Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Revelan primeras imágenes del hundimiento del "Moskva"

GUERRA. Aunque no hay cifras oficiales, se habla de 27 tripulantes desaparecidos y cerca de 200 heridos en el buque atacado por misiles ucranianos.
E-mail Compartir

Redacción/Agencias

Pese a que desde Rusia incluso negaron que el crucero misilístico "Moskva" se estaba hundiendo después de haber sido atacado el jueves pasado por dos proyectiles Neptune ucranianos y que el buque insignia ruso en el Mar Negro había sufrido solo un incendio, finalmente el Kremlin terminó reconociendo que la nave se había ido a pique tras el incidente.

Rusia solo ha mostrado a parte de la tripulación del "Moskva" recibiendo un homenaje en Crimea, pero ayer comenzaron a circular declaraciones de familiares de la tripulación y personas que presenciaron el ataque, además de un video y fotos que muestran al barco incendiándose y hundiéndose.

En específico, la declaración de un marinero conscripto fue revelada por Novaya Gazeta, medio de investigación de Rusia que opera desde fuera del país.

Según relatan, el sobreviviente le contó a su madre que al menos 40 miembros de la tripulación murieron en el ataque, quedando además desaparecidos y mutilados con extremidades perdidas.

La madre del marinero sostuvo que "la primera vez que supe de él fue el 15 de abril, dos días después del incidente".

"Mi hijo dijo que el crucero fue alcanzado desde tierra, desde el lado ucraniano, porque el fuego a bordo no se habría iniciado sin una razón", añadió la mujer a Novaya Gazeta.

Además, indicó que "hay personas muertas, heridas y desaparecidas", y que "mi hijo me llamó tan pronto como les dieron teléfonos a todos (después de ser rescatados). Sus propios documentos y teléfonos estaban en el crucero".

"La mayoría de los heridos tienen extremidades arrancadas, debido a las explosiones de los misiles y las municiones detonadas", agregó, aunque no quiso compartir el nombre de su hijo por miedo a que lo dañen.

Otro padre dijo que descubrirá la verdad sobre su hijo recluta llamado Yegor Shkrebets, quien tiene 20 años y está desaparecido luego de ser cocinero en el "Moskva".

"Se informó (por los medios rusos) que toda la tripulación había sido evacuada. Es una mentira. Una mentira descarada y cínica", dijo Dmitry Shkrebets.

También sostuvo que "después de mis intentos de aclarar los datos sobre el incidente, el comandante del crucero y su adjunto dejaron de comunicarse. Pregunté directamente ¿cómo es que ustedes, los oficiales, están vivos y mi hijo, un soldado recluta, murió'".

Por otro lado, el medio de comunicación Agentstvo habló con la madre del recluta Mark Tarasov, de 24 años. "Mi hijo desapareció en el crucero 'Moskva'", dijo Ulyana Tarasova.

Extraoficialmente, se señaló que la zona donde ocurrió el impacto de los misiles ucranianos Neptune coincide con donde suelen apuntar los cohetes antibuque, que es además donde se almacena el arsenal.

Putin premia Ejército que operó en Bucha

El presidente ruso, Vladimir Putin, concedió el título honorífico de "Guardia" a la 64ª Brigada Independiente Motorizada del Ejército ruso, acusada por las autoridades ucranianas de estar implicada en la presunta matanza de civiles en la ciudad de Bucha. "Por su heroísmo y coraje, por la entereza y el valor demostrado por la brigada en los combates para defender la Patria y los intereses del Estado en condiciones de un conflicto armado, decreto (...) asignar el título honorífico de Guardia a la 64ª Brigada Independiente Motorizada", dice el decreto presidencial.

Compadre de Putin capturado en Ucrania pide ser intercambiado por soldados de Mariúpol

INVASIÓN. A su vez, soldados británicos pidieron su canje por el oligarca ruso.
E-mail Compartir

Los prisioneros de guerra británicos Aiden Aslin y Shaun Pinner se dirigieron al primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, con la petición de ser canjeados por el político prorruso Victor Medvedchuk, compadre de Putin, que está detenido en Ucrania.

"Señor Boris Johnson, por lo que sé, Víctor Medvedchuk está detenido. Aiden Aslin y yo quisiéramos ser canjeados por él. Le estaremos agradecidos por su ayuda", declaró Pinner en un video difundido por el canal de televisión Rossiya 1.

El militar británico, que fue capturado por fuerzas rusas al igual que Aslin en la sitiada ciudad portuaria de Mariúpol (Donetsk), aseveró que sus captores lo tratan bien.

