Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Preocupación en ediles y comercio por ola de robos en el centro de la ciudad

VIÑA DEL MAR. Cámara ad hoc pidió intervención de Carabineros y municipio, mientras que concejales solicitan información sobre el avance de instalación de cámaras de seguridad comprometidas.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Durante las últimas semanas los delitos en el centro de Viña del Mar no han menguado, sino al contrario. De las riñas entre ambulantes del verano se pasó a los robos en tiendas emblemáticas de la ciudad, lo que tiene más que preocupados a los comerciantes y también a los concejales.

Quien alza la voz en primer lugar es el concejal UDI Jorge Martínez, señalando que la falta de cámaras de seguridad en la ciudad facilita la impunidad de estos delitos. "Solamente en las últimas semanas ha habido un sinnúmero de hechos delictivos graves y muy cerca del municipio, lo que es paradójico. El restaurante Don Tito, que queda a un costado del Hotel O'Higgins, sufrió un asalto, lo mismo el quiosco que está en la esquina del municipio le robaron 6 millones de pesos, el OK Market de calle Quinta, a media cuadra del municipio también fue vandalizado, la sucursal de Entel a media cuadra del municipio también fue afectado por un millonario robo y es la segunda vez en este año que tiene un robo, Producciones Digitales también fue afectada por un tremendo robo e inclusive, al parecer también hubo un robo dentro del municipio. Esto es muy preocupante porque estos robos quedan incivilizados a la hora de que los tribunales de justicia puedan establecer responsabilidades y esto es producto de que no tenemos cámaras de seguridad, esa es la verdad", dijo.

Indicó que pidió varias veces sanciones a la empresa Ingesmart S.A. - a cargo de las cámaras- "por no cumplir con el plazo estipulado que era el 22 de febrero para dejar operativas las 122 cámaras de seguridad. Voy a presentar un oficio para que se puedan establecer las responsabilidades y multas, se nos dijo que había un informe de la empresa para justificar que no tengan las cámaras, pero yo creo que no hay ninguna justificación para no tenerlas a tiempo. Eran 2 meses para instalarlas y les dieron una prórroga sin ningún tipo de multa, y se supone que el 22 de este mes vamos a tenerlas funcionando, pero creo que es poco probable dado que aún no están la mayoría de las cámaras instaladas y quedan pocos días, además hay que instalar el software para que sean enlazadas con Cenco".

"Vecinos preocupados"

El edil Sandro Puebla (Ind. pro PS) lamenta la lentitud en la instalación de cámaras y los problemas de seguridad asociados. "Los vecinos del centro están muy preocupados por la situación de inseguridad que hoy se está viviendo, yo creo que es fundamental que las policías refuercen su labor y que la municipalidad pueda avanzar en mejorar la iluminación que es un tema pendiente que tiene que abordarse en los próximos meses", comenzó diciendo.

"Todos estamos deseando que las cámaras puedan instalarse y ponerse en funcionamiento cuanto antes, ya que hoy hacen mucha falta, yo he sido crítico de todo lo que se ha tardado su instalación y ya llegará el momento de exigir que se investigue y se determinen responsabilidades. Acá hay culpas municipales por la lentitud de algunos trámites, pero también mucha responsabilidad de la empresa que no ha cumplido a tiempo y yo espero que tarde o temprano se le cobren las multas que proceden. Por ahora yo le pediría a la alcaldesa que se ponga más firme con la empresa, si bien tienen plazo hasta unos días más para tener todo en funcionamiento ya al día de hoy debería haber avances importantes y deberíamos tener varios equipos instalados según la propia programación que entregó la empresa, pero hasta la fecha al parecer tampoco se están cumpliendo esos plazos", aseguró.

Para Carlos Williams, edil RN, el tema también es preocupante: "Los antisociales son profesionales del delito y, por lo tanto, estudian muy bien los sectores donde pueden cometer sus fechorías, han descubierto que el centro está vulnerable, entre otros, por la falta de cámaras de televigilancia. La instalación de estas cámaras está en su fase final, pero también necesitamos que la justicia, que ha tomado conocimiento de los robos, a través de las denuncias correspondientes, ordene diligencias investigativas para dar con los autores pero también coordine labores preventivas, idealmente con personal de civil".

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, dijo que "han ingresado a locales emblemáticos como las Parrilladas Don Tito, ingresaron por el entretecho, a Producciones Digitales les hicieron un portonazo, varios locales de la calle Valparaíso, Quillota y también en el barrio Poniente. Como gremio estamos muy preocupados y estoy solicitando una intervención de la municipalidad y Carabineros, pero también los locales tienen que contar con sus propias cámaras, además de las que faltan de la municipalidad, para tener un medio de prueba ante el tribunal".

80% de avance en cámaras

Tras la consulta de este Diario, desde el municipio enviaron un comunicado de prensa masivo señalando que llevan "un 80% de avance las obras civiles correspondientes a la excavación, izaje de postes e instalación de las 122 cámaras de televigilancia".

La directora de Seguridad Pública, Amal Kdiemati, precisó que son cámaras de última tecnología que van a convertir a Viña del Mar en la primera Smart City de Chile. "Es la etapa más compleja en instalación, y después quedaría la electrificación y lo relativo a la fibra óptica para enviar la señal a la sala de Comunicaciones de la Prefectura de Carabineros, en la cual también se está trabajando para adaptarla a la exigencia de los nuevos aparatos", explicó.

Kdiemati puntualizó que el proceso se está desarrollando dentro de los tiempos programados: "La empresa tiene plazo hasta el 23 de abril para terminar la instalación y dejar operativo todo el sistema de monitoreo, después de esa fecha -de no cumplir con el plazo- se inicia el cobro de multas, que son del orden del millón y medio de pesos por día de retraso".

"En las últimas semanas ha habido un sinnúmero de hechos delictivos graves y muy cerca del municipio, lo que es paradójico".

Jorge Martínez, Concejal UDI

"Los vecinos del centro están muy preocupados por la situación de inseguridad que hoy se está viviendo".

Sandro Puebla, Concejal (Ind. pro PS)

"Como gremio estamos muy preocupados y estoy solicitando una intervención de la municipalidad y Carabineros".

Rodrigo Rozas, Pdte. Cám. Comercio Viña del Mar

80% de avance de las obras civiles lleva la instalación de las 122 cámaras de televigilancia en Viña.

"

Detienen a banda que recorría diversos sectores para asaltar a sus víctimas

SEGURIDAD. Los imputados están ligados, a lo menos, a siete casos similares.
E-mail Compartir

Seis sujetos fueron detenidos por Carabineros luego de que, a bordo de un vehículo, protagonizaran una seguidilla de robos a transeúntes que se desplazaban en la ciudad de Viña del Mar.

Los imputados están vinculados a los menos en 7 casos de similares características perpetrados durante los últimos días en la zona, lo que se pudo establecer a través de un trabajo investigativo de la policía.

Tras la detención de la banda, cinco menores y un adulto, en calle Limache con Peñablanca, se recuperaron diversas especies que habrían sido sustraídas a las víctimas entre las que destacan un notebook, audífonos y teléfonos celulares de distintas marcas.

Aviso de testigo

En el procedimiento, el aviso de un testigo que mantuvo permanente contacto con la Central de Comunicaciones al 133 permitió el oportuno actuar policial. La totalidad de los sujetos quedaron ayer en prisión preventiva. Uno de ellos mantenía una medida cautelar de arresto nocturno, mientras que otro tenía una orden vigente por el delito de hurto.