Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Convención aprueba declarar el agua bien común "inapropiable"

CONSTITUCIÓN. En el borrador quedaron detallados qué recursos naturales deberá proteger el Estado. Los privados podrán hacer "uso y goce" de ellos bajo ciertas reglas.
E-mail Compartir

Redacción

El pleno de la Convención Constitucional aprobó este lunes nuevas normas que quedaron incorporadas al borrador de nueva Constitución, tras votar favorablemente una parte del informe de reemplazo que presentó la Comisión de Medioambiente.

La propuesta de la instancia constaba de 7 artículos sobre los bienes naturales comunes y el acceso responsable a la naturaleza. De ellos, 4 fueron aprobados íntegramente y 1 de manera parcial. Entre los artículos aprobados destaca el que detalla dichos bienes, mencionando explícitamente al "mar territorial y su fondo marino; las playas; las aguas, glaciares y humedales; los campos geotérmicos; el aire y la atmósfera; la alta montaña, las áreas protegidas y los bosques nativos; el subsuelo, y los demás que declaren la Constitución y la ley".

Respecto del agua, la norma que quedó en el borrador dice: "Entre estos bienes son inapropiables el agua en todos sus estados y el aire; los reconocidos por el derecho internacional; y los que la Constitución o las leyes declaren como tales".

Sin embargo, el pleno también aprobó otras disposiciones que reconocen el uso de estos recursos naturales por parte de privados, entregando al Estado el deber de velar por su correcta regulación. "Respecto de aquellos bienes comunes naturales que se encuentren en el dominio privado, el deber de custodia del Estado implica la facultad de regular su uso y goce", señala parte del articulado visado por los convencionales.

En cuanto a aquellos recursos considerados "inapropiables" como el agua, uno de los artículos aprobados establece que "el Estado podrá otorgar autorizaciones administrativas para el uso de los bienes comunes naturales inapropiables, conforme a la ley, de manera temporal, sujeto a causales de caducidad, extinción y revocación, con obligaciones específicas de conservación, justificadas en el interés público, la protección de la naturaleza y el beneficio colectivo".

Principios

En lo referido al acceso a la naturaleza, el pleno dio luz verde a la norma que "reconoce a todas las personas el derecho de acceso responsable y universal a las montañas, riberas de ríos, mar, playas, lagos, lagunas y humedales". Asimismo, el texto indica que "la ley regulará el ejercicio de este derecho, las obligaciones de los propietarios aledaños y el régimen de responsabilidad aplicable".

Al cierre de esta edición, el pleno de la Convención votaba el tercer informe de la Comisión sobre Principios Constitucionales, que incluye normas sobre violencia de género, derecho a la identidad y derechos de la infancia, entre otras materias.

Nuevo ajuste de cronograma: se elimina la última semana territorial

Un nuevo ajuste en el cronograma de la Convención Constitucional anunció la mesa directiva de la entidad, eliminando la última semana territorial programada para la semana del 9 al 13 de mayo. El objetivo es extender el plazo para el trabajo de las comisiones, para la elaboración de segundas propuestas y la votación de normas transitorias, labor programada inicialmente hasta el 29 de abril. Así, la segunda semana de mayo será para trabajo de comisiones y sesiones del pleno, previo a que la Comisión de Armonización inicie su trabajo el 18 del mismo mes.

Descubren forados en casa particular contigua a una sucursal bancaria

E-mail Compartir

Una particular denuncia recibió Carabineros este domingo. Los dueños de una vivienda en Quilicura alertaron a la policía que, tras regresar al domicilio después de haber salido de la ciudad, encontraron dos forados en las paredes, los cuales conducían a una sucursal del Banco de Chile.

"Se constituyó Carabineros y se verificó que existían a lo menos dos forados hacia el banco, donde un grupo de individuos desconocidos intentó ingresar a esta entidad bancaria para efectuar algún tipo de robo", dijo Gonzalo Urbina, teniente coronel de la Prefectura Santiago Norte. En el lugar se encontraron herramientas y al menos uno de los orificios permitía "fácilmente" el paso de una persona.

Sin embargo, el mencionado banco no reportó robo alguno ni tampoco se activaron sus alarmas, por lo que se cursó una infracción a la mencionada entidad. Carabineros informó que se están periciando las cámaras de seguridad del sector para reunir más antecedentes sobre lo ocurrido.

Minsal evalúa quinta dosis o vacunación permanente

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud (Minsal) no descartó aplicar una quinta dosis de la vacuna contra el covid-19 o incluso establecer una vacunación periódica. "Este es un virus para el cual vamos a necesitar vacunarnos de manera recurrente en el tiempo, como lo hacemos contra la influenza. Lo más probable es que vamos a tener un cambio de lógica para tener una vacunación que va a requerir una o dos dosis al año, según la circulación viral de la variante en cuestión", explicó el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado. En cuanto a la evolución de la pandemia, el Minsal reportó ayer 1.172 casos nuevos en las últimas 24 horas, lo que representa una baja de 33% en los últimos 7 días y de 54% en los últimos 14 días. Con 23.238 exámenes informados, la positividad llegó a 4,50%. En tanto, se reportaron 7 personas fallecidas en la última jornada.

Balance de carreteras: 19 fallecidos y 580 accidentes

E-mail Compartir

De acuerdo al balance final de Carabineros entregado ayer, 406.718 vehículos salieron desde la región Metropolitana con motivo del fin de semana largo de Semana Santa. De ellos, 377.174 habían regresado hasta las 07.30 horas. Se informó además que hubo 19 muertes, tres menos que el 2019, relacionadas con alguno de los 580 accidentes de tránsito reportados ayer. Los heridos, mientras tanto, fueron 465. Carabineros realizó en total 80 mil fiscalizaciones el fin de semana, los que arrojaron 260 detenidos por conducir bajo la influencia del alcohol, y los 161 narcotests realizados dejaron 35 detenidos por conducir bajo el efecto de las drogas.

Coronel: hallan fallecido a joven desaparecido desde un pub

E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal de la PDI encontró ayer en la mañana el cuerpo de un adolescente de 16 años que estaba extraviado en Coronel, Región del Biobío, en el sector Buen Retiro. El fiscal Cristian Vega, de la Fiscalía Local, señaló que el cuerpo fue hallado luego de que su familia presentara una denuncia durante la tarde del día sábado por su desaparición. El menor fue visto por última vez en cercanías del pub La Carreta y que sus restos fueron encontrados al interior de una vivienda cercana al pub, donde fue con un familiar. Al interior de la casa se encontraban personas que fueron interrogadas y el inmueble fue incendiado ayer en la tarde por desconocidos.