Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Diversos estilos de música se toman la Casa de la Cultura

VALPARAÍSO. Sombras Púrpuras y Kelu Reggae son parte de la cartelera porteña.
E-mail Compartir

Javiera Quroz

Recobrando la esencia bohemia del Puerto, desde noviembre del año pasado la Casa de la Cultura de Valparaíso abrió sus puertas, generando así un espacio donde artistas de todo tipo han podido desarrollar su trabajo y, a la vez, reencontrarse con la comunidad tras la crisis sanitaria. A partir de entonces no ha dejado de generar una cartelera de actividades.

Esta semana, y como una forma de cerrar la temporada estival, el recinto ofrecerá espectáculos con música en vivo en géneros tan diversos como son la cueca, ritmos gitanos, boleros, reggae y tango. Aquí le contamos detalles de las presentaciones.

Jueves

Hoy será el turno del grupo Chamujazz, que a las 19.00 horas se presentará en el Almacén y Café del recinto, con ingreso por Blanco 1065 y entrada liberada. A las 21.00 horas, en tanto, está fijada la "Noche gitana", presidida por la banda Manush, que interpretará por primera vez en el espacio porteño su jazz. El valor del show es de $3.000, con reservas al número +569 86724423, y se realizará en el Salón C.

Más tarde será el turno de la fiesta "Valparamaica", que encenderá el escenario con las tonalidades jamaiquinas de las bandas Kelu Reggae y Rude Club Ska. Comenzará a las 22.00 horas y la preventa tiene un valor de $3.000 contactando al WhatsApp +569 87475684; mientras que en puerta el valor será de $5.000.

Viernes

Con más de 40 años de trayectoria, el grupo local Sombras Púrpuras realizará su show en el recinto a contar de las 21.00 horas, organizado por el programa Dimensión Latinoamericana. En la ocasión, interpretará algunas de las canciones más icónicas del rock clásico de los 70 de Pink Floyd, The Doors y Deep Purple. Las entradas tienen un valor de $10.000 y de $ 8.000 en la preventa y se pueden adquirir en la misma Casa de la Cultura de 12.00 a 19.00 horas.

En forma paralela, el recinto también recibirá a René "Torito" Alfaro, quien junto a Michael Frías, Emmanuel Bermedo, Hugo Alfaro y Axel Cornejo Zúñiga estrenarán su trabajo "Casabohemia" con los ritmos de la música patrimonial porteña, como son las cuecas, boleros y valses. Actuarán en el Salón A y las entradas tienen un valor de $6.000 en la preventa y $8.000 en puerta.

Fin de semana

La noche del sábado se presentará la icónica banda del centro cultural: la Compañía Malonera de Boleros, que ofrecerá un espectáculo con sus ritmos caribeños. El ingreso es a partir de las 21.00 horas, con entradas en la preventa a $7.000.

El domingo, en la tarde, será una jornada de aprendizaje lúdico gracias a la invitación a conocer las técnicas y movimientos de tango desde cero. Las clases para principiantes comenzarán a las 17.30 horas y luego se dará paso a la Milonga con música en vivo a cargo de Óscar Criado, Felipe Chávez y Ramón Farrely, y Ana María "Anichi" Cepeda con sus tandas milongueras. Las entradas en puerta tienen un valor de $5.000.

E l ingreso a todos los eventos de la Casa de la Cultura de Valparaíso -ubicada en Errázuriz 1054- es con pase de movilidad habilitado. Por otra parte, de lunes a sábado, de 12.00 a 20.00 horas, también se puede visitar el Almacén y Café del recinto, con acceso por Blanco 1065. Aquí se encontrará una variada oferta de antigüedades, artesanías y productos de fabricación local.

Toda la agenda de actividades se puede consultar en el sitio web de la Casa de la Cultura de Valparaíso: www.casadelaculturavalparaiso.cl.

