Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Cormuval mantiene 21 demandas civiles por montos millonarios

VALPARAÍSO. Siete están en tramitación y superan los $400 millones. Abogado afirma que hay acuerdos para pagos.
E-mail Compartir

Hace una semana se dio a conocer que la deuda sobre los $90 millones que mantiene la Corporación Municipal para el Desarrollo Social de Valparaíso (Cormuval) con Consalud gatillo órdenes de embargo y arresto para el representante legal de la Corporación, Eduardo Riquelme, situación que tuvo repercusión en el Concejo Municipal, que llamó a aclarar la situación.

Sin embargo, éste no sería el único escenario de complejidad financiera para la entidad municipal, puesto que - según pudo indagar este Diario - en los distintos juzgados civiles de Valparaíso, la Corporación tiene un total de 21 causas del 2021 en diferentes estados de tramitación para efectuar un pago por demandas que son millonarias y que obedecen, mayoritariamente, a empresas distribuidoras de insumos médicos.

Pero no son las únicas, por ejemplo, en el 4° Juzgado Civil de Valparaíso existe una causa en tramitación que correspondiente a un menor de edad que fue víctima de abuso sexual en el Colegio Bicentenario en el año 2017, hecho por el cual se solicitan $400 millones por "profunda gravedad su integridad sexual y psíquica, y en definitiva sufrir un daño permanente dentro de su desarrollo académico que lo acompañará el resto de su vida".

Detalle de juzgados

En el 1° Juzgado Civil de Valparaíso hay un total de cinco causas, cuatro concluidas que dan un monto de $54.287.240. En algunas se da cuenta que la parte demandada no alegó o "que no existe constancia de haberse consignado fondos para el pago de la deuda". La quinta causa en estado de tramitación corresponde a Prech, con quien la Cormuval "adeuda la suma de $20.307.155" desde el 1 de marzo del 2019.

En el 2°Juzgado Civil de Valparaíso el escenario es diferente. De un total cinco causas vigentes del 2021 hay tres en tramitación por un monto adeudado de $19.793.302 y dos con procesos concluidos por facturas impagas por más de $31 millones.

Mientras, en el 3° Juzgado Civil de Valparaíso las tres causas que figuran en el 2021 están concluidas por un monto final de $119.778.676. En el 4° Juzgado Civil, a la causa del menor de edad que está en trámite se suma un proceso concluido con la empresa "ITF Labomed Farmacéuticas Limitada" y uno que se encuentra en solicitud de suspensión de sentencia con la empresa "ASSERTIIVE", por facturas impagas del 2020. En tal demanda se expone "dar curso ordenando que se despache mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $67.712.911", contra Cormuval.

Y finalmente, en el 5° Juzgado Civil de Valparaíso figuran un total de cinco causas. Tres están en tramitación y corresponden a la misma empresa que es "Ethon Pharmaceuticals SPA" por facturas impagas por un total de $12.954.858.

"suscribir acuerdos"

La situación de las más de veinte demandas activas correspondientes sólo al año pasado fue consultada a la Cormuval. Al respecto, el abogado de la entidad, Rodrigo Vallejos, argumentó que "la Corporación Municipal ha tomado contacto con los proveedores para efectos de suscribir acuerdos que permitan satisfacer los pagos sin poner en riesgo en la continuidad de los servicios que prestan los Cesfam".

Afirmó que "nunca ha sido el ánimo de la Corporación desconocer la existencia de estos créditos ni mucho menos no concurrir a su pago, de manera tal que se pueda asegurar que se va a cumplir con los acuerdos y que estos acuerdos sean definitivos". Agregó que "este plan de pago permitirá que todas estas deudas sean solucionadas según lo que nos propusimos para este nuevo ejercicio administrativo".

Sobre el directorio de la entidad que fue materia de duda en el Concejo, Vallejos dijo que "durante las próximas semanas nos reuniremos para conformar el directorio, pues contamos con algunas renuncias, por lo que se deberá realizar la nueva disposición. Cabe mencionar que el Registro Civil se encuentra desactualizado, pues cuenta con un desfase de la información".

"La Corporación Municipal ha tomado contacto con los proveedores para efectos de suscribir acuerdos".

Rodrigo Vallejos, Abogado de la Cormuval

2021 son todas las demandas que se encuentran en diferentes etapas para pago de lo edeudado.

