Convidados de piedra
"Tres gorriones posados en el borde emprenden el vuelo, espantados por un tordo que aterriza en el centro de la cazuela y adopta una pose retadora, con las alas desplegadas y el pico abierto". La imagen, que rompe la tranquilidad de unas aves instaladas en un bebedero, es tal vez la mejor representación de la atmósfera que impera en "Los extraños", la séptima novela publicada por el escritor español Jon Bilbao.
Los días transcurren en medio de una rutina simple y somnolienta, casi de encierro, para Jon y Katharina. La pareja se ha ido a instalar en la antigua casona de la familia de él, situada en el pueblo costero de Ribadesella, en la Costa Cantábrica de España. Ella, quien está embarazada, traduce del alemán por encargo de una editorial y él prepara artículos de su especialidad (es ingeniero en minas) para una enciclopedia. Pasan los días trabajando en cuartos distintos y se comunican por mensajes de texto. Algo no va del todo bien con esta pareja, pareciera, pero las cosas tampoco están tan mal como para que un conflicto formal estalle entre ambos. Se intuyen también problemas económicos, aunque nada es muy preciso. Estamos en una estación fría, así que sobre ellos flotan días oscuros y a veces lluviosos.
Una noche, luces extrañas se despliegan sobre el cielo de la pequeña localidad. Se mueven de una manera poco convencional, tienen formas llamativas y colores diferentes. Jon y Katharina, desde la ubicación privilegiada de su casa, observan el hecho en todo su esplendor, pero no le dan muchas vueltas a la presencia de los ovnis.
Es a la mañana siguiente cuando ocurre algo que de verdad romperá su rutina tan ordenada: en su reja aparece un hombre joven, Markel, quien asegura ser primo de Jon, acompañado de una mujer llamada Virginia. Lleno de una vaga sensación de duda, Jon les abre la puerta de su casa. Y de su vida.
Este es el inquietante comienzo del libro, en el que Bilbao nos sumerge de lleno en un pequeño entorno de sospechas que van creciendo a medida que avanzan las páginas de esta obra breve, pero extraordinariamente eficiente por su ejecución.
Jon no sabe que pensar de su supuesto primo, quien afirma descender de un tío que emigró a Chile y que hizo prósperos negocios en Sudamérica. Markel es una especie de "bala perdida", que afirma estar de viaje junto a Virginia, que más parece ser su empleada que otra cosa.
La irrupción de la pareja, por supuesto, cambia absolutamente la rutina: se instalan en una mitad de la casa y poco a poco comienzan a formar parte de la vida de Jon y Katharina, que francamente no parecen saber bien qué pensar de todo. Comen juntos, comparten paseos a las cercanías y parecen esforzarse por encontrar una familiaridad extraviada en el tiempo. Mientras, el pueblo se va llenando de carpas de ufólogos y gente desequilibrada que espera una señal de los cielos mientras llenan los bolsillos de los agradecidos comerciantes locales.
Tal vez el corazón de este libro es justamente esa inquietud que despierta la situación descrita. ¿Está Jon siendo injusto con su pariente al dudar? ¿O es Markel alguna especie de pillo que pretende abusar de la confianza de sus anfitriones? ¿Qué tienen que ver con todo esto las luces en el cielo?
"¿Acaso Markel, al igual que se ha apropiado de la planta baja, está tomando posesión de sus recuerdos, desplazando la imagen de otras personas?", se pregunta en un momento el propio protagonista, mientras duda de su propia memoria ante las poco claras afirmaciones de su extraño invitado.
Sin estridencias, Bilbao nos envuelve en ese dilema con un estilo pausado y poco sentencioso. La novela está hecha de esa atmósfera de sospecha con mucha inteligencia y oficio.
Es interesante notar cómo los platillos voladores y la llegada de Markel y Virginia operan en la misma dirección, generando un quiebre en la vida en apariencia tranquila de Jon y Katharina, que no reaccionan al comienzo a ese cambio con una resistencia activa, sino más bien cediendo espacios y tratando, en principio, de descifrar a la pareja que se ha instalado en su hogar.
Esa especie de estoicismo de los protagonistas parece emparentarlos en alguna medida con los solitarios hermanos del magistral cuento "Casa tomada", de Julio Cortázar, quienes son asediados por los invisibles invasores de su antigua casa familiar y responden a la evidente agresión con una resignación candorosa.
Bilbao nació en 1972 en el mismo Ribadesella de la novela (es el lugar que muestra la fotografía que acompaña a este artículo) y, como el Jon del libro, es ingeniero en minas. También tiene una licenciatura en Filología Inglesa. Publicó "El hermano de las moscas", su primera novela, en 2008 y poco a poco ha ido llamando la atención de los críticos. Es autor de varios volúmenes de cuentos y novelas, pero es "Basilisco", editada en 2020, la que es considerada hasta ahora su obra más importante y la que marca un quiebre en su carrera. Dos de los protagonistas de ese libro son un ingeniero en minas llamado Jon y su esposa Katharina y esa es otra característica de la obra de este escritor: algunos de sus personajes "saltan" de una obra a otra. Ribadesella también se repite en ambas narraciones, en las que su autor ofrece abundantes descripciones del lugar y de la casa de la familia de Jon.
"Los extraños" fue escrito a lo largo de 2019 y fue publicado por editorial Impedimenta en 2021, cuando ya la pandemia llevaba largo rato en la vida de todos. Sobre esa casualidad, el escritor dijo en una entrevista con el diario Nueva España que el encierro de los protagonistas "es mucho más animado que el que padecimos la mayoría de nosotros".
Bilbao es considerado una de las voces más interesantes de la narrativa española actual. Buena parte de su obra se centra en temas sobrenaturales o el terror, pero en "Los extraños" elige un camino mucho más complejo, y por lo mismo interesante, que es sostener el misterio para el lector y adentrarlo en el pequeño infierno que ha ideado para sus protagonistas. El libro cumple su promesa y en algún momento quien lee se descubre tan preocupado y desconfiado como parecen estar Jon y Katharina.
Esta breve novela es una oportunidad más que recomendable para acercarse a este escritor agudo y lleno de talento, que ha hecho de la extrañeza su principal arma literaria.
El Samurái DE LOS LIBROS
Título: "Los extraños".
Autor: Jon Bilbao.
Editorial: Impedimenta.
Extensión: 133 páginas.
Precio: $ 18.000 (aprox. en librerías online).