Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Valladares suma puntos para quedarse como entrenador titular en Wanderers

FÚTBOL. La S.A. que concesiona el club ve con buenos ojos el desempeño del técnico de cadetes. Su rendimiento ante Puerto Montt será clave. No obstante, también han conversado con otras cartas.
E-mail Compartir

Cuando Santiago Wanderers decidió finalmente despedir a Jorge Garcés, tras la derrota ante Magallanes, solo dos entrenadores eran los elegidos por la sociedad anónima para sentarse en el lugar de "Peineta".

Miguel Ramírez y Miguel Ponce se habían quedado solos en la carrera por suceder al talquino. Mientras "Cheíto" era el favorito del presidente, Reinaldo Sánchez, el "Chueco" contaba con las simpatías de Andrés Sánchez, timonel de la comisión fútbol, y también de Rafael González, vicepresidente de la institución.

Sin embargo, ambas opciones terminaron diluyéndose: mientras el exzaguero de Colo Colo solicitó condiciones económicas y de extensión de contrato que el club no estaba dispuesto a asumir, convirtiéndose así en el primer descartado, el actual técnico del Wilstermann de Bolivia fue incapaz de lograr una salida del equipo de Cochabamba que le permitiera recuperar los cerca de 50 mil dólares que le adeudan por sueldos impagos. De hecho, el triunfo que el Aviador consiguió el sábado pasado como visitante frente a Bolívar terminó fortaleciendo al DT en su puesto, pues venía cuestionado por los malos resultados.

Como siempre sucede en estos casos, se recurre a los entrenadores de divisiones inferiores para la emergencia. Y en Wanderers, tal como ocurrió el año pasado, el elegido para apagar el incendio fue Domingo Sorace, a quien el Decano anunció como técnico interino con John Valladares como su ayudante.

Lo que no estaba en los planes era que el exlateral de Everton no había actualizado su Licencia PRO ante la ANFP, requisito fundamental para poder dirigir en el torneo nacional.

Debido a esta situación, Valladares debió asumir como número uno del cuerpo técnico para el encuentro ante Copiapó, acompañado por el preparador físico de las cadetes Patricio Cubillos, el analista Aníbal Robles en calidad de ayudante, y Rodrigo Naranjo como preparador de arqueros.

Pese a lo improvisado del staff que tomó la responsabilidad, en la dirigencia de la sociedad anónima hubo una buena evaluación del desempeño del equipo en el Luis Valenzuela Hermosilla, donde el Decano consiguió un empate y mostró evidentes mejoras en su juego respecto a la "Era Garcés".

Por eso al interior del directorio piensan bajar un cambio en la búsqueda de un nuevo entrenador, a la espera de lo que proponga el equipo este sábado ante Puerto Montt en Playa Ancha.

Desde la mesa central de la sociedad anónima señalan que "si Valladares anda bien en este partido, podría quedarse en el puesto".

El evidente ahorro que significaría mantener al exdefensa al frente del plantel, unido a las ganas que mostró por aprovechar su oportunidad, inclinan la balanza hacia el oriundo de San Javier.

Pero la búsqueda de alternativas no se ha detenido. De hecho la comisión fútbol ya entrevistó a entrenadores que podrían llegar a Valparaíso en caso de fallar la apuesta por John Valladares.

Se conversó con el exzaguero de la Selección Chilena, Jorge Vargas; y también con Cristián Leiva, otrora DT de Iquique y de la Roja Sub 15 y Sub 17.

"Potencia" no convence en parte del directorio por su desconocimiento del medio nacional y su poca experiencia en equipos profesionales.

"Si no es para traer a alguien probado, es mejor dejar a Valladares", dicen desde la sociedad anónima.

"Tratamos de ir ayudando en la construcción de un Wanderers que lo quiere toda la gente de Valparaíso".

John Valladares, Técnico interino del Decano

12.30 horas del sábado, Santiago Wanderers recibe a Deportes Puerto Montt en Playa Ancha.

5 puntos más que el Decano suman los sureños en la tabla, con igual cantidad de partidos jugados (7).

"

Piden aforo de 8.759 espectadores

E-mail Compartir

Este sábado Santiago Wanderers volverá a jugar como local en el estadio Elías Figueroa Brander. Por la novena fecha del torneo de Primera B, el Decano recibe a Deportes Puerto Montt desde las 12.30 horas. El equipo sureño, dirigido por Erwin Durán, llega en el sexto puesto de la tabla, con nueve puntos (cinco más que los caturros). Para el duelo de esta semana, la dirigencia verde ya realizó la petición formal de autorización a la delegación presidencial de la región de Valparaíso. Al igual que para el lance con Magallanes en Playa Ancha, la sociedad anónima wanderina solicitó un aforo de 8.759 espectadores en el coloso de subida Carvallo. Si se aprueba la propuesta de seguridad de los caturros, hoy podrían ponerse a la venta las entradas para el encuentro.

Juan Cuevas es hoy el mejor generador de juego del torneo

FÚTBOL. Capitán de Everton es quien produce más ocasiones de gol en Chile.
E-mail Compartir

El capitán de Everton, Juan Cuevas, es el jugador del torneo nacional que genera más oportunidades de gol, de acuerdo al análisis de métricas individuales realizado por la plataforma Futbolytics cuando ya se ha disputado más del 25% de la competencia.

Según explica Pablo Tapia, quien estuvo a cargo de este estudio recopilando datos y estadísticas que abarca hasta la octava fecha, los criterios para perfilar a los jugadores tienen que ver con las ocasiones generadas, los pases clave y las asistencias.

"Cuando se ordenó la información, se pudo establecer que Juan Cuevas era el jugador con más ocasiones generadas", explica el analista.

Los parámetros para realizar estos perfiles son las asistencias, que son los pases a un compañero que terminan en gol; el pase clave es la jugada en que la acción siguiente termina en un remate al arco; mientras que la ocasión de gol es cuando en dos o tres jugadas se convierte un tanto.

"Juan Cuevas es un jugador que genera muchas acciones ofensivas, pero no es tan determinante en el último pase. Es quien genera más jugadas de gol en todo el torneo, pero no es el que tiene más asistencias", enseña Tapia.

La estadística recopilada por la plataforma Futbolytics revela que el capitán oro y cielo tiene 2 asistencias, 7 pases de finalización efectivos y 14 ocasiones generadas.

Otro dato relevante que aporta el análisis de las métricas es que a Everton tienen que rematarle 18 veces al arco para convertirle, lo cual es un muy buen registro (el mejor del torneo), sin embargo en lo ofensivo se ubica en el promedio: debe patear nueve veces al arco contrario para anotar.

"Si Everton rematara más veces al arco y mantiene sus otros parámetros, su rendimiento en puntos sería mucho mejor", dice Tapia, quien revela además que Cuevas en el torneo pasado no destacaba en la medición de ocasiones generadas, por lo cual intuye que el estilo de juego de Francisco Meneghini ha ayudado a mejorar el desempeño del argentino-mexicano.