Brasil se apoderó de la victoria en el regreso del Triatlón de Viña del Mar
DEPORTES. Manoel Messias Dos Santos y Luisa Baptista ganaron sus respectivas pruebas, ante un gran marco de público en la Ciudad Jardín, que se prepara para los Juegos Panamericanos 2023.
Con un gran marco de público que se congregó por todo el recorrido, se disputó ayer la vigésimo quinta edición del Triatlón Internacional de Viña del Mar, organizado por el Club de Triatletas de la ciudad, la Federación Chilena de Triatlón (Fechitri) y con el apoyo de la Municipalidad de Viña del Mar. La tradicional prueba retomó su desarrollo, después de su suspensión a raíz de la pandemia de covid-19, congregando a 300 participantes nacionales y extranjeros.
Además, el certamen puso nuevamente a la Ciudad Jardín en el punto de mira de la disciplina, en vista de su designación como subsede de los Juegos Panamericanos 2023, con la realización del triatlón masculino y femenino.
El podio de la jornada se vistió con los colores de Brasil, ya que los ganadores en la distancia Sprint, vale decir 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de trote, fueron Manoel Messias Dos Santos, en la categoría masculina, y Luisa Baptista, en la categoría femenina.
Messias tomó ventaja en los últimos 400 metros de la carrera, aventajando al crédito nacional Diego Moya, quien tenía el pleno dominio de la competencia. El tiempo que registró el oriundo de Fortaleza fue 52,11 minutos, superando por diez segundos a Moya. En tercer lugar llegó el estadounidense Mark Dubrick.
"Fue mi primera vez en Viña y es una carrera muy buena, rápida y exigente en una ciudad hermosa. Tuve que trabajar mucho durante las etapas de bicicleta y trote para ganar de una manera emocionante", planteó el triatleta brasileño de 25 años, medallista de oro en los Panamericanos de Lima 2019.
Messias agregó que "entregué mi 100 por ciento y en el momento decisivo pude superar a Diego Moya, que es un excelente triatleta y no tengo dudas que va a seguir dando que hablar en este deporte".
"Competencia perfecta"
En la serie femenina, la ganadora fue Luisa Baptista, también ganadora del oro panamericano en la capital peruana y la más reciente vencedora del Ironman de Pucón, con un tiempo de una hora exacta.
En segunda posición arribó la canadiense Emy Legault, que le compitió palmo a palmo a Baptista en toda la prueba, con un tiempo de una hora y un segundo. En la tercera posición llegó la japonesa Sarika Nakayama, con una marca de una hora y catorce segundos.
"Chile es como mi segunda casa, porque siempre me siento muy cómoda acá. Esta fue una carrera muy dura en la que pude controlar la presión para ganar", dijo la triatleta de 27 años.
Baptista añadió que "me sorprendió mucho la competidora de Canadá. Al final el triunfo pudo haber sido para cualquiera, pero pude marcar una pequeña diferencia en los metros finales".
Además, elogió a Viña del Mar como sede del evento: "Fue una competencia perfecta en una ciudad encantadora y creo que Viña del Mar está preparada para grandes cosas".
En tanto, los ganadores del Campeonato Nacional de la Categoría Olímpica (1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de trote), fueron José Tomás Torres y Pierangela Dezerega.
Torres compartió podio con Claudio Montejo e Ian Vargas; mientras que acompañaron a Dezerega las triatletas Sofía Balmaceda y Cony San Martín.
Los desafíos para Viña
El retorno del Triatlón Internacional de Viña del Mar congregó a atletas de Brasil, España, México, Colombia, Perú, Venezuela, Costa Rica, Estados Unidos, Canadá, Bermuda y Japón; además de los exponentes chilenos.
La prueba sirvió como calentamiento de motores para dos grandes eventos de la disciplina, ya que además de albergar el triatlón panamericano en 2023, este año será sede de la Copa del Mundo de triatlón, el 12 y 13 de noviembre.
Agustín Riveros, presidente de la Fechitri, valoró el ambiente que generó el triatlón en el público viñamarino, como también la consolidación de Viña del Mar como sede de eventos deportivos de primer nivel.
"Ha sido un hermoso espectáculo, con definiciones llenas de emoción y en una ciudad emblemática para este deporte, ya que Viña del Mar es el templo del triatlón. Como federación estamos muy satisfechos y motivadísimos para preparar los eventos que se vienen, que son palabras mayores", indicó el dirigente.
Proyectando lo que se vendrá en 2023, Riveros planteó que el circuito de la prueba sería similar al establecido para el triatlón de ayer, sumando el sector de Cerro Castillo y los alrededores del Club Árabe.
En tanto, el presidente del Club de Triatletas Viña del Mar y organizador del evento, Andrés Droguett, expresó que sobre la jornada que "la celebración de los 25 años de triatlón en Viña resultó fantástica, con un ambiente espectacular, mucha seguridad y gran nivel de atletas".
"Todo resultó acorde a lo planificado y ahora no queda más que trabajar desde ya, uniendo fuerzas y voluntades para lucirnos en los eventos de gran magnitud que tenemos por delante", enfatizó el dirigente, finalizando sus palabras con la certeza de que "Viña tiene todo para ser una ciudad icónica a nivel mundial en la práctica del triatlón".
"Fue mi primera vez en Viña y es una carrera muy buena, rápida y exigente en una ciudad hermosa".
Manoel Messias Dos Santos, Ganador triatlón masculino
"Viña tiene todo para ser una ciudad icónica a nivel mundial en la práctica del triatlón".
Andrés Droguett, Presidente, Club de Triatletas Viña del Mar
52,11 minutos fue el tiempo con el que Manoel Messias Dos Santos ganó el triatlón masculino.
12 y 13 de noviembre se disputará la Copa del Mundo de triatlón. En 2023, Viña será subsede panamericana.
"