Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Estación Valencia

En septiembre de 2020, con la presencia de la en ese entonces ministra de Transportes, se dio comienzo a la fase de Ingeniería de Detalle para reinstalar la Estación Valencia en Quilpué. Este estudio tenía un plazo de 360 días.

Creo que a estas alturas las autoridades de Efe debieran informar al actual ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, del avance, así como a la comunidad mediante nota de prensa. Si se visita el barrio Valencia se verá que se ha transformado en un importantísimo polo inmobiliario, con varias torres de departamentos y un proyectado centro comercial. La comunidad valenciana merece estar informada.

Luis Torti Alcayaga


Aborto

Quien escribe pareciera estar mirando desde lo alto, pero no es así. Miro desde la misma calle que usted y todos usamos diariamente, transformando en cartas mis sentimientos. Hoy me entero que la Convención Constitucional aprueba el aborto libre, sin reparos, solo aborto.

Solo tengo que decir que las personas tienen derecho sobre su cuerpo, pero no tienen derecho alguno sobre la vida de otro, tenga días, semanas o años. Y agrego algo más, ¿qué pasa con la opinión y sentimientos del hombre convidado a la misma fiesta si este se opone en razón a que parte de él también, como es obvio, salvo que sea de probeta, está involucrado en la nueva vida?

Entiendo y comprendo las consecuencias de abortos clandestinos, pero el que está por nacer también es un ser sintiente como han definido a los animales. Hasta los que mueren en el paredón han vivido y muerto mejor que el abortado. Esta nueva Constitución con esta norma no puede ser mejor que la acusada de origen.

Octavio Quiroz


Contradicción

Según la doctrina de la Iglesia Católica, toda autoridad proviene de Dios y la legítima autoridad pública tiene el derecho y el deber de aplicar penas proporcionadas a la gravedad del delito. La enseñanza tradicional de la Iglesia no excluye, supuesta la plena comprobación de la identidad y de la responsabilidad culpable del hechor, el recurso a la pena de muerte.

Sin embargo, el Papa Francisco modificó el texto del artículo 2267 del Catecismo de la Iglesia Católica sobre la pena de muerte, indicando que "la pena de muerte es inadmisible, porque atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona".

Al recordar el asesinato a sangre fría del empresario Alejandro Correa afuera de su casa en Concón y el reciente baleo a quemarropa de la hija de Cristián de la Fuente y de Angélica Castro durante un asalto al auto en el que viajaba, me entran serias dudas acerca de la conveniencia de la precitada modificación al Catecismo introducida el año 2018.

En el debate sobre la pena de muerte no he visto referencias al libre albedrío de la persona humana. Si un acto de extrema gravedad procedió de la voluntad libre y deliberada de una persona -empleando plenamente su razón, sabiendo y queriendo lo que hace-, lo justo es que deba asumir su responsabilidad correlativa.

Lo más contradictorio de esta secular polémica es la de quienes se oponen a la pena de muerte, pero que son fervientes partidarios de la ejecución de abortos directos -aquellas acciones que buscan intencionalmente suprimir la existencia del nasciturus; de un nuevo ser, distinto de la madre, que se gesta en su seno-; es decir, del asesinato de seres humanos inocentes e indefensos.

Adolfo Paúl Latorre


Wanderers

Tras la derrota de Wanderers ante Rangers, el hoy "conductor de la micro verde", Jorge Garcés, se enojó en la conferencia de prensa, y no era para menos. Todo mal: tres goles en contra, un gol anulado y un penal errado. Algunos pasajeros de la "micro verde" le gritaron de todo, pero ni se despeinó, dejando muy claro que no renunciará.

En resumen, hoy Wanderers tiene solo 2 puntos de 12 disputados, por lo que frente al sueño verde de subir a Primera deberá cambiar el recorrido, si no podría terminar siendo como una pesadilla interminable para el director técnico. Tranquilo, don Jorge, hay días en que la peineta no pasa, perdón, las cosas no resultan.

Luis Enrique Soler Milla


Frustrada visita

Busqué palabras alternativas para describir una "metida de pata", es decir, ese momento de torpeza que a todos nos puede ocurrir, aunque no lo esperamos en autoridades con excelente preparación para cumplir con sus altos cargos.

Encontré algunos sinónimos que convienen: equivocación, chascarro, percance, contratiempo, zurra, azotaina, calamidad. Quisiera agregar "debate en Wallmapu", aunque este último no figure (todavía) en la lista de la Real Academia Española.

