Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Christian Garín se baja de la Copa Davis a menos de una semana del enfrentamiento

TENIS. El 1° de Chile tiene una lesión crónica en su hombro, por la cual, además, se bajó de Indian Wells, confirmó Nicolás Massú. El 4 y 5 de marzo juega Chile ante Eslovenia.
E-mail Compartir

Tras su eliminación en segunda ronda del Chile Open, Christian Garín había dejado en duda su participación en la serie de Copa Davis de este 4 y 5 de marzo ante Eslovenia. Una lesión de hombro que lo viene aquejando desde hace meses finalmente lo hizo tomar la decisión de bajarse de la fecha.

"Gago" no pasa por un buen momento. El tenista nacional no logró ganar ningún partido en la actual gira sudamericana y salió del top 20 del ranking ATP (actualmente es 26°). Hace una semana el número uno de Chile había expresado que estaba jugando con molestias y se iba a tomar un tiempo para decidir sobre su futuro cercano.

Ayer, la Federación de Tenis de Chile publicó un comunicado informando que el capitán de Copa Davis, Nicolás Massú liberó al ariqueño debido a que "presenta una lesión crónica reagudizada en su hombro que requiere de reposo deportivo y de tratamiento médico".

De esta manera la nómina de Chile quedó con Alejandro Tabilo (98°), Nicolás Jarry (147°), Marcelo Tomás Barrios (149°), Diego Fernández (791°) y Daniel Núñez (931°).

Problemas físicos

Al respecto, Nicolás Massú comentó en una conferencia de prensa realizada en el Club Unión de Viña del Mar junto a la alcaldesa Macarena Ripamonti que "Christian viene con un tema físico. Estuvimos en contacto todos estos días para ver si podía llegar. Uno siempre quiere estar al 100% y la verdad es que los médicos le aconsejaron parar, por lo que no solo no estará en la Copa Davis, sino que se ausentará en Indian Wells. Ojalá se recupere pronto".

Sobre las alternativas para suplir su ausencia, el "Vampiro" indicó que "tenemos otros jugadores que vienen haciendo bien las cosas, con jugadores muy parejos en su momento y en su ranking. Está Alejandro (Tabilo) que está entre los 100 mejores y tenemos jugadores jóvenes, así que creo que tenemos las herramientas para sobreponernos a que no esté el número 1° de Chile".

Sobre la serie, señaló que "jugar de local, jugar con las pelotas que más nos acomodan y a nivel del mar nos da la opción de tener éxito. Eslovenia tiene sus bajas, así que ojalá podamos ganar para jugar una serie más en septiembre". Esto ya que Chile se juega la chance de permanecer en el Grupo 1.

98° apareció Tabilo este lunes en el ranking ATP, su mejor posición desde que es profesional.

7 de marzo comienza Indian Wells, torneo que también se perderá Garín por la lesión en su hombro derecho.

LA FIFA excluirá a Rusia de repechaje para el Mundial

FÚTBOL. La decisión se tomó en segunda instancia, luego de las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional (COI).
E-mail Compartir

La FIFA anunciará la exclusión de Rusia del Mundial de Qatar 2022 tras la recomendación hecha ayer lunes por el COI a las federaciones y a los organizadores de competiciones para que "no inviten ni permitan la participación de deportistas o dirigentes rusos o bielorrusos" en ninguna de ellas.

Según pudo confirmar EFE, la FIFA tiene previsto comunicar en las próximas horas la suspensión de Rusia, que impedirá la participación de su selección en el Mundial de Qatar, para el que aún debía jugar la última fase de clasificación europea.

La medida planteada por el COI y adoptada ya por federaciones internacionales de otros deportes pretende "proteger la integridad de las competiciones deportivas mundiales y la seguridad de todos los participantes".

La FIFA ya anunció el domingo, tras una reunión del Buró de su Consejo, una serie de medidas contra Rusia por la invasión de Ucrania, entre ellas que no se dispute en su territorio competición internacional alguna, además de vetar su bandera y su himno.

