Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Pesar e indignación por femicidio de exsecretaria de la UPLA en Argentina

JUDICIAL. Margarita Bascuñán fue asesinada a golpes por su esposo, según la justicia trasandina. Femicida está detenido.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Una querida porteña, exsecretaria de la UPLA, fue asesinada a golpes presuntamente por su esposo en Córdoba, Argentina.

Este martes, Margarita Bascuñán (51) murió en el hospital de Urgencias de Córdoba a causa de lesiones cerebrales severas provocadas por un golpe contundente, hecho ocurrido el domingo. Fue llevada en estado grave al hospital la noche del lunes por su agresor, Fabián Alejandro Romero, de 54 años, quien quedó detenido e imputado por homicidio tras la muerte de la porteña.

En un principio el hombre llegó al recinto médico argumentando que Margarita se había desvanecido y golpeado la cabeza, pero finalmente cambió su versión de los hechos. Esto, sumado con la inconsistencia de su relato con el tipo de lesiones que mantenía la víctima, fue suficiente para que el fiscal de Violencia Familiar, Cristián Griffi, ordenara su detención e imputación.

El hijo de la víctima, Cristián Weibel, contó que "el día lunes recibimos el llamado del esposo de mi mamá diciendo que a nuestra madre la diagnosticaron con muerte cerebral. Esto había pasado el día anterior, y luego me llama a mí y me dice que está desgarrado, que la encontró muerta en la casa y que la llevó al hospital para poder salvarla, pero que los golpes eran muy fuertes y me pasó con la doctora que me dijo lo mismo, y luego lo tomaron detenido a él".

"No lo podemos creer"

Como familia, reconoce, "no lo podemos creer, mi madre, una mujer de carácter, firme en sus convicciones, nunca la pasaron a llevar, nunca aguantó nada, una mujer trabajadora, exitosa, trabajaba de forma online, era muy tranquila, muy feliz, el hombre también, nunca sospechamos alguna actitud rara o pelea. No había ningún incidente, solo que mi mamá nos contó que él tuvo un altercado con una alumna, él es profesor allá, por acoso, pero creo que fueron otros profesores involucrados y supuestamente todo está en investigación todavía".

Añadió que "nada nos cuadra todavía, por la prensa nos enteramos que hay dos cartas que nos deja mi mamá, una que dice que si le pasaba algo, Fabián no era culpable, y en otra se desdice de eso, pero estamos desgarrados como familia. Ellos se habían casado acá, se conocieron antes de la pandemia y se casaron en pandemia. Después de casarse en Chile, yo fui testigo, se fueron para allá. Ella tenía una sociedad de administración de condominios y aparte administraba una torre en Viña, en 2 Norte. Mi mamá vivía en el Jardín Suizo hace años".

El hijo de Margarita da cuenta que "queremos saber si realmente fue él, porque hay otra versión de que mi mamá tuvo una discusión con él siendo infiel in situ, le siguió el GPS y llegó a la casa donde estaba él con otra mujer. Pensando en otra hipótesis, porque ella la encaró a la otra mujer, ¿y quién nos dice que no fue Fabián, sino que la mandaron a matar? Nada nos cuadra, todo es posible. Lo que pedimos como familia es justicia, que el culpable pague. Está todo muy enredado y todavía no hay hora para el juicio. El fiscal acaba de autorizar el cuerpo para poder cremarlo, ella tenía covid, entonces no podíamos traerlo".

"líder natural"

La exseremi de Trabajo de Michelle Bachelet, Karen Medina, era amiga de Margarita tras conocerse en la UPLA. "Era una persona muy alegre, muy hermosa físicamente, pero además una muy buena persona, muy dulce, muy solidaria, yo la conocí cuando era estudiante de la UPLA y ella era una joven funcionaria de la Dirección de Asuntos Estudiantiles. Cuando fui contratada como funcionaria me vinculé con el tiempo en la Asociación de Funcionarios y ahí nuevamente me encontré a la Margarita siendo una líder natural de opinión, siempre apoyando las demandas de los derechos de los funcionarios y siempre del lado de las demandas de los estudiantes. Hicimos una amistad, después ella se fue de la universidad y seguimos siendo amigas, festejamos juntas cumpleaños, actividades deportivas, íbamos a marchas juntas, para el estallido estuvimos en contacto por los cabildos".

