Secciones

Fachada de edificio en Pedro Montt colapsó sin dejar lesionados

VALPARAÍSO. Propietario tiene plazo de 30 días para la demolición del lugar, una vez que salga decreto alcaldicio.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La tarde de ayer, el edificio que se incendió hace una semana en la avenida Pedro Montt, entre las calles General Cruz y Freire, y que arrasó con más de 20 locales comerciales en Valparaíso, colapsó y todo el segundo piso se precipitó completamente.

Gran porcentaje de material pesado cayó dentro del perímetro de cierre que había puesto la Municipalidad de Valparaíso después del siniestro, y tras el derrumbe dos compañías de Bomberos llegaron al lugar, trabajando durante más de 40 minutos para descartar lesionados.

El cuarto Comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Francisco Arévalo, aseveró que "hubo un colapso de la fachada del edificio que fue siniestrado hace una semana, pero fue solamente eso que se produjo por el daño estructural que tuvo por la exposición al fuego, pero afortunadamente no hubo lesionados. Despachamos dos unidades y se evitó una situación mayor por el cierre peventivo que hizo la municipalidad durante la semana pasada".

Dentro de lo previsto

En tanto el director de Emergencias de la Municipalidad de Valparaíso, Ezio Passadore, precisó que "colapsó la parte superior de la fachada completamente y pasó lo que habíamos advertido nosotros de que la fachada había quedado muy debilitada producto del incendio". "Prácticamente estaba sostenida por su propio peso, en consecuencia, nosotros habíamos realizado un cierre con barreras new jersey en todo lo que es el frontis de la fachada", detalló.

Según explicó, "habíamos hecho un cierre completo de la vereda y habíamos establecido un bypass peatonal. Los escombros cayeron en un 97% dentro de este perímetro que habíamos hecho con las barreras ney jersey, cayó todo dentro, por lo cual se valida la decisión que habíamos tomado con respecto al cierre, como con respecto la orden de demolición por las ruinas que habían quedado".

Tiempo de demolición

Passadore manifestó que tras el siniestro lo que quedó en el lugar "fueron ruinas, no quedo nada que pueda ser rescatable", por lo que el propietario fue notificado para el retiro de escombros del lugar y también se trabajó en la habilitación del bypass peatonal para el tránsito de forma segura.

"Lo que se iba a caer, ya se cayó y los propietarios ya están al tanto de esta situación. Están esperando el decreto para proceder con el retiro de escombros y la demolición de la ruina. Esto a través de un decreto municipal bajo el número 156 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Es un decreto alcaldicio que establece la demolición de la ruina bajo responsabilidad del dueño y para ello hay 30 días de plazo desde que se emite el decreto para dejar todo despejado", aclaró Passadore.

Cabe consignar que el número 156 de la cita ley, establece que "cuando el peligro de derrumbe de una obra o de parte de ella fuere inminente, la Alcaldía podrá adoptar de inmediato todas las medidas necesarias para eliminar el peligro, incluso la de demoler sin más trámite total o parcialmente la obra, todo por cuenta del propietario del inmueble".

Responsabilidad

Bomberos, en tanto, reconoció que la mantención de los edificios siniestrados es responsabilidad de los propietarios de los inmuebles. Arévalo destacó que "acá había un cierre perimetral por parte de la municipalidad, pero este tema escapa del trabajo municipal porque los inmuebles muchas veces son abandonados por los dueños después de un siniestro".

Reflejo de esto, dijo, "es lo que ocurrió con el incendio de anoche (viernes), en calle Bustamante (ver nota secundaria), donde se trabajó intensamente siendo que ese edificio ya se ha quemado cuatro veces más. Ese edificio está abandonado y taponeado, ingresan indigentes y se provocan estos hechos".

Por esto, acentuó, "el trabajo de visualizar o echar abajo una fachada es complicado. Hace un año y algo, el municipio hizo un catastro de los inmuebles que están con daños estructural y son varios en Valparaíso, pero echarlos abajo genera un costo y no estarían los recursos para hacerlo, por eso, hay que accionar esto ya que la responsabilidad finalmente es de los propietarios del inmueble que tiene que cercar y bloquear".