De acuerdo a esas medidas, Rusia solo podría jugar con el nombre 'Unión de Fútbol de Rusia (RFU)' y sus encuentros como equipo local los disputaría en campo neutral y sin público.

La selección de Rusia tiene pendiente disputar la repesca para optar a una de las tres plazas europeas que aún quedan para el Mundial de Qatar 2022. Su primer partido estaba previsto para el 24 de marzo contra Polonia como local.

En caso de superarlo se enfrentaría, de nuevo en su campo, al ganador del duelo entre Suecia y la República Checa el 29 de marzo.

Hasta el momento las federaciones de Inglaterra, Albania, República Checa, Dinamarca, Irlanda, Polonia, Noruega, Escocia, Suiza, Suecia, Francia y Gales han anunciado que no se enfrentarán a Rusia en ninguna competición y categoría.

El pasado día 25 y tras la entrada de tropas rusas en Ucrania, la UEFA ya decidió que San Petersburgo no acoja la próxima final de la Liga de Campeones el 28 de mayo y eligió el estadio de Francia de París como nueva sede de la competición.

La lección del maestro

Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

TARRASCH: EL COLOSO DE LOS TORNEOS. Siegbert Tarrasch nació el 5 de marzo de 1862, en Breslau (Alemania). Falleció el 17 de febrero de 1934, en Nuremberg (Alemania).

Continuador de las ideas de Steinitz, fue considerado como uno de los maestros más fuertes de su época, y claramente su talento fue eclipsado por la presencia de Emanuel Lasker.

Los aportes del alemán perduran hasta nuestros días, como la variante que lleva su apellido en la Defensa Francesa, o la defensa Tarrasch del Gambito de Dama.

Tarrasch fue un jugador con gran talento táctico, aunque decidió escoger el estilo posicional para llegar con más seguridad a la victoria.

Hoy les dejo una partida bellísima de este notable campeón sin corona.

Blancas: A. Nimzowitsch

Negras: S. Tarrasch

San Petersburgo 1914.

1.d4 d5 2.Cf3 c5 3.c4 e6 4.e3 Cf6 5.Ad3 Cc6 6.0-0 Ad6 7.b3 0-0 8. Ab2 b6 9.Cbd2 Ab7 10.Tc1 De7 11.cxd5 exd5 12.Ch4 (Se amenaza 13.Cf5) 12…g6 13.Chf3 Tad8 14.dxc5 bxc5 15.Ab5 Ce4 (Si 15…Ce5? 16.Cxe5 Axe5 17.Axe5 Dxe5 18.Txc5 gana peón) 16. Axc6 Axc6 17.Dc2 Cxd2 18.Cxd2 d4! (Tarrasch sacrifica peón para que sus alfiles apunten sobre el enroque rival) 19. exd4?? 19…Axh2+! (El inicio de un ataque demoledor) 20.Rxh2 Dh4+ 21. Rg1 Axg2!! 22.f3 (Si 22.Rxg2 Dg4+ 23.Rh2 Td5 seguido de mate) 22…Tfe8! 23.Ce4 Dh1+ 24.Rf2 Axf1 25.d5 (Si 25. Txf1 Dh2+ gana la dama. Y si 25. Cf6+ Rh8 26. Cxe8 Dg2+ 27. Re3) 25…f5 26.Dc3 Dg2+ 27.Re3 Txe4+! 28.fxe4 f4+ (Más rápido era 28…Dg3+! 29.Rd2 Df2+ 30.Rd1 De2 ++) 29.Rxf4 Tf8+ 30.Re5 Dh2+ 31.Re6 Te8+ 32.Rd7 Ab5++.

"El ajedrez, como la música o como el amor, tiene el poder de hacer feliz a la gente". Siegbert Tarrasch

Hasta la próxima semana.

Posición tras 35.h4.-Posición después de 19.exd4??