Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Con una alta afluencia de turistas se inició este fin de semana largo

REGIÓN. Significativo movimiento de visitantes en Reñaca y Concón. Dirigentes del comercio y turismo esperan retomar niveles previos a la pandemia.
E-mail Compartir

Carolina Cabrera

El borde costero de Valparaíso, Viña del Mar y Concón reflejó ayer un amplio movimiento de turistas en el inicio de este fin semana largo por Semana Santa, lo que viene a corroborar las altas expectativas del comercio y turismo de la zona en cuanto a retomar los registros prepandémicos. El alto número de visitantes también se da en medio de las nuevas medidas establecidas por el nuevo plan "Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso", que comenzaron a regir el pasado jueves y que dejaron a la zona en la fase de Bajo Impacto Sanitario, permitiendo, por ejemplo, el no uso de mascarilla en espacios abiertos, pero manteniendo una distancia mínima de 1 metro.

Reñaca, sin duda, es uno de los sectores más visitados de la zona y así quedó demostrado en la jornada de ayer, Viernes Santo, con un significativo número de personas, sobre todo familias, que recorrieron el paseo costero y optaron por su oferta gastronómica. Y si bien las actividades recreativas y el baño en la playa fueron prohibidos por la Seremi de Salud por la presencia de la fragata portuguesa, la nubosa y fría jornada ayudó a que los turistas se concentrarán en otros atractivos del balneario viñamarino.

"estamos esperanzados"

El comercio y turismo de Concón, en tanto, también está viviendo un nuevo impulso, tras dos años de fuertes restricciones sanitarias. El alcalde de la comuna, Freddy Ramírez, señaló que desde el municipio se han estado "preparando de gran manera para este primer fin de semana largo del año, considerando además que hoy en día existe una mayor flexibilidad de las medidas sanitarias, lo que nos proyecta una mayor ocupación, que esperamos sea sobre el 70% en el rubro hotelero, y que además se acompañe con una alta demanda de nuestro sector gastronómico".

En la misma línea, el presidente del Comité de Desarrollo Turístico de Concón, Mario Núñez, precisó que "estamos esperanzados de que tendremos una buena cantidad de público en nuestra comuna consumiendo en nuestros restaurantes, ya que así lo hemos visto no solamente este fin de semana, si no que en todos los fines de semana pasados".

La presidenta de la Corporación de Desarrollo Social Barrio La Boca, Karen Olivares, comentó que durante la mañana de ayer "se pudo ver harta gente y eso me alegra bastante por todos mis vecinos, el clima no ha acompañado y parece que el domingo recién va a aparecer el sol, pero esperamos tener una buena afluencia de público. La gente está con ganas de salir y nosotros hace tiempo que estamos apostando por el turismo nacional. Eso es súper importante, en especial por el público santiaguino, que está más cerca".

En cuanto a las expectativas, explicó que estaban al 50% y optó por no adelantar proyecciones y ver cómo se desarrolla cada día, porque el contexto es completamente diferente al del año anterior.

"bastante prometedor"

El administrador del local conconino "Todo Empanadas", Eduardo Córdova, explicó que a pesar de que este fin de semana se ve "bastante prometedor. Durante la semana no se ha visto mucha gente y nos ha costado mantener el ritmo", pero para estos días en particular, lo que esperan es "poder vender lo mismo que se vendía en un fin de semana normal del verano o lo mismo que se vendía en promedio en la semana cuando se entregaron los montos del retiro del 10% hace varios meses, ahí batimos récords de venta. Al parecer, ahora la gente anda con menos dinero disponible para gastar".

Entre los turistas, Marcelo Rivacoba, de la Región Metropolitana, y quien llegó con su familia para disfrutar de los atractivos de Concón y Reñaca, manifestó que "nos preocupaba el clima, porque en Santiago estaba bastante helado, pero acá no. Nos han atendido excelente, la gente ha sido súper amable y no tuvimos ningún problema para llegar, no hubo tacos. Nos sorprendimos, de hecho, al entrar tan rápido".

Por su parte, Pamela Contreras, de Talca, comentó que "estamos acá de paso, yo no conocía (Concón), es bonito y es limpio. Que esté nublado hace que el día esté agradable en cuanto a la temperatura".

Camino costero

Frente a los trabajos en el Camino Costero, el alcalde Ramírez señaló que han "desarrollado un importante trabajo con autoridades y sobre todo con los gremios del turismo para que este fin de semana podamos tener mejores resultados. Hemos tomado las medidas necesarias para garantizar el estacionamiento y flujo de vehículos desde Los Lilenes hasta el sector de La Boca, delimitando y señalizando distintos lugares, además de generar un trabajo con el Departamento de Seguridad Pública para permitir el buen y libre acceso de todos quienes nos visitan".

"Tomando en cuenta las obras del borde costero, hemos tomado las medidas para garantizar el estacionamiento y flujo de vehículos"

Freddy Ramírez, Alcalde de Concón

"Estamos esperanzados de que tendremos una buena cantidad de público en nuestros restaurantes".

Mario Núñez, Pdte. Comité de Desarrollo, Turístico de Concón

"Se pudo ver harta gente y eso me alegra por todos mis vecinos. (...) La gente está con ganas de salir".

Karen Olivares, Pdta. Corporación de Desarrollo Social Barrio La Boca

Caleta Portales tuvo peak de público

La Caleta Portales de Valparaíso congrega gran cantidad de público en Semana Santa y así fue corroborado ayer por el presidente del sindicato de pescadores, Pedro Tognio, quien precisó que este viernes "llegó harta gente y los botes trajeron harto pescado fresco, con precios accesibles". La fiscalización no estuvo ausente en el terminal pesquero, con personal de Sernapesca que revisó la carga de camiones.