Por lo mismo, Medina agrega: "Ninguna mujer merece terminar sus días así. Como persona de izquierda, nunca perdió lo de estar preocupada por los demás. Espero que esto no quede solo en detener a quien la mató, sino que se haga justicia. Uno siente como que mataran a tu hermana, da rabia, dolor... todas las muertes de mujeres, niñas, madres, abuelas, cuando son con abuso, duelen. Esto impacta mucho más porque se trataba de una persona muy especial, y toda la comunidad de la UPLA y la militancia Comunista de Valparaíso que la conoció está consternada. Le doy las gracias por el hermoso recuerdo que nos deja".

Desde la Universidad de Playa Ancha lamentaron "profundamente lo ocurrido a Margarita Bascuñán Sánchez en Argentina" y le envían sus "más sentidas condolencias a sus familiares y cercanos, junto con rechazar absoluta y categóricamente cualquier tipo de acción relacionada con violencia de género".

"No lo podemos creer, mi madre, una mujer de carácter, firme en sus convicciones, nunca la pasaron a llevar ni aguantó nada".

Cristián Weibel, Hijo de Margarita

"Espero que esto no quede solo en detener a quien la mató, sino que se haga justicia. Es como que mataran a tu hermana".

Karen Medina, Amiga de Margarita

1 año y medio vivió Margarita Bascuñán en Córdoba, Argentina, con su marido, quien fue detenido.

"

Declaran desierta licitación para 24 móviles de seguridad

VIÑA DEL MAR. Harán nuevo proceso. Edil critica uso de otros vehículos.
E-mail Compartir

Hace unos días se declaró desierto el llamado a licitación en el portal Mercado Público para la contratación del servicio de suministro de vehículos para la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Viña del Mar.

Se trataba de 24 vehículos, específicamente camionetas doble cabina, 4 puertas, 4x4, que vendrían a reforzar las labores de patrullaje en las calles de la ciudad de los departamentos de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Emergencia Comunal e Inspección Comunal, por un periodo de 3 años y diez meses. El concurso, abierto el 11 de marzo y cerrado el 13 de este mes, no tuvo oferentes. Se propuso un monto disponible de $1.188 millones y el proceso solo tuvo dos preguntas en la sección donde se aclaran dudas antes de presentar las ofertas, pero ninguna llegó a concretarse en el plazo definido.

Al respecto, desde la Municipalidad de Viña del Mar indicaron que "el municipio, a través de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), Seguridad Pública y otras unidades municipales, elaboró las bases administrativas y técnicas para licitar el arriendo de 24 vehículos que serían dispuestos a los Departamentos de Seguridad Ciudadana, Inspección Comunal y Protección Civil y Emergencia. El proceso fue declarado desierto debido a que no hubo oferentes, lo que podría deberse a la situación del mercado automotriz a nivel mundial, por lo que se procederá a realizar un nuevo llamado de licitación".

Hay continuidad

No obstante lo anterior, indicaron que "el municipio cuenta hoy con más de 10 vehículos en Seguridad Ciudadana, con los cuales los funcionarios realizan los patrullajes preventivos durante las 24 horas, servicio que no ha perdido continuidad para beneficio de la seguridad de los habitantes de la ciudad".

Por su parte, el concejal y presidente de la Comisión de Seguridad, Pablo González, señaló que "es lamentable que la licitación de los vehículos de seguridad ciudadana se haya declarado desierta. No obstante, no puedo desconocer que en el escenario global en que estamos insertos hay una baja en la importación de vehículos; por tanto, cuesta que un oferente pueda ofertar los 24 móviles que se piden y que tienen características particulares para la tarea para la cual se necesitan".

Ahora bien, indicó que "el impacto negativo que esto tiene para el municipio es que, actualmente, se encuentran patrullando los distintos sectores 12 vehículos que no estaban originalmente destinados a esa tarea, que son cedidos por el departamento de Servicios Generales, y eso significó sacarlos de otras reparticiones municipales, dejando de prestar esos servicios a esa unidad municipal para dar continuidad a un servicio tan primordial como es la prevención".

"No hubo oferentes, lo que podría deberse a la situación del mercado automotriz a nivel mundial".

Municipalidad de, Viña del Mar

"Hoy se encuentran patrullando los distintos sectores 12 vehículos que no estaban originalmente destinados a esa tarea".

Pablo González, Pdte. Comisión de Seguridad