Secciones

Isabel II anuncia que Camilla Parker será reina consorte cuando Carlos llegue al trono

MONARQUÍA. La Reina británica celebró su Jubileo de Platino al cumplir 70 años a la cabeza de la realeza y habló sobre sus sucesores. Su hijo se declaró honrado.
E-mail Compartir

Efe

La reina Isabel II comenzó a preparar el camino para su sucesión al referirse inusualmente al príncipe Carlos como futuro Rey y a su esposa, Camilla, como Reina consorte en un mensaje a la nación para conmemorar su Jubileo de Platino.

En un carta, al cumplir 70 años en el trono, la soberana de 95 años expresó su deseo de que Camilla "sea conocida como Reina consorte" cuando su primogénito se convierta en rey, lo que por primera vez aclara este punto, pues hasta ahora se especulaba con que la segunda esposa del heredero podría ser solo princesa.

Tras agradecer a la gente de "todas las nacionalidades, credos y edades" del Reino Unido y el resto del mundo "la lealtad y el afecto" que le han mostrado durante su reinado, la Reina, que firmó como "Su Servidora", pidió que extiendan ese respaldo a Carlos, de 73 años, y Camilla, de 74.

"Cuando, en la plenitud de los tiempos, mi hijo Carlos se convierta en rey, sé que le darán a él y a su esposa Camilla el mismo apoyo que me han dado a mí; y es mi sincero deseo que, llegado ese momento, Camilla sea conocida como Reina Consorte, mientras continúa con su propio servicio leal", escribió.

Isabel también mencionó el "firme apoyo" que ella ha recibido de su familia y en especial de su fallecido esposo, el príncipe Felipe, del que dice que fue un compañero "dispuesto a desempeñar el papel de consorte y hacer de forma desinteresada los sacrificios que lo acompañan".

Isabel II explicó que el aniversario de su acceso al trono el 6 de febrero de 1952 le recuerda tanto el inicio de su reinado como la muerte ese mismo día de su padre, Jorge VI, en la residencia familiar de Sandringham.

"Al conmemorar este aniversario, me complace renovarles la promesa que hice en 1947, de que mi vida siempre estará dedicada a su servicio", manifestó.

En su mensaje emitido para felicitar a su madre por su "notable logro" de siete décadas como cabeza del Estado, Carlos reconoció "el honor" que representa el gesto de la soberana hacia él y Camilla.

"En este día histórico somos conscientes del honor que representa el deseo de mi madre", dijo Carlos y agregó que "la devoción de la Reina por el bienestar de todo su pueblo inspira una admiración mayor cada año que pasa (...) su ejemplo nos seguirá guiando en los años venideros".

Johnson dedica un homenaje a la Reina

El primer ministro británico, Boris Johnson, destacó "el inspirador sentido del deber y la inquebrantable dedicación a esta nación" demostrados por Isabel II. "Hoy marca un momento verdaderamente histórico, ya que Su Majestad la Reina se convierte en la primera monarca británica en celebrar un Jubileo de Platino", dijo el jefe del Gobierno. Johnson rindió "homenaje a sus muchos años de servicio" y recordó que del 2 al 5 de junio Reino Unido podrá unirse para celebrar con actos públicos "su histórico reinado".

Embajadora acusa a China de distraer con los JJ.OO. el "genocidio" del pueblo uigur

DD.HH. Representante estadounidense ante la ONU pidió prevenir a la audiencia.
E-mail Compartir

Estados Unidos calificó como una maniobra de distracción la decisión de China de escoger a una deportista de la minoría uigur de Xinjiang para encender la llama olímpica en los Juegos de Invierno, al subrayar el "genocidio" en esa región china.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, comentó así la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 en Pekín el viernes, en la que la esquiadora de fondo Dinigeer Yilamujiang, de la minoría uigur, encendió el pebetero olímpico junto al atleta Zhao Jiawen.

