Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Arce y protesta de hinchas en Playa Ancha: "Esas son cosas de los dirigentes"

FÚTBOL. El volante señala que la invasión de la cancha y los destrozos en el estadio no los sacan de foco. Además, reveló que termina contrato en junio y aún no ha negociado su renovación.
E-mail Compartir

Cuando se jugaban recién cinco minutos del partido entre Wanderers y Santiago Morning el martes pasado en Playa Ancha, tres hinchas caturros saltaron a la cancha con un lienzo que pedía la salida desde el directorio de la sociedad anónima caturra del exgobernador de Marga Marga, Gianni Rivera.

El conflicto entre los controladores de la institución y la barra por la designación del ingeniero comercial en la mesa central parece no tener solución (el dirigente publicó hace nueve años en redes sociales polémicos juicios sobre el Decano y el ídolo Jorge Ormeño, por los cuales se disculpó públicamente); sin embargo, según reconoce el volante caturro Damián Arce, las protestas no los afectan.

"Lo que pasó con los hinchas en el partido del martes son cosas de los dirigentes, uno trata de no meterse en eso. Nosotros intentamos enfocarnos en el partido y estábamos metidos en eso, tratando de hacer las cosas bien dentro de la cancha. Los dirigentes tienen que verlo, nosotros queremos darle alegrías a la gente y poder hacer un gran partido", dice el trasandino.

Además, el futbolista señala que el plantel ya dejó atrás el quiebre con el directorio ocurrido en la parte final del torneo pasado, que terminó con el descenso del equipo.

"Estamos muy bien todos, tanto el plantel como el cuerpo técnico y los dirigentes, tratamos de hacer nuestro trabajo, con respeto, nos manejamos todos así", dice.

Con respecto a su situación personal en Wanderers, Arce reconoce que su vínculo con el club culmina a mitad de temporada y todavía no ha negociado una posible extensión.

El trasandino revela que "no hemos conversado de eso, yo estoy metido cien por ciento en el día a día del club, tratando de hacer mi trabajo de la mejor manera, después se conversará qué pasará... Por supuesto quiero seguir, la verdad es que me siento muy bien".

El próximo desafío, el miércoles en Quillota, está en la mira del "10" wanderino, pues reconoce que no pueden seguir perdiendo puntos.

"Es la primera vez que juego en cancha sintética, pero acá no hay tiempo, tenemos que adaptarnos rápido, San Luis no viene de un buen arranque y tenemos que aprovecharlo, trabajar en lo que vamos a proponer, hacer un buen partido y traernos los tres puntos, que es lo más importante", señala.

El cambio de división también es materia de análisis para Arce, quien afirma que en el Ascenso "se hace un poco difícil el juego, porque no te vienen a proponer, te vienen a esperar, vienen a ver qué propones tú, juegan al error de nosotros".

"El entrenador me pide que trate de darle juego al equipo, que trate de abastecer a los de arriba, que sea intenso".

Damián Arce, Volante de Wanderers

20.30 horas del próximo miércoles el Decano visitará a San Luis. Según la ANFP, solo transmitirá Estadio TNT Sports.

"

Daños por 12 millones de pesos en el estadio Elías Figueroa Brander

E-mail Compartir

El martes pasado un grupo de hinchas de Santiago Wanderers realizó una manifestación en protesta por la designación del ingeniero comercial Gianni Rivera en el directorio de la sociedad anónima verde. Además de la invasión de la cancha por parte de tres personas con un lienzo, desconocidos atacaron el frontis del estadio Elías Figueroa, rompiendo las puertas de vidrio del hall principal del recinto deportivo.

Según se informó ayer desde la secretaría regional ministerial de Deportes, los daños en el coliseo fueron avaluados en doce millones de pesos.

Las autoridades están coordinando con la dirigencia de Santiago Wanderers la forma en que la institución, arrendataria del coloso de subida Carvallo, pueda pagar la reparación del sector vandalizado.

El presidente del Decano, Reinaldo Sánchez, señaló esta semana que buscarán llevar ante la Justicia a los responsables. "En el directorio tenemos tres abogados, ojalá que hagan algo", dijo el empresario microbusero, en referencia al vicepresidente Rafael González, Carlos Toro y su propio nieto, Matías Sánchez.

Everton arriesga sanción por fuegos artificiales en Sausalito

FÚTBOL. Conmebol abrió expediente disciplinario contra el club viñamarino.
E-mail Compartir

La Conmebol le comunicó a Everton esta semana que abrió un expediente disciplinario contra el club debido al uso de pirotecnia en el duelo que disputaron con Monagas el 22 de febrero, en el estadio Sausalito.

Minutos antes de la salida de los equipos a la cancha del coliseo de subida Padre Hurtado, la hinchada local que se ubica en la galería cerro lanzó fuegos artificiales de alto poder sonoro durante al menos cinco minutos seguidos. El uso de estos elementos está prohibido en todos los partidos de torneos continentales.

Además, cuando terminaba el cotejo contra los venezolanos, un barrista con la camiseta azulamarilla encendió una bengala en el sector donde limitan la galería cerro y la tribuna andes. Esta persona habría sido detenida por Carabineros cuando abandonaba el recinto deportivo.

Los hechos fueron informados por el veedor de la Confederación Sudamericana de Fútbol en el partido, el brasileño Acyr de Almeida, por lo cual la Unidad Disciplinaria notificó a la sociedad anónima viñamarina de la investigación que se inició, para que realice sus descargos.

Desde las oficinas de la Conmebol en Paraguay señalan que el órgano jurisdiccional por lo general se reune los días jueves o viernes, por lo cual existe la posibilidad que la resolución sea comunicada mañana.

En el Código Disciplinario de la Conmebol se establece la lista de sanciones disciplinarias para infracciones como la que se cometió en Sausalito.

El documento señala que la multa mínima para la falta de encender bengalas, fuegos artificiales o cualquier otro objeto pirotécnico, es de cinco mil dólares (4.156.000 pesos), en caso que se trate de la primera vez. Para una segunda infracción, el monto es de ocho mil dólares. Esto se descuenta directamente de la recompensa que recibe el club por participar en el certamen internacional.

En Everton reconocen que existe inquietud por el comportamiento de los hinchas en Sausalito durante el duelo que deben disputar por Fase 3 de Copa Libertadores ante Estudiantes de La Plata.

Si se repite el lanzamiento de fuegos artificiales, eventualmente la sanción podría ir más allá de un castigo económico por reincidir en estas acciones, que están prohibidas por la Confederación.

US$ 5.000 es el monto de la multa que podría recibir Everton por los fuegos artificiales en el duelo con Monagas.