Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alerta en el Gran Valparaíso por casos de violencia que han atentado contra las mujeres

POLICIAL. En Valparaíso denunciaron una violación por parte de un servicio de Uber; en Viña del Mar una joven fue atacada con gas pimienta y suman otras denuncias en Quilpué y Villa Alemana. Delegada confirma reunión con policías.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Una compleja situación tiene en alerta al Gran Valparaíso por diversos casos de violencia que han sufrido varias mujeres, y que se han registrado en las últimas horas. El viernes hubo denuncias en Valparaíso y Viña del Mar, una por la violación sufrida por una mujer que se subió a un Uber y otra por una estudiante que fue atacada con gas pimienta en la plaza Miraflores, respectivamente.

A estas dos causas se suman diversas denuncias en universidades, una de ellas por fotografiar a alumnas en un colegio en Villa Alemana y una extraña situación ocurrida en Quilpué, donde una joven fue vista con dos sujetos y un tercero la ayudó. Este último caso no fue denunciado oficialmente, pero a través de las redes sociales se han dado a conocer más hechos.

Por este motivo, las policías, la Fiscalía y la Delegación Presidencial están atentos a la situación y hacen un llamado a denunciar. Desde Carabineros afirmaron estar trabajando en diferentes puntos de Viña del Mar y Valparaíso, mientras que la Policía de Investigaciones está indagando uno de los casos, y la delegada presidencial confirmó que mañana habrá una reunión con las policías por estos hechos.

Fiscalía y carabineros

Consultado por los casos, desde la Fiscalía Regional de Valparaíso informaron que "este viernes 25 de marzo se dio cuenta al fiscal de turno de Valparaíso, Osvaldo Basso, respecto a la denuncia realizada a través de Carabineros por el delito de violación. Se instruyó el trabajo de la Brigada de Delitos Sexuales (Brisexme) de la Policía de Investigaciones (PDI), que están a cargo de las diligencias".

A raíz de esta situación, precisaron que "se inicia por parte del Ministerio Público una investigación que se encuentra vigente y con diligencias en curso"; y "en la misma jornada, pero en Viña del Mar, el fiscal de turno, Álvaro Ortiz, instruyó el trabajo de la SIP (Sección de Investigación Policial) de Carabineros luego que se le diera cuenta de una denuncia realizada por una mujer".

En este caso, recalcó el Ministerio Público, "la víctima, señalaba haber sido drogada con alguna sustancia en una micro de la locomoción colectiva, lo que le habría provocado un estado de inconsciencia. Por lo que, además de las diligencias encargadas a Carabineros, se instruyó la realización de un examen toxicológico que permita determinar de qué sustancia se trata". Los informes deben ser remitidos a la Fiscalía en el marco de la investigación.

Sobre el caso en Valparaíso, la mayor Patricia Videla de la Tercera Comisaría aseveró que "con el conductor la mujer tiene una conversación, porque ella va a Quilpué y en el trayecto, en la conversación, decide tomarse unas bebidas alcohólicas y posteriormente ella denuncia la violación". La víctima tiene 34 años e hizo la denuncia en Placilla, donde habría quedado abandonada después de la agresión sexual.

Sin embargo, afirmó la mayor Videla, no sería la primera denuncia que se recibe por una agresión sexual. Precisó que hace un par de semanas "hubo una denuncia de un abuso sexual a una menor de 14 años en un sector boscoso de un sujeto que sabía el trayecto que la menor hacía y de vuelta al colegio le pone un paño con algo que la hace dormir y abusa sexualmente de ella".

Dada la situación, la oficial precisó que "nosotros estamos atentos si esta persona vuelve a cometer el ilícito en otros lugares". "Estamos atentos a este tipo de denuncias y siempre es el llamado a denunciar todo este tipo de hechos. Estos dos casos se investigan, se hizo la denuncia, pero son situaciones diferentes".

En Viña del Mar, en tanto, desde la Primera Comisaría el mayor Cristián Lobovsky afirmó que "todas las unidades nuestras, luego que empezó esta problemática, han estado trabajando con los establecimientos educacionales - media, básica y superior- para prevenir este tipo de situaciones. Tenemos un plan de servicio que estamos entrevistando a los directores y los relacionados para explicar detalles de cómo hacer denuncias de forma más efectiva".

Agregó que en el sector de la Primera Comisaría no han existido denuncias por estos delitos, "pero sí se han detectado casos de jóvenes que han informado que se sienten vulneradas. Informan que algún sujeto las sigue o dan a conocer otro motivo. Pero nosotros estamos atentos y en alerta, trabajando ya en un plan para recibir información directa y mejorar los canales de denuncia".

Delegada presidencial

La delegada presidencial, Sofía González, condenó este tipo de casos y recalcó que mañana habrá una reunión con las policías para poder trabajar en esta materia, principalmente reforzando rondas en lugares críticos y trabajando para agilizar las investigaciones por estos casos.

"Antes que todo, como mujer condeno todo tipo de violencia de la cual han sido víctimas las mujeres en nuestra región. A su vez, en el rol que me ha encomendado el Presidente Boric, es que desde la Delegación Presidencial coordinaremos con las policías para que dispongan rondas en los puntos que ya han sido catalogados como críticos, además de agilizar las investigaciones correspondientes para que podamos dar con estos sujetos", aseveró.

Destacó que "no podemos normalizar ningún tipo de abuso ni de agresiones a ninguna mujer ni a nadie que desee caminar libremente por nuestras calles. En este sentido, este lunes nos reuniremos con Carabineros y PDI para dar curso a este trabajo, el cual complementaremos con gestiones en conjunto que iniciaremos con organizaciones feministas de la región, sumado al trabajo que ya han comenzado algunas alcaldías".

Subrayó que "es urgente abordar la problemática de la seguridad pública en general" y abordó que "las soluciones las construiremos a partir de un trabajo de mucha reciprocidad, enfrentando esta situación de frente para que nunca más la violencia hacia las mujeres sea visto como algo normal en nuestra sociedad. Debemos parar la misoginia y el machismo imperante para no seguir llorando la muerte y la desaparición de mujeres, disidencias, y niños en nuestra región".

"Coordinaremos con las policías para que dispongan rondas en los puntos que ya han sido catalogados como críticos, además de agilizar las investigaciones".

Sofía González, Delegada Presidencial

"Todas las unidades nuestras, luego que empezó esta problemática, han estado trabajando con los establecimientos educacionales".

Cristián Lobovsky, Primera Comisaría de, Viña del Mar

Ues tendrán reunión urgente con alcaldesa Ripamonti

E-mail Compartir

La situación también afecta a diversas estudiantes de universidades de la región, situación que ha sido denunciada por las alumnas que confirman casos principalmente en la locomoción colectiva.

Es más, mañana los rectores pretenden tener una reunión con la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, para ver la situación. Sobre los casos, la vicerrectora de la Universidad de las Américas sede Viña del Mar, Paola Espejo, recalcó que "no podemos estar ajenos a lo que está ocurriendo y por eso hemos tomado algunas medidas dentro de nuestras posibilidades como reunirnos con carabineros y hemos estado en contacto. De hecho, fueron a visitar la sede estamos muy coordinados en caso de haber alguna situación o generar algunas acciones de ser necesario".

Agregó que "también estamos haciendo contacto con Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Viña del Mar y viendo todas las instancias para trabajar en conjunto y abordar estos temas de manera más eficientes. Estamos con meses de trabajo y apoyo para poder avanzar".