Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Datos:

E-mail Compartir

Web:

karyange77@gmail.com.

Estudiantes implementan proyecto de turismo sustentable en el sector

Alumnas del Instituto Arcos sede Viña del Mar, con el apoyo de vecinos de Placilla, instalaron señalética turística ambiental en sector de Salto del Agua.
E-mail Compartir

Dos alumnas de la carrera Turismo Sustentable del Instituto Arcos, sede Viña del Mar, como parte del proyecto final del Taller de Turismo Comunitario y en un trabajo colaborativo con organizaciones de Placilla de Peñuelas, ejecutaron la instalación de señalética turística-ambiental en el Tranque de la Luz, sector Salto del Agua, que incluye mapa topográfico del área del parque, información para visitantes e interpretador de aves nativas del bosque de Placilla.

El proyecto realizado por las estudiantes Camila Rojas y María José Musri, bajo la supervisión del docente Felipe Muñoz y con la colaboración de la organización medioambiental P.UMA (Placilla Unida por el Medioambiente), contó también con el apoyo de vecinos y vecinas de la localidad, quienes instalaron esta serie de avisos en el sendero al Salto del Agua con orientaciones de seguridad, así como información de emergencia para la prevención de incendios forestales y accidentes en coordinación con Bomberos del sector, además del cuidado, protección y defensa de este importante pulmón verde de la comuna de Valparaíso, parte además del corredor biológico de la Reserva Mundial de la Biósfera Campana-Peñuelas, hoy amenazado por la crisis climática y la explosiva urbanización de esta zona de Valparaíso.

Camila Rojas detalló que "al inicio del proyecto, nuestro profesor guía nos contactó con un socio de Placilla Unida por el Medioambiente, agrupación que trabaja para proteger y preservar el sector. A través de reuniones con este grupo pudimos definir qué era lo que se necesitaba en este territorio y que fuera útil para los vecinos, los visitantes y la comunidad en general. Con eso llegamos a la conclusión que lo más importante era hacer señalética e información turística ambiental que fuera visible y fomentara conciencia ambiental de los visitantes".

MAPA

La iniciativa considera un mapa topográfico del sector, que había sido realizado por un arquitecto, integrante de PUMA, el cual se integró al proyecto como parte de los paneles informativos, imprimiéndolo en PCV e instalándolo en distintos puntos con una indicación que señala "usted está aquí". Este mapa muestra los senderos que se pueden recorrer en el Salto del Agua. En tanto, el interpretador de aves se ubicó frente al Mirador Zorro Culpeo, señalando cuales son las aves que se pueden observar desde ese mirador.

PROYECCIONES

Uno de los objetivos del Taller de Turismo Comunitario en que se enmarca este proyecto era precisamente vincularse con una comunidad y Camila Rojas explicó que "la idea era integrarnos a ellos y ayudarlos en sus necesidades ambientales, lo cual consideramos que se logró. Es importante también destacar el trabajo que hace Placilla Unida por el Medio Ambiente, porque es una lucha diaria contra la inmobiliarias, porque hay una escasez hídrica creciente y se sigue construyendo, porque estas zonas son todavía destinadas a edificación. El proyecto lo hicimos para ellos y sabemos que lo van a cuidar. Esta iniciativa tiene una vida útil, pero de todas maneras nosotras generamos las redes para que se pueda seguir haciendo más señalética".

Sobre el potencial turístico del sector, la estudiante señaló que "es muy grande, porque sobre todo el fin de semana va mucha gente. Sin embargo, es un sector muy extenso y con nuestro proyecto no alcanzamos a abarcar todo. Todavía hay gente que sigue haciendo fogatas y no tiene conciencia ambiental. El sector es un foco turístico enorme, sobre todo en verano". c&p

Organizan campaña por vecina damnificada

Julia Ferrada, impulsora de la Feria de Emprendedores y huerta comunitaria, sufrió el incendió de su casa y los vecinos de Placilla se han organizado para ir en su ayuda, con rifas, completadas y un plato único.
E-mail Compartir

Julia Ferrada es una conocida vecina de Placilla, ya que ha participado como impulsora de la Feria de Emprenderos y de la huerta comunitaria. Es por ello que los vecinos del sector Placilla Oriente se ha organizado para ir en su ayuda luego de que el pasado 28 de enero un incendio destruyera totalmente su vivienda, ubicada en la intersección de las calles Bélgica y Martínez Cruz.

El dirigente vecinal Edgar Eldredge señaló que "estamos en campaña para ir en ayuda de la señora Julia y su familia. Ella es una persona muy querida y siempre ha sido una persona muy proactiva, impulsando varios proyectos para nuestra comunidad, y hoy es el momento de darle una mano. Todos tenemos que estar unidos para ayudarla a salir adelante, por la amistad que nos ha brindado y por su calidad humana. Además, le tenemos que ofrecer contención en el difícil momento que está pasando".

Eldredge detalló que "se hizo una completada y ya está en curso una rifa, va a venir un plato único y queremos hacer un encuentro artístico cultural al lado de la Huerta comunitaria. Vamos a salir adelante y le pondremos todo el esfuerzo, igual que ella cuando ha encabezado proyectos para la comunidad. Hoy es el momento de ayudarla a ella, con todo el cariño del mundo, para que vuelva a tener su casa en Placilla Oriente".

La rifa, con números a un valor de $1.000, tiene entre sus premios principales una máquina de limpieza a vapor, una sandwichera, dos cadenas de plata, un juego de sábanas y un set de maquillaje.

Además, existe una cuenta vista con los siguientes datos para hacer donaciones: Banco de Chile, cuenta vista número 00-016-39211-90, a nombre de Karina Durán, Rut 13.230.417-3. c&p