Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Van 23 casos de secuestro este año: en dos hechos aún no hallan cuerpos

REGIÓN. Fiscalía sigue indagaciones por desaparición de Juan González y Jordán Bravo. Mientras, esposa de colectivero pide mayores diligencias para saber el paradero de su cónyuge.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En el primer trimestre del presente año se han registrado diversos delitos de secuestro en la región, los que han generado alarma pública. El 13 de enero desapareció el rastro del conductor de colectivo Juan González Farfán (36), quien hizo su último trayecto desde Quilpué a Valparaíso, y a inicios de febrero se perdió Jordan Bravo Vásquez (25), quien fue visto por última vez en una toma de Placilla.

En ambos hechos hay detenidos - ocho en total- por el delito de secuestro calificado, pero en ninguno de los casos hay cuerpos encontrados, por lo que las policías, en coordinación con el Ministerio Público, mantienen las diligencias de búsqueda. Estos dos casos son parte de los 23 secuestros registrados a nivel regional, desde el 1 enero hasta el 31 de marzo de 2022.

La cifra - según antecedentes de la Fiscalía Regional- se iguala a la registrada el año anterior, por lo que no habría un alza de este tipo de delitos, pero la diferencia está marcada, precisamente, porque existen dos casos donde no hay cuerpos y en ambos hay situaciones ligadas con el tráfico de drogas.

Casos y drogas

En el caso de Juan González, no existe relación directa de drogas con la desaparición, pero los detenidos por el delito de secuestro calificado en su contra sí tienen antecedentes por infringir la Ley 20.000. Óscar Cantillano López, quien fue el último de los tres formalizados, tenía una detención pendiente por tráfico en Valparaíso. El mismo día en que desapareció González, una mujer de 41 años recibió un disparo que la mató. La víctima era la pareja de Jan Mecías, alias el "Huaso Jan", conocido delincuente de Valparaíso.

Los hechos, si bien no se investigan conjuntamente, en su momento la fiscal Vivian Quiñones afirmó que se indagan las diferentes aristas en el caso.

En el control de detención del último implicado, Óscar Cantillano, alías "El Cojo", se precisó que la víctima no tiene relación con la banda criminal que estaría ubicada en la población Joaquín Edwards Bello, sector donde llevaron a González, lo amenazaron con un fusil y lo maniataron.

Sobre la investigación en este caso, la fiscal Vivian Quiñones afirmó que "desde que iniciamos la investigación por el caso de don Juan González, fuimos trabajando de una manera muy coordinada con la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), con la finalidad de encontrar, por una parte, a los autores del ilícito, como también a la víctima".

Afirmó que "esto ha permitido que, a la fecha, tengamos a tres personas ya formalizadas (Daniel Silva Huerta, un menor de 16 años y Óscar Cantillano) por su participación en el secuestro calificado de la víctima, dos de ellas en prisión preventiva y uno en internación provisoria, por ser menor de edad".

Paralelamente, precisó la fiscal, "hemos trabajado intensamente en poder dar con el paradero de don Juan. Para ello la PDI ha revisado varios puntos de interés, con extensas búsquedas que, lamentablemente, a la fecha no han tenido resultados positivos. La causa sigue en etapa investigativa y seguimos avanzando en una serie de diligencias particulares con miras al juicio oral en contra de los imputados".

Mientras, en el caso de Bravo, hay un total de cinco detenidos. Como el rastro de la víctima se perdió en Quillota, ahí se han hecho diversas diligencias en las que se ha incautado droga en diversas oportunidades, por lo que el caso estaría directamente ligado al tráfico.

Pesar de familia

A dos meses de la desaparición de González, su esposa, Yasna Ramírez, no pierde las esperanzas de encontrarlo con vida. Día a día vive un calvario junto a su hijo. Los recuerdos en estos momentos son su único aliciente frente a la falta de antecedentes que existen respecto a cuál sería el paradero de Juan González.

"Esto es muy complejo. Después del último delincuente detenido pensamos que íbamos a tener buenas noticias de que alguno de ellos iba a dar información de qué había sucedido con Juan, pero no fue así. Pasan los días, vamos a cumplir un mes de la última formalización y no tenemos respuesta. Cada día esto se vuelve más lento y vivimos en la incertidumbre. Con mi hijo recordamos y estamos en el mismo techo que compartimos todos, es difícil estar acá sin él, nos hacemos mil preguntas. Avanzan los días y no tenemos respuestas, no queremos que esto se apague, necesitamos respuestas", detalló Ramírez.

Si bien confía en que Juan González está vivo, "si se especula en la causa que no está con vida nosotros necesitamos darle un descanso. Es difícil hacer el día a día normal sin saber dónde está Juan. Si no sabemos respuestas, todo es muy difícil".

No obstante ello, insistió en que "confiamos en la investigación de la PDI y que nos den una respuesta positiva lo más pronto posible sobre el paradero de Juan. Yo lo sueño, lo pienso, lo siento y espero que llegue y me golpee la puerta, espero que me diga que todo esto pasó y esté de vuelta".

"Hemos trabajado intensamente en poder dar con el paradero de don Juan. Para ello la PDI ha revisado varios puntos de interés".

Vivian Quiñones, Fiscal

13 de enero desapareció Juan González y asesinan a esposa del "Huaso Jan". Ambos hechos en Valparaíso.

Otros secuestros con detenidos

E-mail Compartir

Otro caso de secuestro calificado fue el detectado en Quillota, donde fueron detenidos y quedaron en prisión preventiva dos cantantes de trap. El caso salió a la luz el lunes 21 de febrero, cuando se encontró el cuerpo calcinado de la víctima en la ribera del río Aconcagua. Ahí también había droga implicada y los imputados, según detalló la Fiscalía en audiencia, golpearon, apuñalaron, dispararon y quemaron a la víctima. Además, el 19 de marzo se formalizó a un exmilitar de 55 años que el 15 de enero secuestró y mató a su pareja en el cerro San Roque, en la comuna de Valparaíso.

Arresto domiciliario para sujeto por acumular pornografía infantil

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la PDI de Valparaíso, detuvieron en la comuna de Limache a Reinaldo Ayala Quiroz (38 años) por el delito de almacenamiento de material pornográfico infantil. Ayer fue formalizado y quedó con arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y firma mensual. Tras un registro del domicilio, se detectaron, gracias a un software especializado, 71 imágenes de menores de entre 5 a 17 años, siendo vulnerados en su identidad sexual. El jefe del Cibercrimen Valparaíso, comisario Rodrigo Toro, manifestó que la aprehensión se concretó tras una investigación de más de 3 meses, logrando establecer y determinar, a través de un análisis digital forense, que el imputado poseía el material en su teléfono celular. Por instrucción del fiscal de turno de Limache, el imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía para su control de detención. El comisario Toro detalló que "a través de un análisis digital forense se determinó que el imputado poseía en su celular más de 70 imágenes de niños, niñas y adolescentes siendo vulnerados desde la esfera de la sexualidad".