Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Concejales alertan por que aún siguen pagos de intereses de cotizaciones

VIÑA DEL MAR. Preocupación en ediles por $ 85 millones extra tras atrasos en pagos. Gerente de Cormuviña explica motivos.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Preocupación hay entre algunos concejales por la situación que sigue arrastrando la Corporación Municipal de Viña del Mar. Ya es sabido que el problema financiero es tan serio que la alcaldesa Macarena Ripamonti aseguró que se encuentra en quiebra, e incluso demandó a la exjefa comunal, Virginia Reginato, por haber dejado intereses tras los atrasos en los pagos de las cotizaciones previsionales de los trabajadores. Entonces, la suma ascendía a más de $800 millones.

Ahora, si bien la cifra alcanza cerca de un 10% de ese número, algunos ediles encendieron las luces de alerta por el retraso en el pago de cotizaciones y los intereses por más de $82 millones en el tercer trimestre del año pasado, y más de $2 millones, en el cuarto trimestre. La información fue entregada en los informes de auditoría que periódicamente hace el Departamento de Control Interno del municipio, los que son entregados algunos meses después del cierre del periodo.

Entre julio, agosto y septiembre del año pasado se pagaron más de 1.000 millones en cotizaciones, con intereses que sumaron $82.403.249. "En general, se dio cumplimiento con esas obligaciones", dijo el ente contralor municipal en su informe, pero alertó sobre los intereses: "Con todo, lo pagado parcialmente, ha generado pago de intereses, dado que se han pagado con retraso varias de estas cotizaciones".

Luego, en el cuarto trimestre, octubre, noviembre diciembre, se pagaron cotizaciones por más de $1.940 millones, generando intereses por sobre los 2 millones de pesos ($2.398.260).

El concejal independiente pro PS, Sandro Puebla, señaló que "el tema es que los informes de Control están revelando que durante el segundo semestre del año pasado se han seguido pagando intereses por el no pago oportuno de las cotizaciones previsionales". Por eso, le pedirá a la alcaldesa "que pueda adoptar todas las medidas necesarias para que no se siga perdiendo dinero, uno puede entender que en su primer mes de gestión haya heredado esta mala gestión, pero luego de eso ya es responsabilidad de su administración y, tal como ella lo ha dicho, acá no se puede perder un peso por negligencia de alguien".

Añadió: "Es clave que se instruya al gerente y se tomen medidas para ver quién restituirá el dinero de intereses por el no pago de cotizaciones, porque va directo a las AFP, los trabajadores no reciben nada".

René Lues, edil DC, recuerda que "dije antes que era equivocado que la alcaldesa criticara tan fuertemente a la anterior administración por los intereses pagados por las cotizaciones previsionales canceladas con retraso, pues era algo que seguramente volvería a ocurrir, como efectivamente aconteció. Ahora bien, más allá de los intereses, que obviamente importan por los recursos adicionales que implican, lo importante es hacer todos los esfuerzos necesarios y posibles para que los trabajadores y trabajadores de la CMVN tengan siempre oportunamente pagadas sus cotizaciones previsionales".

Por otro lado, el edil Carlos Williams (RN) manifestó una postura más comprensiva: "La actual administración ha ido bajando considerablemente el pago de intereses, por pago de cotizaciones fuera de plazo. Las medidas adoptadas han sido certeras y esperamos que, con la llegada de dineros frescos y medidas apropiadas, podamos llegar, en el corto plazo, a la cancelación de manera normal, mes a mes, de las cotizaciones de leyes sociales".

Municipio trabaja en ello

Al respecto, el gerente de la Corporación, Jorge Cea, explicó que "hemos establecido una estrategia de uso eficiente, responsable y racional de los recursos financieros con los que cuenta la Corporación. Hoy tiene una estructura de costos que recibimos de la administración anterior que no tiene relación con los ingresos que la Corporación percibe, por lo tanto hoy es una organización quebrada y tenemos que hacer una administración de esa falta de recursos".