Pablo Weiss Nicolet


Validación

Para algunos, es difícil comprender que el mérito para obtener o acceder a algo no siempre es ser mejor que el resto (como pasa en los juegos o el deporte) o saber más, sino que hay otras fuentes de "mérito", como la experiencia, la admiración o, como en este caso, la representación -lo que significa alguien- para una parte de la población de la que es ciudadana con plenos derechos electorales.

De la senadora Fabiola Campillai dicen que "no hizo nada para estar ahí" y es que sí lo está haciendo, pues hay una parte de la sociedad que considera que su presencia en un organismo político es significativa por lo que le sucedió y como lo ha superado, es la resistencia ante la violencia institucional de la que otros ciudadanos también padecieron. Por tanto, no se justifican las críticas a una ciudadana que asume un cargo político de elección popular, pues lo logra con una abrumadora y, valga la redundancia, representativa votación.

Para todo lo demás, tendrá lo que todo buen político debería tener, asesores profesionales expertos en las áreas que sean necesarias. Otras críticas a la nueva senadora caen en lo elitista de creer que alguien con un cartón puede hacerlo mejor (aunque en la práctica nada de eso ha sido demostrado), más aún cuando un cartón solo acredita conocimientos en un área, siendo que estos cargos implican conocer tantas materias como las que sean legisladas, haciendo de los asesores algo necesario para todos los que no sean un moderno Da Vinci.

Carlos Muñoz Lecerf

La imagen de la ciudad

E-mail Compartir

docas impiden normal tránsito peatonal en vereda de Bosques de Montemar

"En Bosques de Montemar, en Concón, en la Av. Los Pellines surponiente con Los Ginkos, las docas han cubierto más de la mitad de la vereda, en una extensión de unos 10 metros, obligando a los peatones a pasar de a uno, por lo que si se va con un acompañante, éste deberá hacerlo por la calzada, con el consiguiente peligro de ser atropellado. Esta situación lleva años y ni el municipio ni tampoco el dueño de la propiedad parecen enterarse, ni menos reaccionar, ante esta evidente infracción a la ordenanza municipal".

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Al Ga Ar. Las palabras sobran cuando las imágenes son tan evidentes en dichas zonas, no hay nada que interpretar ni argumentar al respecto.

Fernando Serrano. Manual "mordaza"? En que queda el compromiso con la transparencia Sra. ministra? Suena como una medida de restricción a la libertad de comunicación. Cuidado ministra a establecer restricciones a la libertad de prensa, suena a medida de regímenes de perfil totalitarista.

Guillermo Carrasco Home. Nada más totalitario que un Manual! El lenguaje higienizado para que nadie se ofenda... Bienvenidos al Mundo Feliz de Huxley.

en Twitter: #presos políticos

E-mail Compartir

@Josefcolagos: Si la ministra del interior @izkia dice que en Chile hay presos políticos, lo mínimo es que diga quiénes son y también sepamos quiénes fueron los jueces que metieron gente a la cárcel por sus ideas políticas. Se tiene que hacer cargo de ese tipo de afirmaciones.

@patricionavia: Que la Ministra del Interior hable de "presos políticos mapuche" es irresponsable e ignorante. No hay presos políticos en democracias. Son delincuentes comunes o criminales. No hay nadie preso por sus ideas políticas. Bueno. No había hasta ahora que el gob ya dijo lo contrario.

@gonzalowinter: Después de la operación Huracán, todo Chile debería estar abierto a la posibilidad de que haya presos políticos mapuche

@AravenaPrensa: "Me preocupa que el gobierno diga que ahí (sector de Temucuicui) hay presos políticos, porque los presos que hay en esa zona es por asesinatos, intento de asesinatos, narcotráfico, incendios, usurpaciones; o sea, no son delitos menores".

@dipuBobadilla: La ministra del Interior dijo que hay presos políticos mapuches. El subsecretario del Interior la corrige y señala que no los hay. No nos han defraudado: el sexto día ya tiene su nuevo error no forzado.

@Tono_Coloma: Yapo…, pónganse de acuerdo!!! Llevan recién 7 días y ya se contradicen entren ustedes. PD: En Chile NO hay Presos Políticos. PD2: Los que creen que hay significa que la Corte Suprema y la fiscalía son culpables!!