"Este es un esfuerzo de los chinos para distraernos del tema real aquí de que los uigures están siendo torturados y son víctimas de violaciones de derechos humanos por los chinos. Y tenemos que mantener eso de manera central", afirmó Thomas-Greenfield en declaraciones a la cadena CNN.

Estados Unidos impulsó un boicot diplomático, al que se sumaron otros países occidentales, contra los Juegos de Invierno de Pekín, por las supuestas vulneraciones contra los derechos de las minorías étnicas en Xinjiang, que el Gobierno chino niega de plano.

"Sabemos que se ha cometido genocidio allí", agregó. Por eso, subrayó que es "importante que la audiencia que vio esto (la ceremonia) entienda que no nos aleje de lo que sabemos que está ocurriendo sobre el terreno".

Preocupación mundial

Este sábado, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a líderes chinos que permitan una visita "creíble" a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a la zona de Xinjiang.

Guterres, que se encuentra de visita en Pekín con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno, se reunió con el presidente de China, Xi Jinping, y con el ministro de Exterior del país, Wang Yi.

Bachelet quiere visitar Xinjiang por las denuncias de la existencia de campos por los que habrían pasado cientos de miles de uigures, que según China son "centros de capacitación vocacional" que buscan mejorar a la sociedad y la economía de esta apartada región.

Tanto Estados Unidos, como Reino Unido, Alemania, y las organizaciones internacionales de derechos humanos, Human Rights Watch y Amnistía Internacional, vienen denunciando la existencia de graves abusos en esa zona, donde los uigures habrían sufrido detenciones masivas, torturas y trabajos forzados.

Príncipe Andrés dará declaración jurada en caso de abuso sexual

NUEVA YORK. El hijo de Isabel II se presentará en un tribunal el 10 de marzo.
E-mail Compartir

El príncipe Andrés de Inglaterra aceptó prestar declaración jurada el próximo 10 de marzo en Reino Unido como parte del caso de abuso sexual de una menor presentado en su contra por Virginia Giuffre en un tribunal de Nueva York, informó la cadena estadounidense CNN, que citó fuentes cercanas al duque de York.

Giuffre denuncia que cuando tenía 17 años fue víctima de la red de tráfico sexual del difunto y polémico empresario Jeffrey Epstein, acusando al hijo de Isabel II de "violación en primer grado", agresión sexual y abuso sexual.

Serán dos días

La posible declaración jurada del príncipe Andrés se conoce un mes después de que el abogado de Giuffre, David Boies, afirmara en un comunicado que el equipo legal de la denunciante esperaba "poder confrontar" al acusado "por sus negaciones y sus intentos de culpar" a la víctima en una declaración jurada y en el juicio.

Medios locales británicos detallaron que el interrogatorio será llevado a cabo por Boies y otra de las abogadas de Giuffre, Sigrid McCawley, y que se espera que se alargue durante dos días.

El príncipe tiene de plazo hasta el próximo 14 de julio para prestar declaración y, si ambas partes no llegan a un acuerdo, el juicio podría empezar entre septiembre y diciembre de este año.

El proceso judicial se inició tras la presentación de una demanda civil por parte de Giuffre en un tribunal de Nueva York en agosto pasado y ha seguido adelante pese a los esfuerzos del equipo legal del príncipe Andrés para que se desestime el caso.

Intentos fallidos

Primero pidieron que se desestimara basándose en un defecto de forma y después alegando que un acuerdo extrajudicial firmado por Giuffre y Epstein en 2009 le liberaba de cualquier responsabilidad, aunque el juez Lewis Kaplan rechazó ambos intentos.

El duque de York ha negado en todo momento las acusaciones y ha dicho no conocer a Giuffre, a pesar de que los medios han difundido repetidamente una fotografía antigua en la que aparece agarrándola por la cintura con Ghislaine Maxwell, la mano derecha de Jeffrey Epstein, al fondo, mientras todos ellos miran a la cámara.