Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Gendarmería refuerza dotación de cárceles con un contingente mixto

REGIÓN. Casos de fuga e ingreso de droga, algunos de ellos frustrados, se han registrado en dicho recinto.
E-mail Compartir

Javiera Hernández Salas

En la Plaza Cívica de Valparaíso se realizó ayer la presentación de parte del nuevo contingente de Gendarmería destinado a cumplir labores en las diferentes cárceles de la región. Se trata de 87 funcionarios que egresaron de la Escuela de Gendarmería, de los cuales 39 asumirán labores en el Complejo Penitenciario porteño.

La ceremonia fue encabezada por el director regional de la institución, coronel Luis González, junto a la delegada presidencial regional, Sofía González.

El oficial detalló que "son 87 gendarmes que hoy día se suman a este trabajo, de los cuales un 40% son mujeres". Agregó, además, que "hoy día hay un cambio de paradigma importante institucional, en la postulación a la escuela no hay diferencia entre hombres y mujeres. Hoy las mujeres gendarmes cumplen funciones en todo el ámbito de la seguridad, desde centinelas, puertas principales, todas y todos están capacitados para realizar cualquier labor de seguridad al interior de los recintos".

La delegada destacó el incremento en el número de mujeres que se están integrando a estas funciones.

Cárceles y Covid-19

Compleja ha sido la labor del manejo de la pandemia dentro de los establecimientos penitenciarios, sobre todo por la distribución de internos en módulos que deben ser puestos en cuarentena en la ocasión de encontrar casos activos. Actualmente, solo se encuentra en cuarentena el penal de Los Andes.

En términos de vacunación, casi el 90% de la población penal ya cuenta con primera, segunda y tercera dosis. Sobre esta cifra, el director regional de Gendarmería sostuvo que "esto es dinámico porque hay gente que ingresa, que viene llegando, y a ellos los vamos actualizando con sus vacunas rápidamente, así que, afortunadamente, hemos tenido un manejo que ha sido muy bueno, desde los equipos de salud, el Minsal y todos los actores que nos han apoyado para poder controlar este virus en los recintos.

Ingreso de drogas

A raíz de lo sucedido la semana pasada con la detección de "pelotazos", una técnica para ingresar drogas u otros elementos prohibidos a la cárcel, surge la preocupación por parte de Gendarmería para evitar que casos como estos sigan ocurriendo.

De acuerdo a lo relatado por el jefe regional, "desafortunadamente, las bandas organizadas delictuales van creando constantemente nuevas formas de ingreso de elementos prohibidos al interior de las unidades penales. En la medida que nosotros colocamos mayor seguridad y controles de ingreso, se van creando estas nuevas fórmulas de poder ingresar elementos prohibidos".

La distribución del personal es: Los Andes (7), San Felipe (9), Centro de Detención Preventiva de Petorca (3), Centro de Detención Preventiva de Quillota (7), Centro de Detención Preventiva de Limache (4), San Antonio (8), Casablanca (3) y Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado de Limache (7).

87 funcionarios se suman a la dotación de Gendarmería en la región, de los cuales un 40% son mujeres.

Detienen a segundo implicado en crimen de mujer en la plaza Echaurren

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso detuvieron a un sujeto de 18 años, quien registraba una orden de detención por su participación en el crimen de Caroline Ayala Pastén (21), ocurrido el 2 de marzo en la plaza Echaurren. La víctima ingresó al Hospital Carlos van Buren, donde falleció producto de la gravedad de sus lesiones. Como parte del trabajo investigativo, oficiales establecieron el principio de ejecución y la dinámica del homicidio, donde la víctima fue abordada por el imputado y una mujer de 22 años. Esta última, sin provocación alguna, la agrede con un arma cortante, causándole su muerte. La mujer, sindicada como autora de las puñaladas, al enterarse de la detención del sujeto, se entregó voluntariamente a la justicia en virtud al requerimiento en su contra.