Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Dirigenta vecinal denuncia inseguridad e ilícitos en sector Bosques de Montemar

Karin Staab, presidenta de la JJ.VV. de la zona, indicó que preocupa foco de delincuencia ubicado en la esquina de Los Gingkos con Las Hiedras Sur.
E-mail Compartir

Diversos actos de delincuencia, como robos de vehículos y en domicilios, asaltos y temas ligados al narcotráfico, han hecho aumentar la sensación de inseguridad entre residentes del sector Bosques de Montemar y aledaños.

Así lo señaló la presidenta de la junta de vecinos del sector, Karin Staab, explicando que "efectivamente, ha aumentado muchísimo la sensación de inseguridad de la comunidad en los sectores de Bosques, Lomas y Pinares de Montemar. Nos hemos visto muy afectados debido a la inexistencia en la actualidad de la televigilancia que teníamos los años anteriores".

En cuanto a sectores específicos donde se generan problemas ligados a esta materia, la dirigenta detalló que "tenemos un foco de delincuencia relacionado con el comercio ilegal que se estableció en la esquina de Los Gingkos con Las Hiedras Sur, frente al Líder Express. Este sector fue tomado por personas externas a la comuna hace dos años, aproximadamente, y ha atraído diversos vendedores de alimentos, personas extranjeras sin documentación, lavadores de vehículos y otros que contravienen abiertamente la normativa de salud y municipal existente".

Añadió que "durante estos dos años la comunidad ha solicitado al municipio, seremi de Salud, Gobernación, Carabineros y PDI la erradicación de este tipo de comercio ilegal en dicho sector; sin embargo, y a pesar de la gran cantidad de multas que se les han impuesto, asociado esto al cierre hasta septiembre pasado de los juzgados, estas personas continúan en el lugar".

Staab comentó que este problema es aún más grave en verano, por la gran cantidad de turistas que llegan al sector de las dunas y se estacionan en esta calle, produciendo atochamientos y riesgos de accidentes de tránsito. "Como no cuentan con instalaciones apropiadas, además se han convertido en un grave riesgo para la salud en tiempos de pandemia", detalló.

La dirigenta vecinal señaló que el estacionamiento aledaño del Strip Center, donde está ubicado el supermercado, "se ha convertido en lugar de reunión de muchísimos conductores de motos de reparto que consumen drogas a vista y paciencia de los vecinos, incluso los niños que circulan por este estacionamiento y calles aledañas".

Agregó que como JJ.VV. han solicitado al municipio una solución definitiva a este foco, pero no han tenido respuestas y también solicitaron a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos su participación en este problema, instancia donde se acogieron las demandas.

ELECCIONES

Por otro lado, en marzo la JJ.VV de Bosques de Montemar realizará elecciones de directiva, instancia donde la doctora Karin Staab volverá a postular para seguir con los proyectos que se trazaron hace ya casi tres años para mejorar el barrio.

Entre de los temas puntuales que se deben seguir trabajando Staab expresó que "las calles del vecindario no están siendo aseadas en forma regular. Asimismo, la directiva debe estar atenta a la falta de poda de árboles cercanos a cables eléctricos, ya que no se ha realizado de manera eficiente, ni oportuna por parte de la empresa eléctrica. Las tareas son innumerables y corresponde a los vecinos fiscalizar su barrio." z&m

TRÁNSITO

E-mail Compartir

Uno de los proyectos concretados por la directiva de la JJ.VV fue el cambio de la direccionalidad del tránsito de Bosques de Montemar, ya que antes todas las vías eran bidireccionales.

A más de un año de su aplicacion, Staab indicó que " fue muy bien recibido por todos los vecinos, aunque la señalética ha demorado algo en ser instalada por la dirección del Tránsito. En este momento solo falta pintar de amarillo las soleras para mejor visión por parte de vecinos y visitantes del costado de las calles que debe ser utilizado como estacionamiento. Recordemos que por normativa legal es el costado derecho de las calles unidireccionales".

Facebook:

Comuna de Concón

Facebook:

Junta de Vecinos Bosques de Montemar

Transformarán basural en sitio de reciclaje

Camiones limpian el patio municipal para convertirlo en centro de compostaje.
E-mail Compartir

Escombros acumulados por años en el patio municipal de Concón, ubicado en el sector industrial de la comuna, se están retirando con el fin de transformar el lugar en un sitio de reciclaje,

Así lo dio a conocer el alcalde Freddy Ramírez, quien precisó que el espacio está en pleno proceso de limpieza, para convertirlo a futuro en un centro de compostaje comunal.

En este sentido, la máxima autoridad comunal explicó que "recibimos este patio municipal convertido en un basural, lo que no corresponde para un espacio público. De inmediato empezamos a retirar escombros que se habían acumulado durante años por la administración anterior. Si bien aún queda por hacer, estamos iniciando las gestiones para que, una vez terminados los trabajos, podamos habilitar el espacio como un nuevo centro de reciclaje para la comuna".

Agregó que "nuestra administración quiere instalar un sello ambiental, por lo que iniciativas como estas nos permiten transitar hacia dicho objetivo. Estoy más que seguro que los vecinos y vecinas recibirán la noticia de manera positiva".

La idea, además, es que tras la limpieza se mejore la seguridad de los sectores aledaños al basural. "Usualmente, cuando se originan estos sitios, pueden convertirse en un foco de delincuencia, por lo que además esta medida nos permite mejorar la seguridad en pos del bienestar de la comunidad", sostuvo. c&m