Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Corte ordena más seguridad en eje Cumming tras recurso

VALPARAÍSO. Según fallo, Carabineros, municipio y delegado presidencial deberán tener coordinación "más eficiente" para control. Municipalidad estudia apelar.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Con el voto en contra del abogado integrante José Luis Alliende, ayer la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió el recurso de protección presentado por vecinos del eje Cumming en contra de Carabineros, la Delegación Presidencial y la municipalidad por no resguardar la seguridad en la zona, que se ha visto afectada desde diciembre a la fecha por diferentes actos vandálicos y crímenes con resultado de muerte.

En el fallo dividido, el tribunal de alzada confirmó que "se acoge, sin costas, el recurso de protección (...) en contra de la Municipalidad de Valparaíso, representada por su alcalde, Jorge Sharp Fajardo; el delegado presidencial Región de Valparaíso, Jorge Martínez Durán; y Carabineros de Chile Prefectura Valparaíso, solo en cuanto dichas autoridades deberán establecer mecanismos de coordinación más eficientes de las actividades que desarrollan".

Esto, según precisa el escrito de un total de 29 páginas, "a fin de controlar el comercio ilegal y los ruidos molestos y entregar mayor seguridad en el sector de plaza Aníbal Pinto y subida Cumming de esta ciudad", situaciones que fueron argumentadas en los alegatos por los recurrentes que presentaron la acción legal el 12 de enero, después del homicidio en la plaza El Descanso que ocurrió a fines de 2021.

El abogado recurrente, Rodrigo Díaz Yubero, que acumula dos recursos de protección en la misma zona por la inseguridad, precisó que "es importante lo que la Corte está señalando, deben coordinarse mejor en la tarea de la fiscalización de las materias de seguridad, orden público, ruidos molestos y comercio ilegal".

Agregó que "el actuar que han tenido estos tres organismos en el sector donde viven los recurrentes ha sido eventualmente omisivo a la luz de los resultados y ha habido un recrudecimiento de todas las situaciones que derivan en una mayor inseguridad para todos nosotros".

Descartan omisión

En la resolución de la Corte de Apelaciones queda establecido que, en el proceso, tanto Carabineros como la Delegación Presidencial y la Municipalidad de Valparaíso descartaron una omisión en sus acciones para resguardar la seguridad de la población. Tras el fallo, Martínez dijo que se acata lo establecido por el tribunal de alzada, mientras desde el municipio afirmaron que estudian apelar.

El delegado presidencial manifestó que "mantengo mi tesis de no referirme a los recursos judiciales", pero señaló que antes de que ingresara el recurso y, con posterioridad, "la tarea que se ha realizado en el sector ha tenido una especial dedicación por parte de la Prefectura de Carabineros de Valparaíso, de esta Delegación Presidencial Regional y de la alcaldía de Valparaíso. De hecho, todos los fines de semanas de enero y febrero se han hecho operativos especiales con mucho más contingente, que han arrojado una cantidad importante de detenidos".

En tanto, el director de Seguridad de la Municipalidad de Valparaíso, Claudio Opazo, reconoció mejor coordinación con Carabineros y el delegado presidencial y afirmó que "respecto a la fiscalización y ordenamiento, hemos modificado nuestra estrategia de trabajo focalizando la fuerza operativa en materia de tránsito, regulación del comercio ambulante y fiscalización de comercio nocturno y botillerías".

Agregó que esto "es un trabajo que se seguirá realizando y que viene de la mano con un plan de recuperación de espacios públicos". Subrayó que "estamos evaluando apelar al fallo a partir del estudio que estamos realizando del documento".

"Es importante lo que la Corte está señalando, deben coordinarse mejor en la tarea de la fiscalización".

Rodrigo Díaz Yubero, Abogado que presentó recurso

"Estamos evaluando apelar al fallo a partir del estudio que estamos realizando del documento".

Claudio Opazo, Director de Seguridad municipal

Caso Ámbar: García Queirolo cumplirá condena de 14 años

JUDICIAL. Corte ratificó delitos de abuso sexual y pornografía infantil.
E-mail Compartir

Por unanimidad, la Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa del acusado Manuel García Queirolo para anular la condena de 14 años en su contra por los delitos de abuso sexual de menor de 14 años y producción de material pornográfico infantil, ilícitos que perpetró entre el 2016 y julio del 2020 contra Ámbar Cornejo, en Villa Alemana, por lo que fue sentenciado por el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar.

