Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Nueva logia de la masonería se instala en Placilla

Templo de Jurisdicción Masónica de Valparaíso se construyó por alto número de integrantes en la localidad.
E-mail Compartir

Como un hito histórico del periodo 2021-2022 calificó la Jurisdicción de Valparaíso la fundación de la primera Logia Masónica en Placillas de Peñuelas, que fue instalada por el Gran Maestro, Sebastián Jans, quien además consagró el nuevo templo, Dignidad N°245 en el que trabajarán los miembros de la novel Logia.

En la web granlogia.cl se indicó que "los queridos Hermanos de distintas Logias de la Jurisdicción de Valparaíso y Viña del Mar, la mayoría de ellos residentes en las localidades de Placilla y Curauma, fueron capaces no sólo de concretar el sueño de formar una nueva Logia, sino también de construir su propia Casa Masónica, y con un hermoso Templo, el que fue consagrado previo a la ceremonia de instalación de este nuevo Taller y de su Oficialidad".

El sitio señaló que "este proyecto masónico, inédito en esta zona histórica y puerta de entrada a Valparaíso, comenzó en noviembre de 2020, y en menos de un año y medio, lo que en principio se hilvanaba como proyecto de fundar un Triángulo Masónico, los Hermanos fueron capaces de aprovechar todo su impulso iniciático para hacer madurar este plan inicial en una Logia, cuyo Cuadro supera los treinta Hermanos, y con un proceso exitoso que a mediados de 2021 hizo posible que fuese instalada como Logia en instancia de constitución y, en esta última semana de enero, convertirse en una Logia regular, justa y perfecta".

"Un grupo de Hermanos nos preguntamos ¿por qué no había una Logia en esta zona?, Placilla de Peñuelas y Curauma, que es una zona con mucha expansión ocupacional, con muchos habitantes, y descubrimos que habíamos muchos Hermanos y así surgió el sueño de crear una Logia acá. Y lo que fue un sueño comenzó a tomar forma con el trabajo de muchos queridos Hermanos y principalmente con el apoyo de la Gran Logia, principalmente del Querido Hermano Sebastián Jans", recordó el primer presidente de la Logia "Dignidad" Nº 245 Jonás Gómez Barrenechea.

El Gran Maestro, Sebastián Jans, indicó que "este fue un proyecto hermoso, que surgió en tiempos de complejidad, de hermanos que se juntaron a reflexionar sobre la necesidad de proyectar la masonería en Placilla, y hoy realmente es estimulante comprobar que no solamente fueron capaces de construir un proyecto Logial sino también aportar a ello con una casa masónica espléndida, y que demuestra de modo importante la capacidad de las Logias de trabajar con autonomía, convicción y confianza en lo que significa las capacidades masónicas de los Hermanos".

COLUMNAS

"Sólo un ´trabajo de colmena', como lo hicieron en tan poco tiempo los Hermanos de Dignidad, hace posible la materialización de proyectos tan exitosos como este", agregó el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile en la ceremonia de "Levantamiento de Columnas" de Dignidad Nº 245. En esta frase, Jans manifestó su reconocimiento y felicitaciones a los Hermanos que forman parte del Cuadro de este nuevo Taller, "el cual sintetiza mucho de lo que representa la Jurisdicción de Valparaíso en estos últimos años: entusiasmo, liderazgo, capacidad de emprender grandes acciones masónicas intra y extramurales, ejemplo de compromiso y de incansable capacidad de generar iniciativas pese a los adversos contextos; pues, no es menos destacable que en plena crisis pandémica la Jurisdicción de Valparaíso haya sido capaz de fundar dos nuevas Logias".

Las dos ceremonias, consagración del templo e instalación de la Logia, realizadas por el Gran Maestro, Sebastián Jans Pérez, el Primer Gran Vigilante, Juan Eduardo Urrutia Bordagaray, el Segundo Gran Vigilante, Nelson Aguilera Ascencio y con la presencia del Gran Secretario General, Rodrigo Salinas Ríos, fueron sucedidas por un ágape fraternal en el que el sitio granlogia.cl describe que "hubo muestras de alegre satisfacción y renovada esperanza en aras de seguir contribuyendo al gran proyecto de más y mejor Masonería, que le ha dado brillo, solidez y transparencia institucional a un Gobierno Superior que ha demostrado contribuir al fortalecimiento de la Gran Logia de Chile, a la autonomía logial y a una relación cercana y fraternal con los Hermanos de la membresía". c&p