Secciones

2

E-mail Compartir

Estas últimas semanas de la temporada estival estarán cargadas de actividades en Palacio Rioja. La primera de estas instancias se vivirá el miércoles a las 17 horas, con la presentación de la obra infantil "El Queso y el Salchichón", la cual se repetirá el 23. Entre el jueves 17 y el sábado 19 se realizará la presentación de "Amor en cuarentena" desde las 19:30 horas, para seguir al mediodía del domingo con "Había otra vez", otro show infantil. Además, el jueves 24 tendrá lugar el espectáculo de danza de Valentina Mateluna a las 19:30 y el mes concluirá con el evento musical "Mano de Monja", viernes 25 y sábado 26 a las 19:30, para mayores de 14 años. Inscripciones en teatroelbaul@gmail.com. 2

Miércoles 16


EL TEATRO SE TOMA los últimos días del mes en Palacio rioja de viña del mar

EN CONTACTO

E-mail Compartir

@MarcoMorenoP

Decisión de Allamand confirma que en nuestro país domina un sistema de baja responsabilidad. Nadie le cobra cuentas por desempeño a nadie. Por consiguiente da lo mismo hacerlo bien que mal. Esto facilita el estancamiento de la mediocridad, la falta de ética y la corrupción.

@MVM_ing

Reclaman porque se propuso eliminar el Senado y pafff! Aparecen Insulza y Pizarro defendiendo a Allamand.

@G_Ascencio

Y después algunos se preguntan por qué perdimos credibilidad... ¡qué vergüenza!

@mmlagoscc

Que feo, pésima manera de comenzar. Jefe de la Segib no se merece este escándalo. Un canciller que no sabe cómo hacer las cosas, como asumir correctamente un cargo como este. Un desaire para España y para Iberoamérica. Pésimo.

@totonia68

Ante la renuncia de exministro @allamand, ratifico que trabajaremos por una Cancillería presente, de cara a problemas de la ciudadanía. Defensa de intereses de Chile en el mundo exige atención exclusiva. A ello nos abocaremos a tiempo completo a partir del 11 de marzo.

@OlivosJosefina

Así como vamos, podrían considerar adelantar el cambio de mando? Va quedando el puro Delgado, cada día más ojeroso, apagando luces, computadores y poniendo la alarma. Boliche cerrado hasta nuevo aviso.

@cbellolio

La única acusación constitucional después de dejado el cargo que vale realmente la pena para enviar una señal: no se puede servir a dos señores.

@Naty_campusano

La renuncia del ministro de RREE Andrés Allamand, demuestra que ya no les interesa gobernar. Un ministro que se va de Chile en plena crisis migratoria y que, tras cuestionamientos, vuelve únicamente para renunciar es una falta de respeto más en el Gobierno de Piñera.

3

E-mail Compartir

El próximo sábado, el Centro Náutico de la comuna de Algarrobo albergará el desfile inclusivo "Summer Inclusive 2022", evento organizado por la psicóloga quilpueína Paula Miranda, ex Miss Chile en silla de ruedas y destacada velerista paralímpica. La instancia, que se llevará a cabo bajo el lema "Rompiendo Barreras", contará con la presencia de destacados modelos e influencers nacionales, quienes exhibirán distintas prendas de reconocidas marcas chilenas. Con miras a esta fecha y en conversación con radio Bío Bío, Miranda destacó que "las personas con discapacidad hacemos las mismas cosas que las personas sin discapacidad y a veces mucho más. Es lo que me llena el alma". 2

Sábado 19


EVENTO DE DESFILE INCLUSIVO SUMMER INCLUSIVE 2022 LLEGA A ALGARROBO

QUÉ lee

E-mail Compartir

Interesado en uno de los momentos más complejos del país, el vicepresidente de AthenaLab, Richard Kouyoumdjian, ha estado leyendo La guerra civil de 1891, libro en dos tomos del historiador Alejandro San Francisco.

"Este es uno de los periodos más complejos de Chile y debemos conocer mejor debido a que hay varias situaciones que en alguna medida son similares a las que se dan hoy en día. Dicen que la historia no se repite en forma textual, pero claramente se puede aprender de ella", comenta el experto en materias de defensa y seguridad.

El también columnista apunta que el nivel de agitación de aquella época se asemeja al estallido social, ante lo cual postula que "lo que sucedió en el Chile del 1890 no es muy comprendido por todos los actores políticos actuales, como tampoco lo fue en su minuto por el parlamento, el presidente Balmaceda y otros actores como eran los victoriosos militares y marinos que habían ganado la guerra en el norte y transformado a Chile en un poderoso país, pero inmaduro e irresponsable en sus conductas".

"Entender la guerra civil del 91 debe ser un mandato para convencionales, miembros del parlamento, el equipo del presidente electo y los que pasan a la oposición. No nos podemos dar el lujo de volver a ser imprudentes", concluye. 2

Tricao despide la temporada con un sinfín de actividades

E-mail Compartir

C uando faltan solo dos semanas para dar término a la temporada estival, el Parque Tricao sigue operativo y para estos últimos días del mes, aún tienen varias actividades para ofrecer a quienes lleguen a la comuna de Santo Domingo para disfrutar de este bello pulmón verde.

Sin duda una de las instancias más importantes que habrá en febrero es la Feria de Viveros y Jardines, la cual estará disponible entre el 18 y 20. En el espacio, el cual reunirá a diversos expositores de plantas, entre los que se encuentran especialistas en especies nativas, se exhibirán productos de diferentes puntos del país.

En cuanto a actividades deportivas, todos los martes se realizarán talleres de kayak; los miércoles habrá un tour guiado por el Humedal Giverny; los jueves están destinados para el avistamiento de aves; durante los viernes se llevará a cabo un tour guiado por el sendero Borde Lago; y para los sábados, se han programado clases de yoga, meditación y relajo, a las 11:30 y 12:00 horas, en Plaza la Virgen.

Los eventos a realizarse de martes a viernes tendrán lugar a las 11, 14 y 16:30 horas y todos están incluidos en la entrada general. Eso sí, por la pandemia los cupos son limitados, de modo que las personas interesadas deben inscribirse previamente, enviando un correo electrónico a contacto@tricao.cl. 2

extend

1

E-mail Compartir

Para esta tarde, desde las 12:30 horas, está programada una nueva fecha de Música en las Alturas, los clásicos recitales abiertos a todo el público que realizan en la Catedral Anglicana de San Pablo, con la presencia del espectacular órgano "Queen Victoria Memorial Organ". La jornada iniciará con un preludio William Byrd, continuando con "Tiento de primer tono de mano derecha" de Pablo Bruna, "Preludio en Sol mayor BWV 568" de Johann Sebastian Bach, "Consolation No. 3" de Franz Liszt, "Gymnopedie No 1" de Erik Satie y concluyendo con la "Gran marcha de la ópera Aida" del italiano Giuseppe Verdi. Todo este repertorio será interpretado por el destacado organista Ítalo Olivares. 2


domingo 13


catedral san pablo invita a nueva jornada de música en las alturas

La cita de la semana

E-mail Compartir

Boric comprendió que loschilenos quieren cambios, pero no están dispuestos a sacrificar toda estabilidad. Este dato elemental permite advertir el terreno pantanoso al que está entrando la Convención, que se expone a una farra de proporciones bíblicas. ¿Cuánta ruptura están dispuestos a aceptar los ciudadanos? ¿De verdad queremos jugar al todo o nada?". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26