Secciones

Antonio Banderas está imparable: estrena una película, graba otra y dirige un musical

CINE. El 18 de febrero llega a los cines chilenos con "Uncharted", donde comparte con Tom Holland.
E-mail Compartir

A sus 61 años, el actor español Antonio Banderas sigue imparable. Desde fines de noviembre está dirigiendo y protagonizando el musical "Company" en su Málaga natal, y ahora está ad portas de estrenar en cines la adaptación cinematográfica del popular videojuego "Uncharted", una superproducción de acción y aventuras en la que se pone en la piel del villano, que tiene previsto su estreno en las salas chilenas para el 18 de febrero.

Por si eso fuera poco está rodando su parte de la próxima entrega de Indiana Jones, que se interrumpió debido al covid-19, y en breve empezará con la serie "The Monster of Florence", sobre un asesino en serie italiano, aunque él esta vez será el reportero que investiga el caso.

"Se ha corrido la voz por Málaga de que hay un doble que hace el trabajo y que yo no estoy ahí o que cuando canto es 'playback', pero es algo que forma parte del mundo en que vivimos, las informaciones falsas han copado todo", afirma a EFE sobre su trabajo en el teatro. "Lo cierto es que hago un montón de actividades y a veces me enfado conmigo mismo por haber aceptado hacerlas", reconoció.

Un "malo extraño"

Sin embargo, "creo que me gusta mucho lo que hago y eso puede ser la clave de todo. Si mi actividad profesional me produjera cierto rechazo no haría tanto ni tan a gusto; a veces se solapan las cosas y eso me lleva a estados extraños de mi personalidad, pero en el momento en que me pongo a hacerlas lo doy todo", afirmó.

En "Uncharted" -cinta para la cual Holland viajó a España para promocionarla, pues se utilizó Barcelona como parte de las locaciones-, Banderas interpreta a Santiago Moncada, heredero de una acaudalada familia que reclama como suyo un supuesto tesoro que habría encontrado en su vuelta al mundo Fernando de Magallanes en el siglo XVI, y que también buscan los protagonistas.

"Éste es un malo extraño", bromea, "porque el tesoro es mío, de mi familia, y vienen estos dos que son muy simpáticos y muy guapos y me lo quitan". "Yo debería ser el héroe de la película, pero así son las cosas en Hollywood", sostiene. Y detalla: "He tratado de hacer un personaje educado, culto pero con una violencia interna. Más que sus acciones es su personalidad lo que le convierte en villano, es un megalómano que se mira el ombligo y solo piensa en el poder".

Aunque el rodaje fue complicado debido a la pandemia, subraya que fue una buena experiencia. "Mucha mascarilla, mucho PCR y poca interacción entre nosotros, porque no podíamos irnos a cenar a conocernos mejor como solemos hacer. Pero me gustó, especialmente Tom, que es un cielo como persona, muy afable y muy normal y muy buen actor".

Trabajo con Banderas

Tom Holland, que a los 25 años ha reventado la taquilla mundial como Spiderman, contó por su parte que pidió tener escenas con el español: "Antonio es una leyenda en el negocio. Quería trabajar cara a cara con él y hay una escena en concreto que tenemos juntos en la película de la que me siento muy orgulloso".

En el filme encarna a Nathan Drake, un ladronzuelo de altas capacidades pero con un gran corazón. Él comparte roles con el veterano cazador de tesoros Victor "Sully" Sullivan (Mark Wahlberg), y desde la perspectiva de Holland se trata de "una película de aventuras y descubrimientos alrededor del mundo"; así como "también sobre un chico huérfano en busca de algún familiar y en esa búsqueda se encuentra con Sully, el tema de la amistad y cómo vencer la desconfianza son claves".

La excusa que dispara el argumento explica también el cariz ibérico de esta superproducción hollywoodiense, pues se trata de la búsqueda de un supuesto tesoro que encontró Magallanes en su vuelta al mundo -en la cual pasó por Chile-, y completada por el marino español Juan Sebastián Elcano.

Para Ruben Fleischer, director de "Bienvenidos a Zombieland" y esta entrega, los videojuegos de "Uncharted" tenían todos los elementos para una gran película. "En el centro está la relación entre Nat y Sully, llena de humor y con la dinámica clásica de una 'buddy movie'; pero también la estética es súper cinematográfica y en tercer lugar tiene unas secuencias de acción más increíbles que cualquier película de acción que hayas visto".

"Antonio (Banderas) es una leyenda en el negocio. Quería trabajar cara a cara con él y hay una escena en concreto que tenemos juntos en la película de la que me siento muy orgulloso".

Tom Holland, Protagonista de la cinta

Cate Blanchett recibe el primer premio Goya Internacional

CINE. La intérprete trabaja con Pedro Almodóvar en la adaptación del libro "Manual para mujeres de la limpieza".
E-mail Compartir

La actriz australiana Cate Blanchett recibió ayer el primer premio Goya Internacional, entregado por la Academia de Cine española, siendo este uno de los principales galardones en esta lengua cuya producción, aseguró la intérprete, ha sido una influencia para ella.

"Cuando recibí la llamada diciéndome que me daban el primer Goya Internacional me quedé sin palabras, porque el cine en español ha sido un gran influencia para mí, obviamente (Pedro) Almodóvar y (Alejandro) Amenábar, pero también Lucrecia Martel, Guillermo del Toro o Alfonso Cuarón con quien voy a trabajar ahora", dijo Blanchett.

La ganadora de dos Oscar de Hollywood, por "Blue Jasmine", de Woody Allen, y "El aviador" de Martin Scorsese, se declaró encantada con la perspectiva de trabajar con Almodóvar en el primer proyecto en inglés del director español, la adaptación del libro de relatos de Lucía Berlín, "Manual para mujeres de la limpieza".

"Conozco a Pedro desde hace 20 años y llevábamos mucho tiempo queriendo trabajar juntos", señaló Blanchett. "Este nuevo proyecto es muy delicado, pero apasionante y cuando estos dos elementos se cruzan se crea una sinergia que hay que aprovechar, el universo de Pedro me interesa muchísimo, ayer mismo tuvimos la ocasión de sentarnos a empezar a trabajar", agregó.

La actriz australiana sumó ayer el primer Goya Internacional a sus dos Oscar, tres Globos de Oro, tres BAFTA y tres Premios del Sindicato de Actores, aunque bajó el perfil afirmando que "los premios son maravillosos, pero son siempre una sorpresa. Cuando acabo un proyecto pienso en el siguiente, porque la parte de cómo se recibe el trabajo que haces es algo que está fuera de tu control".