Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Al Betis de Pellegrini no le sobró nada para seguir con vida en la Europa League

FÚTBOL. Los del "Ingeniero" empataron sin goles contra el Zenit ruso y, a pesar de no dejar una buena imagen, avanzaron a la siguiente fase.
E-mail Compartir

Un sufrido empate sin goles ante el Zenit le bastó al Real Betis para avanzar a los octavos de final de la Europa League, en una opaca presentación de los dirigidos por Manuel Pellegrini.

Y es que el equipo ruso, al que vencieron 3-2 en San Petersburgo en la ida, dominó durante prácticamente todo el partido jugado en el estadio Benito Villamarín y mereció mejor suerte.

Tras un primer tiempo con pocas emociones, al inicio de la segunda etapa sí se vio una buena reacción del Betis, que estrelló un cabezazo en el palo y desvió por poco un derechazo desde fuera del área.

Sin embargo, desde ahí fue todo del Zenit y el arco de los locales -que no tuvo a Claudio Bravo, aún lesionado- se salvó casi de milagro en unas cuantas ocasiones.

Para fortuna del entrenador chileno, en la única jugada que los rusos sí lograron anotar, y que hubiese mandado la serie al tiempo extra, el VAR intervino para cobrar foul en ataque, salvando al Betis.

El próximo desafío para los del "Ingeniero" no es menor, ya que el domingo deberán visitar a su clásico rival, el Sevilla, con quien pelean palmo a palmo por el segundo lugar de la liga española. La buena noticia es que Pellegrini recuperó ayer a Sergio Canales y Nabil Fekir, quienes venían sin jugar.

Los otros clasificados

La delegación española estuvo casi perfecta. Y es que además del Betis se clasificaron a la siguiente fase el Barcelona y el Sevilla, mientras que la Real Sociedad cayó 3-1 como local ante el RB Leipzig y dijo adiós.

Los catalanes no la tenían fácil, ya que en la ida solo empataron a 1 en casa frente al Napoli. Pero ayer el equipo de Xavi mostró su mejor cara y se impuso 4-2, con tantos de Alba, De Jong, Pique y Aubameyang.

Los sevillanos, por el contrario, descansaron en el 3-1 que obtuvieron en la ida como locales y lograron avanzar a pesar de caer por la mínima frente al Dinamo Zagreb en Croacia.

En otros resultados, el Porto eliminó a la Lazio tras empatar a 2, Atalanta goleó 3-0 a Olympiacos y también clasificó, Borussia Dortmund luchó por revertir la paliza que sufrió en casa pero solo logró empatar a 2 frente al Rangers escocés y quedó eliminado.

3-2 se impuso Betis en la ida al Zenit, jugada en San Petersburgo. Ese resultado permitió a los de Pellegrini avanzar.

10 de marzo. En esa fecha se disputará el encuentro de ida de los octavos de Europa League. La vuelta será el 17.

Se multiplican los efectos en el deporte por guerra en Ucrania

CONFLICTO. Cambios de sedes, suspensiones y éxodos de futbolistas son solo algunas de las consecuencias.
E-mail Compartir

Tras el lanzamiento de la ofensiva militar de Rusia contra Ucrania, el mundo del deporte se ha visto notablemente afectado en varios ámbitos. El más inmediato, como era de esperar, fue justamente la suspensión oficial de la liga de fútbol de Ucrania. Esto, además, ha llevado a que varios futbolistas extranjeros, sobre todo argentinos y brasileños, pidan ayuda a sus autoridades para poder salir del país. Algunos, incluso, han optado por escapar a como dé lugar, dando paso a un éxodo de jugadores.

Siguiendo en el tema fútbol, la UEFA condenó enérgicamente la invasión militar rusa en Ucrania y aseguró que está "tratando la situación con la máxima seriedad y urgencia", y que tomará decisiones que anunciará hoy sobre la sede de la final de la Liga de Campeones, que está prevista para el 28 de mayo en San Petersburgo.

Por otro lado, las federaciones de Polonia, Suecia y República Checa han pedido en una carta conjunta dirigida a la FIFA no jugar en territorio de la Federación Rusa los partidos de las eliminatorias para el Mundial de Catar previstos para los próximos 24 y 29 de marzo.

Ante esto, la FIFA declaró estar a la espera de la evolución de este para tomar decisiones respecto de esos partidos.

Los jugadores ucranianos Andriy Yarmolenko y Oleksandr Zinchenko son algunos que han manifestado su opinión.

Desde la Fórmula 1, los equipos de las distintas escuderías se reunirán para hablar sobre cómo afecta el conflicto de Ucrania en la celebración del Gran Premio de Rusia previsto para finales de septiembre, y del cual ya anunció su retirada el piloto alemán de Aston Martin Sebastian Vettel.