Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Alza en precios de pescados y mariscos afecta la temporada estival en el sector Caleta Portales

VALPARAÍSO. Comerciantes del principal centro pesquero de la Ciudad Puerto aseguran que valores de proveedores han aumentado excesivamente, realidad que ha impactado en el poder de compra de clientes.
E-mail Compartir

Javiera Quiroz

Sin duda, el principal terminal pesquero de Valparaíso es la Caleta Portales, lugar al que diariamente llegan compradores y turistas que también encuentran en este tradicional punto de abastecimiento la posibilidad de degustar los productos del mar en cocinerías y restaurantes.

No obstante, la afluencia de público este verano no ha sido la que se esperaba, siendo la principal causa la significativa alza en los precios de los pescados y mariscos, factor que ha puesto a sus locatarios frente a la disyuntiva de subir los valores de sus productos o servicios gastronómicos para evitar pérdidas o mantenerlos como forma de conservar a su clientela.

"nos cuesta vender más"

Micaela, de 24 años, quien trabaja desde los 15 vendiendo productos del mar en la caleta, ha podido constatar este incremento durante esta temporada estival. "Ahora los precios están al alza, esto es malo tanto para los clientes, porque no tienen tanto dinero, ya que muchos se quedaron sin el IFE; como para uno, que es locatario. Es difícil también, porque a nosotros nos cuesta vender más", comentó la joven.

Otro comerciante, que optó por reservar su nombre, aseguró que "las ventas igual han bajado porque llega muy caro el producto. Los camiones que nos venden a nosotros también ofrecen al mismo precio al público, entonces nosotros tenemos que esperar que ellos se vayan para poder comenzar a trabajar".

Y si bien Alejandra Harris, dueña del restaurante "Las Totoras", realizó un balance positivo de este verano respecto a las ventas, aseveró que "está todo muy caro, desde los mariscos hasta pescados y todo lo demás. Hemos tenido que subir los precios para que no sea tanto el golpe del negocio".

Los precios

Gran parte de los locatarios y vendedores de la Caleta Portales coinciden en que el alza de los precios les ha significado una limitación a su trabajo. Solo como dato de comparación, consignaron que el verano pasado compraban el kilo de reineta a $1.200, pero este año su valor está bordeando los $4.500.

Algunos comerciantes aseguran que aún con ese valor ofrecen el kilo $500 más caro, quedando así con un escueto margen de ganancia. La situación los está complicando, dicen, porque también deben pagar permisos y arriendos.

Por otro lado, las machas y las lapas están a $4.500 el kilo, mientras que los choritos a $5.000. Micaela precisó que el valor de las almejas hoy está cerca de los $3.000 el kilo. Previo a la pandemia vender una malla de estos moluscos le tomaba solo un día. Hoy puede demorarse más de tres.

Reclamos

Al verse obligados a aumentar sus precios, locatarios y vendedores explicaron que se han visto expuestos a los reclamos de clientes por esta situación. También han notado que el público ha cambiado su conducta de consumo. "Ya no compran en tanta cantidad. Por ejemplo, si antes compraban dos kilos de reineta, ahora solo adquieren uno", señaló el comerciante Daniel.

"La gente está asustada, no hay mucha plata porque está todo súper caro, desde los supermercados y todo, entonces está difícil que nos compren si aumentamos los precios. A pesar de esto, los proveedores suben todo y te dan la excusa del clima, que el mal tiempo, que los camiones", afirmó Micaela.

Ante esta realidad, Juan Cerpa, trabajador del restaurante "El timón", dijo que "nos afecta mucho porque si aumenta el valor de los insumos, también hay que subir los precios en el local. A veces cuesta porque hay personas que lo encuentran excesivo, hay otras que no, es relativo. Esperábamos que se estabilizaran los precios de los productos del mar mientras estuvimos en cuarentena, pero pasó lo contrario".

Si bien se han visto afectadas las ventas por este factor, el público sigue asistiendo a la Caleta Portales, lo que alienta a los comerciantes a revertir en parte este escenario en lo que resta de verano. Claudio Pastel, administrador de un restaurante del sector, manifestó que "ya se ve más gente, se está recuperando y van subiendo los clientes, pero no tanto. Todavía anda mucha gente mirando solamente".

"Ya no compran en tanta cantidad. Por ejemplo, si antes compraban dos kilos de reineta, ahora solo adquieren uno".

Daniel, Comerciante de Caleta Portales

"Ahora los precios están al alza, esto es malo tanto para los clientes (...) como para uno, que es locatario".

Micaela, Comerciante de Caleta Portales

"Nos afecta mucho porque si aumenta el valor de los insumos también hay que subir los precios en el local"

Juan Cerpa, Trabajador de "El timón"

Joven de 22 años es asesinado con cinco disparos en la parte alta de Playa Ancha

VALPARAÍSO. Impactos los recibió en la zona torácica y extremidades inferiores.
E-mail Compartir

Un nuevo hecho de sangre se produjo la tarde de ayer en Valparaíso, esta vez en el cerro Playa Ancha, donde un joven de 22 años perdió la vida tras recibir cinco disparos en la vía pública en circunstancias que son investigadas por la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI).

De acuerdo a la información provista por el comisario de servicio, mayor Daniel Prieto, Carabineros tomó conocimiento del suceso a eso de las 16.30 horas, momento en el cual un grupo de desconocidos, que se movilizaban en un automóvil, dejó a la víctima en el SAPU de Quebrada Verde, recinto donde le brindaron los primeros auxilios. No obstante, debido a su crítico estado fue derivado hasta el Hospital Carlos van Buren.

El hombre, identificado con las iniciales B.R.S. presentaba heridas por impactos balísticos en el tórax y en sus extremidades inferiores, lesiones que finalmente le provocaron la muerte en el centro asistencial porteño.

Las primeras diligencias dieron cuenta que el ataque a tiros ocurrió en la calle Costa Rica, lugar donde presumiblemente reside la víctima, ya que en ese sector también viven familiares del fallecido, quien presenta antecedentes penales por hurto.

Carabineros dio cuenta del hecho a la fiscal de turno, Magdalena Castillo, quien instruyó a la BH la investigación del caso.

Conductor de aplicación sufre violenta encerrona en cerro San Roque

E-mail Compartir

Una violenta encerrona sufrió la madrugada de ayer un conductor de la aplicación de transporte Didi en el cerro San Roque, en Valparaíso, donde fue interceptado por un automóvil, desde el cual descendieron cuatro sujetos, uno de ellos armado. El hecho ocurrió cerca de las 2.30 horas y afectó a R.A.S.A. (36), quien minutos antes había dejado a un pasajero en la intersección de las calles Tomás Kingston con Bernardo O'Higgins. Tras entregar el móvil, los delincuentes huyeron con rumbo a la Ruta 68, donde a la altura del kilómetro 106 chocaron con las barreras New Jersey, dejando el vehículo en el lugar y huyendo del lugar.

Carabineros desaloja a 60 personas y evita toma de terreno en Reñaca Alto

E-mail Compartir

Un amplio operativo realizó la mañana de ayer personal de Carabineros de Viña del Mar en el sector de Reñaca Alto, con el fin de impedir una nueva toma. El procedimiento, que contó con el apoyo de efectivos de Control de Orden Público (COP), se gestó a las 9.00 horas, luego de recibir una denuncia por usurpación de terreno en flagrancia en el camino Lajarilla, sin número, acción en la que participaron unas 60 personas que ya habían demarcado el lugar y se alistaban para instalar precarias casas. Ante ello, Carabineros desplegó un operativo que evitó la toma del predio, labor que concluyó sin detenidos ni lesionados.