Señaló que por ello se priorizaron los compromisos a cumplir. "El principal es cumplir las funciones con nuestros funcionarios, cotizaciones y otros descuentos por planilla. Cada vez que la Corporación recibe recursos el porcentaje más importantes va a cumplir esas obligaciones, y si hay recursos extraordinarios se destinan a este fin", dijo, agregando que están trabajando en evitar intereses.

"Le pediría a la alcaldesa que pueda adoptar todas las medidas necesarias para que no se siga perdiendo dinero".

Sandro Puebla, Concejal (Ind. pro PS)

"Cada vez que la Corporación recibe recursos el porcentaje más importantes va a cumplir esas obligaciones".

Jorge Cea, Gerente de Cormuviña

"

Ripamonti pondrá una querella por hallazgo de petróleo

VIÑA DEL MAR. Acusa daño ambiental por la rotura de matriz en sector Las Salinas.
E-mail Compartir

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, interpondrá una querella criminal contra quienes resulten responsables de delitos contra el medioambiente, tras el hallazgo de hidrocarburos en la playa Los Marineros, sector Las Salinas, la tarde de ayer.

La situación movilizó a diversos organismos, a propósito de la rotura de una matriz de Esval que se reparó el martes en 19 Norte. Ayer comenzó a brotar agua con distintos elementos, entre ellos, según los primeros indicios, hidrocarburos, que podrían corresponder a un antiguo ducto que conectaba hacia las antiguas petroleras.

Al lugar se hizo presente equipo municipal, de la PDI, la Armada y de Bomberos. La alcaldesa pidió la presencia de las seremis de Salud y del Medio Ambiente. "Se rompió una cañería antiquísima, al parecer también parte de las expetroleras de Las Salinas, de las cuales, al parecer, no hay ningún plano, y eso terminó brotando agua contaminada con diferentes compuestos, entre ellos, y es evidente por su olor, hidrocarburos en la playa, donde la gente toma sol, donde la gente viene a pasear, donde hay niños a diez metros de los juegos, borbotando agua con hidrocarburos aquí y en parte de 19 Norte", contó la autoridad.

"Es un delito"

"Obviamente, esto es parte de un delito que está tipificado, esto es un daño ambiental. Lo que nos parece insólito es que hoy día la Inmobiliaria Las Salinas llega antes que el municipio de Viña del Mar y que cualquier organismo público a ofrecer sus servicios para llevar el material contaminado a parte de su terreno privado", añadió.

"Daño ambiental"

Además, reflexionó diciendo que "esto es un evidente daño ambiental y refuerza lo que hemos dicho hace mucho tiempo, que es un terreno altamente contaminado y por años se ha expuesto a la comunidad veraniega a tomar sol. Esto significa, en términos muy concretos, para saber de lo que hablamos cuando hay contaminación por hidrocarburos, es que se afecta un medioambiente completo, la cadena atrófica e incluso puede tener efectos genéticos en las personas", señalando que "esto ocurre siempre, no es primera vez que sucede". Recalcó que "el municipio de Viña del Mar, con recursos propios, está tomando muestras, la Armada está tomando muestras, y las vamos a comparar porque esto va a ser parte de un daño ambiental que vamos a declarar y vamos a pedir a la PDI que lo estudie con la Bidema".

Desde Esval informaron que, este martes, "reparamos una matriz principal de agua potable en calle 19 Norte, evitando con ello un corte masivo del servicio en la ciudad. Parte del caudal proveniente de esta rotura infiltró a través de un ducto en desuso, que tendría residuos cuyo origen se está investigando y del que no tenemos conocimiento alguno, ya que es totalmente ajeno a nuestra red de distribución. La situación de escurrimiento fue informada a la Municipalidad de Viña del Mar y la Superintendencia de Servicios Sanitarios".

"Obviamente, esto es parte de un delito que está tipificado, esto es un daño ambiental".

Macarena Ripamonti

Alcaldesa de Viña del Mar

4 entidades asistieron a la emergencia ocurrida en la playa Los Marineros, en la recta Las Salinas.