"

Productor chileno que brilla en EE.UU. lanza carrera solista

MÚSICA. Criss Müller dice que en este momento busca un sonido propio.
E-mail Compartir

El chileno Criss Müller lleva más de 15 años trabajando en la industria de la música como productor, compositor, arreglista e ingeniero, posicionándose como uno de los artistas más destacados tanto en Chile como en el extranjero. Y no es para menos, entre sus logros está el ser compositor finalista del Festival de Viña del Mar de 2012; dos años después ganó el primer lugar en el Festival Internacional de la Canción de Las Vegas y en 2018 sacó el segundo puesto en el mismo evento, además de ser miembro votante de los Latin Grammy.

Dentro de sus logros también destaca el haber estado tras la producción de canciones que han liderado los rankings de artistas como Guaynaa, Kudai, Alex Campos y Mario Guerrero, entre otros. Dentro de su carrera figura el haber participado en televisión para canales como Nickelodeon y TVN. También musicalizó la ceremonia de apertura de los Juegos Suramericanos Santiago 2014.

"Me llena de alegría cuando veo a los nuevos artistas hacer carrera en Spotify, iTunes; cuando los veo cantar en televisión, radio, etc. Es realmente una maravilla partir de cero con un papel en blanco y finalmente hacer realidad canciones llenas de musicalidad y vida", asegura.

Su turno de brillar

A pesar de todo ello, actualmente el artista, radicado en EE.UU., está comenzando a delinear lo que será su carrera solista. "Lanzarme como cantante es una decisión que tomé hace muy poco tiempo. En este momento estoy en la búsqueda de mi sonido propio. Estoy en la búsqueda de colores, sonoridades, contenido lírico auténtico", sostiene.

"Me he tomado un periodo de explorar, experimentar, abriéndome a algo genuino en mí. Estoy dejando atrás referentes, ideas viejas. Quiero hacer algo fresco, nuevo. ¡Ahora me toca a mí!", asegura. Es más, espera sacar su primer single en junio de este año.

Y lo hará desde EE.UU., país que le ha otorgado dos veces la visa de habilidades extraordinarias, reservada para personas que destacan en la más alta esfera en su campo de especialidad.

"Ahora estoy en búsqueda de mi sonido propio, (...) quiero hacer algo fresco y nuevo. ¡Ahora me toca a mí!".

Criss Müller, Músico y productor chileno

Porteña viajará a Dubái por certamen de belleza

CONCURSO. Valerie Johnson parte este sábado para el Miss Teen Universe.
E-mail Compartir

La porteña Valerie Johnson participó en septiembre del año pasado en Miss Universo Chile, pero no quedó entre las finalistas. "Esta experiencia fue inolvidable para mí, conocí a maravillosas personas y cumplí uno de mis mayores sueños. Este no era mi momento, pero sé que en algún momento lo será", comentó en ese momento.

La joven de 21 años agregó: "Cuando perdí me frustré un poco, pero pensé 'no voy a parar'. Yo seguí activa y ahí se dieron cuenta que tenía mucho interés", aseguró Johnson sobre el interés de Miss Teen Universe Chile de tenerla como representante de Chile en el concurso que se llevará a cabo el 7 de marzo en Dubái, Emiratos Árabes, lugar al que viajará este sábado.

"Estoy súper ansiosa y con muchas ganas de conocerlas a todas (las candidatas). Se nos viene una gran aventura y que voy a poder compartir con ustedes", dijo la candidata, entre cuyas cualidades se encuentran que habla cuatro idiomas (español, alemán, inglés y catalán) y cursa la carrera de Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Adolfo Ibáñez.

El Miss Teen Universe busca a una mujer responsable, ordenada, proactiva, que quiera aprender y mejorar día a día, que sea buena compañera y amable con las personas. Para conocer detalles de la aventura que está a punto de iniciar la porteña, la puede seguir en el Instagram @vaaleriejohnson y también en @missteenuniverse_chile.