"Comprendo en qué situación estoy. Todo lo que puedo decir es que nos dan de comer y de beber. Le pido de todo corazón en mi nombre y en nombre de Aiden interceder para que nos intercambien por Medvedchuk", añadió.

Por su parte, Aslin también expresó la esperanza de que el jefe del Gobierno británico pueda interceder para su liberación.

El propio Medvedchuk, compadre del presidente ruso Vladímir Putin y detenido por las autoridades de Kiev hace poco más de una semana cuando huyó de su arresto domiciliario (estaba a la espera de un juicio por traición, entre otros cargos), pidió este lunes a través de un video que se le canjee por civiles y soldados ucranianos que resisten en Mariúpol.

En las imágenes, el líder del partido opositor ucraniano Plataforma Por la Vida se dirigió a los presidentes ucraniano y ruso, Volodimir Zelenski y Putin, para pedirles que autoricen un intercambio de prisioneros entre él y "defensores y residentes" en esa ciudad bañada por el mar de Azov.

Poco después de su detención, que fue anunciada por el propio Zelenski y criticada desde el Kremlin, se anunció la opción de un intercambio de prisioneros, algo que sugirió el propio presidente ucraniano.

Europa condena las matanzas de civiles en suelo ucraniano

CONFLICTO. Apoyaron la rendición de cuentas por "violaciones de DD.HH.".
E-mail Compartir

La Unión Europea (UE) condenó ayer el "continuo bombardeo indiscriminado e ilegal" por parte de las fuerzas rusas contra civiles e infraestructuras civiles en Ucrania, indicó en un comunicado el alto representante comunitario para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

"Ucrania está siendo golpeada por los ataques de misiles más intensos de la Federación Rusa desde hace semanas", afirmó Borrell en el escrito, haciendo referencia a los "ataques especialmente intensos en los últimos días" en el este y el sur de Ucrania, sobre todo en la región ucraniana de Lugansk, en Severodonetsk (bastión ucraniano en Lugansk), Lisichansk y Popasna.

El jefe de la diplomacia de la UE agregó además que las principales ciudades, incluida Járkov, siguen siendo atacadas de forma "indiscriminada", lo que está "causando una mayor destrucción de vidas civiles e infraestructuras".

Según Borrell, los ataques a Leópolis y otras ciudades del oeste de Ucrania "demuestran que ninguna parte del país se libra de la insensata embestida del Kremlin".

El político español también insistió en que la UE "apoya activamente la labor de la Corte Penal Internacional (CPI) y las medidas para garantizar la rendición de cuentas por las violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario".

"No puede haber impunidad para los crímenes de guerra", aseveró.

Igualmente, aseguró que la UE elogia "la fuerza, el coraje y la resistencia" del pueblo ucraniano frente a la agresión de Rusia, y que se solidariza "firmemente con él, incluso apoyando la entrega de equipos militares".

"Rusia debe cesar inmediata e incondicionalmente las hostilidades y retirar todas sus fuerzas y equipos militares de Ucrania", concluyó.

Producto de los ataques rusos, ciudades como Irpín se llenaron de tumbas. La policía ya recuperó 269 cadáveres desde que las tropas salieron de la localidad a fines de marzo.

Banco Mundial redujo su pronóstico global de crecimiento por guerra

ECONOMÍA. Casi un punto porcentual sería el impacto en la economía.
E-mail Compartir

El Banco Mundial redujo su pronóstico de crecimiento global para este año, bajando del 4,1% al 3,2% producto de la invasión de Rusia a Ucrania y su impacto en la economía.

El presidente del organismo, David Malpass, indicó en una conferencia telefónica que el Banco Mundial responde a las mayores tensiones económicas debido a la guerra, por lo que propuesto un nuevo objetivo de financiamiento de crisis de 15 meses de 170 mil millones de dólares, comprometiendo cerca de 50 mil millones de este durante los próximos tres meses.

"Nos estamos preparando para una respuesta continua a la crisis, dada las múltiples crisis", señaló el funcionario, que además indicó que el pronóstico de crecimiento se redujo, en especial, por la contracción en la región de Europa y Asia Central, donde están Ucrania y Rusia, las dos naciones en conflicto.

El plan consiste en una continuación de un programa de financiación para el covid-19 del Banco Mundial, que fue de 160 mil millones de dólares, de los que ya se comprometieron 157 mil millones a junio de 2021.

Por último, Malpass señaló que los miembros del Banco Mundial y del FMI debatirán esta semana una nueva ayuda para Ucrania.