Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

John Valladares: "Hay que volver a lo que es Wanderers, debe haber mística"

FÚTBOL. El exzaguero caturro, hoy coordinador de cadetes, será finalmente quien dirigirá el equipo en su duelo de mañana frente a Copiapó. Domingo Sorace tenía vencida su licencia de técnico.
E-mail Compartir

Tras el despido de Jorge Garcés, Wanderers anunció que la dupla integrada por Domingo Sorace y John Valladares, quienes trabajan en las cadetes del club, se haría cargo interinamente de dirigir al primer equipo.

Todo indica que esta semana no llegará el nuevo cuerpo técnico del Decano, por lo que los exzagueros debieron preparar el duelo de mañana frente a Copiapó como visitante.

Lo que no estaba en los planes era que Sorace tuviera vencida su licencia de entrenador, por lo cual será Valladares quien se sentará en la banca caturra en el Luis Valenzuela Hermosilla.

El entrenador, quien como futbolista integró el equipo caturro que ascendió en 2009, tiene claro que el desafío es grande por la posición en que se ubica el equipo en este minuto. Pero no le hace el quite a la responsabilidad.

"Espero poder ayudar en un momento complejo por el que pasa el club, y espero tratar de hacerlo bien. Hay que ver bien cómo trabajar con el plantel y estudiar al rival que vamos a enfrentar", dice el exdefensa.

Desde su perspectiva, la labor que se viene en la institución no es fácil, sobre todo porque Wanderers exige mucho debido al fervor de su parcialidad.

"La gente es hincha a morir de su equipo, es un club que ama mucho su historia, que ama mucho sus colores, y a veces hay momentos deportivos en que se cierran los ojos y se piensa que todo está mal. Pero nosotros estamos para buscar respuesta en los jugadores. A ellos no se les puede olvidar jugar, son todos profesionales", reflexiona.

Valladares cree que se debe mirar con mesura lo que ha pasado este año en lo futbolístico, pues apunta que si bien el equipo no ha conseguido los puntos que esperaban, en algunos partidos mostró un buen juego. Y recuerda que Magallanes, el puntero de la Primera B, también ha vivido "momentos de fragilidad".

Copiapó, el rival al que enfrentarán mañana, es un cuadro al que el entrenador respeta por la experiencia de su DT, Héctor Almandoz, y también por la calidad de su mediocampo.

"Tenemos que ser inteligentes, obviamente manejo cierta información sobre cómo juega el 'profe' Almandoz, que tuvo su gran campaña en este mismo equipo en 2019, cuando vino a ganar en Playa Ancha. Hoy vuelve a un rombo, porque tiene a Jaime, a Povea, a Medel y Luna. Busca un mediocampo con buen pie, jugadores avezados dentro de la categoría, pero todos los partidos son distintos, hay que tratar de llevarlos a un escenario que les complique, tratar de ser intensos. Y volver a lo que es Wanderers, que por historia siempre va a tener mística, el entrenador que sea va a tener que tratar de ganar con esa mística que debe aportar la gente de casa".

El DT interino de los verdes reconoce que su idea futbolística es dinámica en cuanto a esquemas, sin embargo prefiere un dibujo táctico con cuatro en defensa, tres en mediocampo y tres arriba, aunque también le agrada un 4-3-2-1.

"Tenemos que ser inteligentes, obviamente manejo cierta información sobre cómo juega el 'profe' Almandoz".

John Valladares, DT interino de Wanderers

12.30 horas Copiapó recibe a Wanderers en el Luis Valenzuela Hermosilla. Lo transmite solo Estadio TNT Sports.

5 puntos en 4 partidos jugados suma el equipo de Almandoz, dos más que el Decano, con 6 jugados.

"

Siguen esperando a Ponce, que fue ratificado en Wilstermann

E-mail Compartir

La situación de Miguel Ponce no es cómoda en estos momentos. Más allá del apriete de la barra brava de Jorge Wilstermann, que ayer llegó hasta el campo de entrenamiento del equipo boliviano para exigir un triunfo este fin de semana frente a Bolívar, el entrenador no ha podido solucionar sus temas pendientes con el club de Cochabamba para aceptar formalmente la oferta de Santiago Wanderers.

En Valparaíso todavía esperan al "Chueco" y confían que la próxima semana pueda estar en Mantagua. "Hay un 90% de acuerdo", dice un allegado al directorio de la S.A. caturra.

Sin embargo, el presidente del Aviador, Gróver Vargas, ratificó en su puesto al DT chileno. "Hablamos con el técnico y por ahora Ponce continúa al frente del Rojo", dijo el timonel del club.

Serginho, uno de los referentes de Wilstermann, también se refirió a la continuidad del "Chueco", señalando que "no se puede cambiar de técnico cada tres meses, el fútbol no es así".

Según trascendió, el principal impedimento que tiene Miguel Ponce para dejar la banca de su actual equipo es la deuda de la institución por pagos de sueldos pendientes. La directiva adeuda la planilla de dos meses.

El mejor ajedrez de Chile llega hoy hasta Sausalito

DEPORTES. Se disputa cuadrangular con los jugadores más importantes del país.
E-mail Compartir

Viña del Mar ha sido el escenario de memorables match de ajedrez en los que han participado leyendas mundiales del deporte ciencia.

Inolvidables son las partidas en que Iván Morovic se enfrentó con Victor Korchnoi (1988) y Boris Spassky (1989) en la Ciudad Jardín.

Esa tradición es la que se trata de rescatar hoy a través de una iniciativa liderada por el municipio viñamarino y la Fundación Nacional para el Desarrollo del Ajedrez (FUNDAJ).

En los salones del estadio Sausalito se realizará, desde las 16 horas, un cuadrangular denominado Cumbre del Ajedrez, que tendrá como protagonistas al GM Cristóbal Henríquez, la WIM Javiera Gómez, el GM Pablo Salinas y el MN viñamarino Franco Gasic.

Por la mañana, en tanto, Henríquez y Gómez jugarán una simultánea a dos manos contra veinte estudiantes de la comuna que son destacados ajedrecistas, desde las 11.00 horas, en el mismo estadio.

De acuerdo a Raúl Molina, director ejecutivo de FUNDAJ, "considerando el ranking de Salinas y Henríquez, que son los dos mejores del momento, más Javiera Gómez que es la mejor ajedrecista del país -ellos tres son integrantes del equipo olímpico-, más Gasic, que ha sido dos veces finalista de Chile, creo que este será el evento con más fuerza del año en el país".

"Es el inicio de una serie de actividades que pretende hacer la Fundación en alianza con el municipio, para realizar eventos a todo nivel", dice el entrenador nacional de ajedrez y columnista de El Mercurio de Valparaíso.

"Vamos a tener pantallas gigantes en un salón de Sausalito, transmitiendo las partidas por circuito interno".

Raúl Molina, Director ejecutivo de FUNDA

16.00 horas comienza el certamen que congrega en Viña a cuatro de los mejores ajedrecistas de Chile.