"Nuestro accionar es apagar los incendios, que todo esté bien y que no quede ninguna cosa que presente algún peligro", finalizó.

"Los escombros cayeron en un 97% dentro de este perímetro que habíamos hecho con las barreras".

Ezio Passadore, Director de Emergenciass

23 locales tenía la galería comercial situada en el primer piso del inmueble. El segundo piso era habitacional.

Nuevo incendio en casona abandonada del Barrio Puerto

VALPARAÍSO. Se trata del cuarto siniestro que afecta a inmueble de Bustamante.
E-mail Compartir

Un nuevo siniestro, el cuarto en el último tiempo, se registró ayer en la madrugada en el edificio de calle Bustamante con Márquez y Valdivia, Valparaíso. El incendio se dio inicio pasada la medianoche, y se extendió hasta las 04:03 de la mañana.

Francisco Arévalo, cuarto Comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, declaró que la lucha contra las llamas fue compleja: "Se tuvo que hacer un trabajo sumamente defensivo, es decir, solamente desde afuera de la estructura, porque es un edificio dañado estructuralmente. Está colapsado, no tiene techo, no hay piso en algunos pisos, hay escombros, entonces se hizo bastante largo el trabajo de tirar agua hasta poder sofocarlo".

Posibles causas

En el lugar se concentraron ocho compañías, sumando 55 bomberos en total, que se valieron de las cisternas municipales para el combate. Ninguno de los voluntarios resultó con lesiones o heridas.

Y aunque los motivos del hecho son materia de investigación, Arévalo mencionó que tanto Carabineros como testigos oculares notaron la presencia de "indigentes" que habrían estado viviendo en el interior de la ruina. "El lugar no tiene energía eléctrica", sostuvo el Cuarto Comandate, añadiendo que "está taponeado por todos lados, por debajo de las cortinas de los negocios habían tapas de madera, entonces buscamos accesos para entrar por abajo".

En el momento en el que llegaron los carros Bomba, sin embargo, los habitantes del recinto ya habían desaparecido, y ninguno resultó lesionado.

Respecto al potencial peligro de derrumbe que esta emergencia provoca en los cimientos del lugar, Arévalo afirmó que es poco probable, pero destacó que "las paredes de algunas estructuras altas ya están dañadas". "El edificio es antiguo, y tiene buenas paredes, pero está trizado, y ya por los incendios que han tenido está bien debilitado", agregó.

Ubicado en un punto crítico del Barrio Puerto, si la damnificada construcción cae afectará tanto a los locatarios circundantes del perímetro, como a los transeúntes, al tiempo que se pierde la fachada de otra construcción patrimonial del casco de la ciudad que, además, es Patrimonio de la Humanidad.

"Se tuvo que hacer un trabajo sumamente defensivo porque es un edificio dañado".

Francisco Arévalo

4° Comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso

Síntomas de pre infarto movilizaron a autoridades portuarias para garantizar seguridad de tripulante

VALPARAÍSO. Trabajador del crucero Viking Júpiter fue trasladado al hospital Carlos Van Buren.
E-mail Compartir

Cerca de las 2.10 de la madrugada, la Capitanía de Puerto de Valparaíso recibió un llamado de emergencia hecho por la agencia Agunsa informado un preinfarto en un miembro del personal del crucero Viking Júpiter. Se trata de uno de sus tripulantes: un hombre de 45 años de nacionalidad filipina que sufrió una angina de pecho.

Esto activó el trabajo de la Autoridad Marítima y la Oficina Nacional de Emergencias. "Se activaron inmediatamente los protocolos establecidos donde, en coordinación con la Onemi de Valparaíso, se derivó una ambulancia al sector y se constituyó una patrulla de policía marítima para efectuar las acciones iniciales de apoyo para su desembarco", detalló el comandante Ricardo Barrios Irrutia, Capitán de Puerto de Valparaíso.

El navío, de 229 metros de eslora y alrededor de 1000 pasajeros entre tripulantes y personal a bordo, se encuentra atracado en el sitio 8 del Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL) en su segunda recalada en la ciudad. Previamente había zarpado desde Puerto Montt.

El tripulante filipino se encuentra estable en el hospital Carlos Van Buren, según el último reporte.