La vocera de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ministra Carolina Figueroa, precisó que "se rechazó el recurso de nulidad deducido por la defensa de Manuel García Queirolo en contra de la sentencia del Tribunal Oral en lo Penal que condenó a dos penas de 7 años cada una". Explicó que "cabe recordar que Manuel García Queirolo es el padrastro de la adolescente Ámbar Cornejo, quien fue asesinada por Hugo Bustamante y que la víctima de estos delitos era la misma adolescente".

El fallo fue unánime y fue dictado por la Cuarta Sala del tribunal de alzada, integrada por los ministros Patricio Martínez, Álvaro Carrasco y Alejandro García, que descartaron el error que alegaba la defensa para establecer la condena en los dos delitos contra García Queirolo, por lo que se confirmó la sentencia dictada el 27 de diciembre de 2021 por el Tribunal del Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar.

Argumentos

Para presentar el recurso de nulidad la defensa de García Queirolo se amparó bajo conceptos de que no había sido respetada la ley para dictar la sentencia contra su representado, argumento que, en el caso del delito de abuso sexual, su representado "no tenía razonamiento" y, en el delito de la reproducción de material pornográfico infantil, quiso establecer que era una acción de consecuencia de otro delito, lo que no fue aceptado.

A raíz de esto, la ministra Figueroa aseveró que la defensa "alegaba la falta de razonamiento para tener por configurado y condenar a García Queirolo por el delito de abuso sexual", lo cual fue rechazado porque "el Tribunal Oral en lo Penal en su fallo entrega claramente los fundamentos suficientes para tener por acreditada la concurrencia de un delito y la participación que le cupo a Queirolo".

Esto, dijo, porque especialmente "en el celular de este imputado se encontraron una serie de fotografías en las cuales aparecía la menor sin ropa o en posiciones que daban cuenta de su vulneración". Además, recalcó, la defensa solicitaba que "se anulara la sentencia porque había entendido que se había aplicado mal la ley al habérsele condenado por dos penas distintas, en circunstancia que entendía que el delito de producción de pornografía infantil era parte o medio para cometer o tener por configurado el delito de abuso sexual".

Sin embargo, afirmó, "la Corte de Apelaciones rechazó también el recurso en esta parte, entendiendo que (...) se trata de dos conductas distintas en que uno de los delitos, la producción de material de pornografía infantil, no necesariamente es el medio para cometer un delito de abuso sexual y, al tratarse de dos conductas diversas, (...) entonces correspondía correctamente aplicar dos penas".

"García Queirolo es el padrastro de la adolescente Ámbar Cornejo, que fue asesinada por Hugo Bustamante".

Carolina Figueroa, Magistrada

595 imágenes de Ámbar tenía García Queirolo en su celular. Se relacionó con la menor a la edad de 12 años.

Sujeto apuñala y da muerte a hombre en Rodelillo por rencillas por droga

POLICIAL. Lo hirió en el tórax y la víctima falleció en el lugar. La BH de la PDI detuvo al presunto autor del crimen.
E-mail Compartir

El martes, aproximadamente a las 21.40 horas, se registró un homicidio con arma cortante en el paradero 17 de Rodelillo, en Valparaíso, donde dos sujetos sostuvieron una riña, aparentemente por drogas, y la víctima, de 25 años, quedó tendida en el suelo tras recibir una certera y mortal estocada en el tórax.

El caso fue investigado por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Valparaíso, que ayer realizó diligencias y constató que efectivamente el hombre falleció solo producto de una puñalada. El comisario Danilo González, de la BH, detalló las primeras diligencias y un empadronamiento en el sector.

"La víctima, alrededor de las 21.30 horas, sostuvo una discusión con un sujeto, el cual extrajo desde sus vestimentas un arma cortante y, sin mediar diálogo, provocó la lesión antes indicada".

En la tarde de ayer se confirmó la captura del implicado en el crimen. "Como resultado de las diligencias logran identificar al victimario, detenido cerca de la Plaza Sotomayor, y será puesto a disposición del tribunal", en un caso de ajuste de cuentas por el delito de tráfico de drogas, detalló el subprefecto Rodrigo Muñoz, jefe de la BH de Valparaíso.

El jefe de la Tenencia de Carabineros Rodelillo, Gonzalo Durán, detalló que el fallecido mantenía antecedentes por porte de arma blanca y otros delitos, el cual, según testigos del lugar, fue atacado producto de una discusión