron 16 duplas, en damas y varones, de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Chile.

Además, el circuito entrega cuatro cupos al Mundial de Roma, así como para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

4 pasajes al Mundial de Roma y a los Juegos Panamericanos de Santiago otorga el circuito sudamericano.