Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

En medio de controversia, presidente regional de la DC reconoció triunfo de la lista de Delpin

POLÍTICA. La lista perdedora iniciará un proceso de impugnación por posibles irregularidades en algunos locales.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Ataques y denuncias de fraude electoral dejó la segunda vuelta de la elección interna en la Democracia Cristiana (DC), cuyo objetivo es reemplazar a la actual mesa directiva liderada por Carmen Frei. En base a los resultados firmados por el Tribunal Supremo del PDC, la lista liderada por el alcalde de la comuna de la Granja, Felipe Delpin, se impuso por apenas 300 votos sobre la segunda opción, encabezada por Joanna Pérez.

El escaso margen de diferencia en una elección que contó con poco más de 11 mil votos, llevó a Pérez a mencionar un par de situaciones que despojan de confianza al ejercicio de democracia interna. Puso sobre la mesa, por ejemplo, el caso de Vallenar, donde el apoderado de su lista fue expulsado de la mesa en la que, finalmente, su propuesta perdió de manera contundente.

En ese sentido, Pérez se sintió molesta por no tener la posibilidad de garantizar la debida transparencia del proceso. Si en Vallenar la lista uno ganó, "fue porque hubo amenazas y amedrentamientos, que es algo que da para pensar", agregó.

Otro de los casos que criticó, tiene que ver con algunas alcaldías dirigidas por miembros de la lista ganadora en las que, incluso, hubo amenazas a los funcionarios municipales".

Ejercicio democrático

En la Región de Valparaíso, por su parte, está el caso de Putaendo, donde con un padrón compuesto por poco más de cincuenta militantes, se tuvo que suspender el proceso por problemas de salud de uno de los vocales.

Más allá de lo que pasó en Putaendo, el presidente regional del partido, Alex Avsolomovich, valoró "el ejercicio cívico que vivió la DC en nuestra región". En ese sentido, confía en el triunfo de la lista 1, de Felipe Delpin, por un "margen significativo de trescientos votos", pese a reconocer que todavía restan instancias de definición.

Hay que entender que en la Democracia Cristiana los ganadores de una elección interna no se reconocen hasta que no concluya el periodo de impugnaciones respectivo. "Tienen razón cuando dicen que no hay un acto de proclamación formal, dado que no ha habido una calificación de la elección", agregó el dirigente de la Falange local.

Eso no quita, bajo su lógica, "tener una percepción de quién fue el ganador y quién el perdedor de la elección, como en cualquier proceso democrático". Es así como Avsolomovich está convencido de que "la discusión que se está dando es más aparente que real".

Proceso aún no termina

Para el exgobernador de Marga Marga que se presentó como cuarto vicepresidente en la lista perdedora, Gianni Rivera, el proceso todavía no termina de manera oficial, dado que "los organismos encargados no han calificado la elección ni tampoco proclamaron a un ganador". Queda por aclarar, a su juicio, una serie de situaciones que complejizan una elección que se definió de forma estrecha.

Hay ciertos lugares de votación que le generan dudas a Rivera por lo que, como lista, van a entregar todos los datos que sean necesarios para que el proceso se revise por los tribunales a cargo. Si hay una responsabilidad de ahora en adelante, desde su perspectiva, es que las dos listas tienen que entender "que el partido está dividido y que no hay que tenerle miedo a dar una discusión".

Ante aquellas voces del partido como, por ejemplo, la de su presidenta, Carmen Frei, que felicitaron a la lista ganadora, Rivera cree que se comete un "grave error, ya que se está pasando a llevar las decisiones de los organismos".

"Más allá del caso de Putaendo, valoro el ejercicio cívico que vivió la DC en nuestra región".

Alex Avsolomovich, Presidente regional de la DC

300 votos fue la diferencia que selló el triunfo de la lista 1, encabezada por Felipe Delpin, por sobre Joanna Pérez.