Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Largas filas para volver a Kiev, a pesarde las advertencias

INVASIÓN. Alrededores están sembrados de minas y alcalde pide que no regresen.
E-mail Compartir

Centenares de autos cargados con maletas y cajas formaron una gran congestión en la entrada oeste de Kiev, en un momento en el que los ciudadanos que huyeron de la capital ucraniana por la guerra están regresando, a pesar de que las autoridades advirtieron en reiteradas ocasiones que no lo hagan.

La carretera oeste de la capital, que conecta con la ciudad de Leópolis, presenció largas filas de autos durante todo el día, que fueron agravadas por un gran aumento de los puntos de control militares.

Ludmela, una mujer que regresa desde Leópolis a Kiev con sus padres aseguró a Efe desde un taco que "ya es hora de volver a casa", después de que la región fue liberada el pasado 2 de abril de la ocupación de las tropas rusas. "Se acercan las fiestas y tenemos que hacer los preparativos. Además, tenemos una pequeña plantación y empieza la temporada", comenta desde su auto.

Ayer, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, avisó a los residentes que huyeron de la guerra que la capital aún se encuentra en estado de alerta y no es del todo segura. "¡Amigos! Hoy es demasiado pronto para regresar a casa en masa a Kiev", advirtió pocas horas después de que Rusia amenazara con bombardear la ciudad si el Ejército ucraniano ataca territorio ruso.

Pese a las advertencias del alcalde, muchos vecinos aseguran que regresar "no es tan peligroso como dicen", como Valeria, una anciana dice que "volvemos porque confiamos en nuestra victoria".

Según el alcalde, sin embargo, hay además amenaza de lanzamiento de cohetes y de activación de minas plantadas en los alrededores de la capital y ciudades cercanas por las tropas rusas en su retirada. "Lamentablemente, ya hay casos de muertos a consecuencia de explosiones en los territorios minados por los ocupantes".

Al cierre de esta edición, equipos especiales apuraban el desminado del territorio.

Reino Unido llevará a Ruanda a los inmigrantes que ingresen ilegalmente

E-mail Compartir

Reino Unido trasladará a Ruanda a quienes pidan asilo y crucen el Canal de la Mancha como parte de un nuevo y polémico plan destinado a combatir la inmigración ilegal y las bandas delictivas que explotan a personas que buscan refugio. El plan, que aún tiene que ser aprobado por el Parlamento, fue dado a conocer ayer por el primer ministro, Boris Johnson, en un discurso en Lydd, antes de que la ministra del Interior, Priti Patel, firmara el acuerdo con las autoridades ruandesas en Kigali.

El político conservador defendió la necesidad de tomar medidas para combatir a los "viles traficantes de personas" que convierten las aguas del Canal de la Mancha en un "cementerio", aunque adelantó que este plan no entrará en vigor de forma inmediata.

La medida, criticada por partidos de la oposición y organizaciones no gubernamentales que ayudan a los refugiados, es parte del objetivo de Johnson de reformar el sistema de inmigración para recuperar el control de las fronteras tras el Brexit.

Florida promulga ley que prohíbe el aborto tras 15 semanas de embarazo

E-mail Compartir

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó este jueves la ley que prohíbe en este estado el aborto después de las 15 semanas de embarazo, incluso en casos de violación o incesto, y que fue aprobada por el Congreso estatal a comienzos de marzo en medio de una gran polémica.

Lo único que faltaba para que la ley entre en vigor desde el próximo 1 de julio era la firma DeSantis, que busca ser reelegido en las elecciones de noviembre de este año y afianzó su agenda ultraconservadora gracias al control republicano de las dos cámaras del Congreso floridano.

La nueva ley reduce de 24 a 15 semanas el periodo en que una mujer embarazada puede interrumpir legalmente su embarazo y solo contempla dos excepciones: primero, que la vida de la madre corra peligro o también que el feto tenga malformaciones.