10 empresas al menos, corresponden a proveedores de servicios e insumos médicos.

Exseremi descarta cuestionamientos por Punta Piqueros

CONCÓN. Tania Bertoglio afirmó que empresa se debe remitir al informe.
E-mail Compartir

Una nueva arista surge en relación a la declaración de la Inmobiliaria Punta Piqueros S.A., que cuestionó un informe que elaboró la consultora ambiental y exseremi de Medio Ambiente, Tania Bertoglio, donde confirma que para la restauración ambiental del peñón "Orejas de Burro", en Concón, la edificación debe ser demolida.

La objeción de la empresa es que Bertoglio tuvo un cambio de criterio porque en el 2014, cuando era seremi de Medio Ambiente, refutó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del hotel que está paralizado por fallo judicial, situación que fue completamente desvalidada por Bertoglio.

Bertoglio argumentó que "me llama la atención que el titular objete mi calidad de exseremi y supuestos pronunciamientos favorables al proyecto y no el análisis plasmado en el citado informe", y explicó que "el proyecto ingresó por primera vez al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) durante el año 2013, periodo en el cual no ejercía el cargo de seremi del Medio Ambiente".

Tal función, detalló, la "asumí en marzo de 2014, periodo en el cual me pronuncié conforme a una Adenda N°2, donde se habían subsanado las observaciones (...) y un ICE (Informe Consolidado de Evaluación) favorable presentado por el SEA".

En ambas instancias, dijo, "no estaba facultada para emitir observaciones retroactivas respecto del proyecto en evaluación, dado que el marco normativo del SEA no lo permite" y "respecto al segundo ingreso del EIA, la Seremi se pronuncia conforme condicionado con fecha 21 de marzo de 2018, fecha en la cual ya había dejado el cargo".

El abogado de la Corporación Pro Defensa, Gabriel Muñoz, que encargó el estudio, precisó que las objeciones de la empresa no proceden porque "es más bien algo artificial porque el informe fue presentado el 30 de noviembre del 2021 y no ahora. Los abogados de la inmobiliaria tuvieron la oportunidad de impugnar". La empresa no dio declaración.

"El proyecto ingresó por primera vez al SEA durante el año 2013, periodo en el cual no ejercía el cargo de seremi".

Tania Bertoglio, Consultora ambiental

Vecinos en alerta en sector de Curauma por robo de vehículos frente a la Delegación Municipal

POLICIAL. Ayer sustrajeron camión de empresa de reciclaje de plástico.
E-mail Compartir

Una compleja situación viven los vecinos de Curauma por delitos. Esto porque ayer robaron una camión, marca Kia, modelo Frontier, frente al condominio Sol de Trinares, ilícito que sería el tercero en los últimos meses.

El afectado, Robert Rubio, recalcó que "éste es el tercer robo que ocurre en el lugar. Hay una vecina que logró recuperar el motor y caja, y hay otro vecino afectado que su auto no aparece. Esta situación es muy compleja porque somos una empresa dedicada al reciclaje de plástico y damos trabajo a personas de escasos recursos. Esto nos perjudica a todos".

La presidenta del condominio "Bosques de Placilla", Alejandra Jiménez, agregó que "nos enteramos del robo del camión frente a la Delegación de Placilla y no es el único hecho. Hay robos de auto en diferentes sectores y estamos muy preocupados porque también se han detectados asaltos".

En tanto, el fiscal jefe de Valparaíso, Cristian Andrade, aclaró que "en los casos en que los vehículos han sido sustraídos usando violencia o intimidación (...) instruimos que algún organismo especializado realice las pericias".

Mientras, el teniente Alexis Martínez, de la Subcomisaría de Placilla, aseveró que hicieron pericias y se pudo establecer que el camión fue ubicado en "Pudahuel, donde concurrió Carabineros de dicha comuna realizando un amplio patrullaje, no siendo encontrado". Sin embargo, dijo, "la situación nos preocupa y nos ocupa, por lo que se realizan diligencias para su búsqueda y fue puesto en el sistema de encargo nacional".

"La situación nos preocupa y nos ocupa, por lo que se realizan diligencias para su búsqueda y fue puesto en el sistema de encargo".

Alexis Martínez, Subcomisaría de Placilla