Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Evacuan a 200 personas tras incendio en edificio ubicado en pleno centro

VALPARAÍSO. Siniestro comenzó en un departamento del noveno piso. Pese a dificultades y no tener el carro telescópico operativo por mantención, Bomberos pudo controlar las llamas.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Pasadas las 11.30 horas de ayer, un incendio se registró en pleno centro de Valparaíso, frente a la plaza Victoria, en el edificio del mismo nombre ubicado entre calle Independencia y Av. Pedro Montt. El fuego comenzó en el departamento 905 y después de casi una hora de combate pudo ser controlado. Dos departamentos resultaron con daños y otros 25 fueron afectados por la acción del agua.

En la emergencia el caos imperó. El piso 9 estaba aislado y los dos niveles superiores con humo que no dejaba ver casi nada en su interior. "Evacuaron los bomberos, todo fue rápido. Como vi todo oscuro me asusté, al menos llegué acá (a la calle) y están sacando a las personas que no tienen ascensor", afirmó Rosario Jiménez.

Fabio Rojas, quien vive hace más de 3 años en el lugar, estaba en el piso 11. Tras la evacuación detalló que "el incendio al principio lo vimos no muy fuerte porque era al otro lado, era una columna que subía, pero después, poco a poco empezó a llegar más humo y más humo, y a la señora del frente la tuvimos que dejar entrar donde estábamos nosotros. Después llegaron los bomberos, tuvimos que mojar las toallas y bajar todo tapados".

Evelyn, pareja de Fabio, también comentó la situación: "Había mucho humo, negro y denso, salimos como estábamos. Usamos las toallas. Se concentró y subió todo el humo. Los departamentos son muy herméticos, abrimos la puerta y entró todo el humo negro, fue horrible. Llegamos y salimos".

Otra trabajadora del lugar afirmó que en el edificio son 110 departamentos y en los últimos pisos "estaban terminando de evacuar a todas las personas que son solas, son mayores, eso fue lo que más costó. Como no hay ascensores fue más complicado. Tengo entendido que como el humo iba hacia arriba no podían bajar".

Mayores complicaciones

Precisamente, lo descrito por la trabajadora del edificio fue lo más complejo del operativo de emergencia. Evacuar a casi 200 personas, según informó Carabineros de Valparaíso, en su mayoría de la tercera edad y discapacitados que se encontraban en los dos últimos pisos cercanos al lugar donde se inició el fuego, requirió de un importante despliegue policial y de voluntarios bomberiles.

Se presume que el fuego se inició porque una persona mayor salió de su hogar y dejó un artefacto encendido.

Al factor de la evacuación se sumó que el edificio no contaba con red seca ni húmeda y tampoco Bomberos de Valparaíso tenía operativo el carro telescópico para el combate de las llamas desde la parte exterior del inmueble. El apoyo llegó desde Viña del Mar.

El director de Emergencia de la Municipalidad de Valparaíso, Ezio Passadore, explicó que el siniestro "afectó con destrucción total a un departamento y otro con daño parcial. Fue de muy difícil combate por cuanto estamos hablando de una propiedad antigua que, entre otras cosas, carece de red seca o red húmeda, eso facilita mucho el trabajo de bomberos, que debió hacer una 'armada' única desde el mismo carro hasta el piso del siniestro".

Otra falencia, detalló, es que "el edificio no cuenta con planes de mantención y salvaguarda. Tuvimos que evacuar a mucha gente, muchas personas de tercera edad o con movilidad reducida, pero ahí se tuvo que hacer un trabajo de ir golpeando departamento por departamento, porque no se sabía dónde habitaban estas personas, quiénes eran y cuál era el tipo de discapacidad que tenían, es decir, fue un incendio de combate del fuego y, a la vez, de búsqueda y rescate de personas que estaban principalmente en los pisos superiores de la emergencia".

El cuarto comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Francisco Arévalo, comentó que el trabajo fue intenso, al no contar la torre con un sistema de red seca y húmeda. "Hicimos un trabajo interior a pulso, lo cual es un esfuerzo extra, pero Bomberos está constantemente entrenando y capacitado para poder hacer ese tipo de armada". Respecto al carro telescópico, detalló que el de Valparaíso "está en reparación y mantención, por lo cual esperamos prontamente contar con ello". Cinco Compañías del Cuerpo de Bomberos trabajaron en el siniestro, con apoyo de Viña del Mar.

El prefecto de Carabineros de Valparaíso, coronel Pablo Silva, confirmó que "se evacuaron aproximadamente 200 personas". Reconoció que la falta de redes para el combate del incendio y la falta de normativa "es una situación que se viene repitiendo en diferentes edificios en Valparaíso. Los planes de seguridad deben estar actualizados y las personas responsables, los administradores de los edificios, tienen que estar con estos planes actualizados para que cuando tengamos este tipo de emergencias actuar de manera efectiva con los equipos".

"Evacuaron los bomberos, todo fue rápido. Como vi todo oscuro me asusté, al menos llegué acá (hasta la calle)".

Rosario Jiménez, Residente del edificio

"El edificio no cuenta con planes de mantención y salvaguarda. Tuvimos que evacuar a mucha gente".

Ezio Passadore, Director de Emergencia

Municipalidad de Valparaíso

"

Menor herida tras quedar una de sus manos atrapada en una máquina de juego

VIÑA DEL MAR. Los hechos se produjeron al interior de la sala Cinemark del recinto comercial Espacio Urbano.
E-mail Compartir

Momentos de angustia tuvo que vivir una menor al interior de la reconocida cadena de cines Cinemark del centro comercial Espacio Urbano de Viña del Mar, luego de que quedara atrapada con uno de sus dedos en una máquina dispensadora de juguetes ubicada al interior del recinto.

Según se pudo precisar, el centro comercial no habría contado con la llave de seguridad que permite abrir estas máquinas que están regularmente en estos recintos. Por lo mismo, dos unidades de Bomberos de Viña del Mar, junto a una ambulancia, fueron hasta el lugar para auxiliar a la menor, quien estuvo durante más de una hora con el dedo aprisionado en la máquina.

La niña, de aproximadamente seis años de edad, resultó con una herida leve en uno de sus dedos, producto del tiempo que estuvo expuesto a la presión con los engranajes de la máquina.

Desde Espacio Urbano informaron que estas máquinas que operan en distintos centros comerciales pertenecen a empresas externas, por lo que lo ocurrido no es responsabilidad de ellos. En tanto, desde Cinemark no hubo respuesta alguna ante las consultas respectivas sobre el hecho, ya sea desde gerencia como tampoco por parte del equipo administrativo de la cadena.